Cronología del 'caso Nóos'
El 'caso Nóos' surge en 2010 como una pieza dentro de la investigación del caso 'Palma Arena'. En estos tres últimos años, el duque de Palma, Iñaki Urdangarin, ha sido imputado por presuntas irregularidades financieras y ha comparecido dos veces delante del juez José Castro.
Esta es la cronología con los acontecimientos clave del 'caso Nóos':
2010
- 22 julio.- El juez instructor del caso "Palma Arena", José Castro, abre una pieza relativa al Instituto Noós, sobre los convenios firmados en 2005 y 2006 con la Fundación Illesport, el Instituto Balear de Turismo (Ibatur).
2011
- 11 julio.- Diego Torres, exvicepresidente del Instituto Nóos, declara como imputado.
- 7 noviembre.- Anticorrupción registra la sede de Noós en Barcelona.
- 11 noviembre.- En una nota enviada a EFE en Washington Urdangarin afirma que defenderá su "inocencia".
- 12 diciembre.- Urdangarin, apartado de las actividades oficiales.
- 29 diciembre.- Se levanta el secreto de sumario.
2012
- 4 enero.- La Audiencia Nacional rechaza su competencia para investigar a Urdangarin.
- 10 enero.- El juez imputa en el caso, al expresidente balear Jaume Matas.
- 7 febrero.- Admitida Manos Limpias como acusación particular.
- 18 febrero.- El exdirector general de Deportes de Baleares, José Luis "Pepote" Ballester, declara que Urdangarin y Matas pactaron los contratos.
- 25 y 26 febrero.- Urdangarin se desvincula de la gestión del Instituto y exculpa a la infanta.
- 2 marzo.- El juez dicta que se graben en vídeo las declaraciones "complejas" de los imputados y testigos.
- 14 marzo.- El juez mantiene que Urdangarin controló Noós al mismo nivel que Diego Torres.
- 22 marzo.- El juez rechaza imputar a la infanta al no constatar indicios de culpabilidad.
- 17 abril.- El juez incorpora a la investigación correos electrónicos aportados por Diego Torres, que supuestamente implican al rey y a la infanta.
- 29 junio.- El abogado Raimon Bergós declara que el conde de Fontau -José Manuel Romero- asesor de la Casa Real, advirtió a Urdangarin que no podía figurar en el gobierno de ninguna fundación.
- 23 julio.- Imputado el profesor Valentín Giró, por emitir facturas falsas al Instituto.
- 31 julio.- El juez reclama información a la Generalitat Valenciana.
- 14 agosto.- El fiscal anticorrupción de Baleares Pedro Horrach descarta la imputación de la infanta.
- 28 agosto.- Los duques de Palma se trasladan a Barcelona.
- 3 septiembre.- El juez deniega el recurso de Urdangarin para rechazar los informes de la Agencia Tributaria catalana, reclamados por Anticorrupción.
- 19 septiembre.- El juez enumera en un auto las prácticas corruptas de Urdangarín y su exsocio.
- 31 octubre.- Mario Pascual Vives, abogado de Urdangarin, afirma que un pacto con la Fiscalía "ni ha estado ni está" sobre la mesa.
- 21 noviembre.- Anticorrupción pide una fianza civil de 8,2 millones euros para Urdangarín y Torres.
- 29 noviembre.- La abogacía de la Comunidad de Baleares solicita una fianza para Urdangarin y Torres de 3.498.014 euros por los posibles daños ocasionados a la comunidad.
2013
- 10 enero.- Torres entrega nuevos correos electrónicos que aluden a Urdangarin como responsable del Instituto y sospechoso de desviar fondos a paraísos fiscales.
- 21 enero.- La fiscalía imputa a Urdangarin y a Torres por un presunto fraude fiscal.
- 24 enero.- El abogado de Torres asegura que todas las decisiones, se consultaban al secretario de las infantas, Carlos García Revenga.
- 26 enero.- Casa Real elimina de su página las referencias a Urdangarín.
- 30 enero.- El juez fija una fianza de 8,1 millones para Urdangarin y Torres.
- 11 febrero.- Según la investigación, el Ayuntamiento de Madrid donó 120.000 euros a la Fundación heredera del Instituto Noós, para promover Madrid 2016.
- 16 febrero.- Torres declara que la infanta Cristina y la Casa Real estaban al tanto de las actividades del Instituto.
- 17 febrero.- El conde de Fontau reitera que no asesoró en la constitución de la Fundación Cultura, Deporte e Integración Social.
- 23 febrero.- Urdangarin declara ante el juez que la Casa Real no autorizó sus actividades. Su abogado anunció que impugnará los correos electrónicos aportados por Diego Torres.
- 14 marzo.- El juez Castro rechaza los recursos de Urdangarin y Diego Torres contra la fianza.
- 19 marzo.- González Pons niega ante el juez que con su firma se pagara ningún dinero al Instituto.
- 20 marzo.- La exconsejera delegada de Madrid 2016 Mercedes Coghen, reitera ante el juez que Urdangarin recibió 120.000 euros por promover Madrid 2016.
- 22 marzo.- Tres empresas admiten ante el juez que contrataron a Urdangarin por su imagen y contactos.
- 27 marzo.- Diego Torres entrega una sexta tanda de correos electrónicos al juez, para intentar implicar a la infanta en la causa.
- 3 abril.- La infanta Cristina es imputada por el juez instructor José Castro.
- 5 de abril.- Anticorrupción recurre la imputación de la Infanta y el juez suspende provisionalmente su declaración ante la Justicia.
- 8 de abril.- Urdangarin comunica al Rey su intención de aceptar una oferta de trabajo en Catar.
- 13 de mayo.- La Audiencia de Palma deja sin efecto en un auto la citación como imputada en el "caso Nóos" de la infanta Cristina.
- 17 de mayo.- La Abogacía del Estado no aprecia delito fiscal por parte de la infanta Cristina.
- 24 de mayo.- El juez Castro incorpora a la causa varias declaraciones de la renta de la infanta Cristina y pide a la Agencia Tributaria que amplíe la investigación sobre supuestas irregularidades fiscales.
- 14 de junio.- La infanta Cristina niega la veracidad de un informe de la AEAT que le atribuye la venta de propiedades con un beneficio de 1,43 millones de euros.
- 18 de junio.- Hacienda reconoce que un error en el DNI provocó la imputación errónea de diversas fincas a la infanta.
- 24 de septiembre.- El TSJV se declara no competente para instruir la pieza separada que afectaba a Rita Barberá y a Francisco Camps y devuelve las investigaciones al Juzgado de Palma de Mallorca.
- 4 de noviembre.- El juez descarta investigar el préstamo del tey a la infanta y ordena el embargo de diferentes propiedades de Urdangarin y de Diego Torres, entre ellas la mitad de la vivienda familiar de los duques de Palma en Barcelona.
- 14 de noviembre.- La Fiscalía se opone a la imputación de la infanta Cristina por entender que no hay contra ella más que "conjeturas o sospechas".
- 19 de noviembre.- La Agencia Tributaria constata que Aizoon defraudó 281.109 euros del impuesto de sociedades de 2007 a 2010.
2014
- 7 de enero.- El juez Castro cita a declarar como imputada a la infanta Cristina por presuntos delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales.
- 8 de febrero.- La infanta Cristina declara como imputada ante el juez Castro. Durante más de 6 horas de interrogatorio, la duquesa de Palma se desvinculó de la gestión de Aizoon y aseguró que confiaba en su marido.
- 10 de febrero. La Fiscalía Anticorrupción estudia solicitar entre 10 y 19 años de prisión para Urdangarin
- 25 de junio. El juez Castro finaliza la instrucción del caso Nóos y procesa a la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin. La Fiscalía anuncia que recurrirá la decisión.
-26 de junio. El fiscal Horrach recurre la imputación de la infanta.
-7 de noviembre. La Audiencia de Palma confirma la imputación de la infanta como cooperadora en dos delitos fiscales de Urdangarin y la sobresee respecto al presunto blanqueo.
-9 de diciembre. Las seis acusaciones del caso Nóos presentan sus escritos de calificación y solo Manos Limpias acusa a la infanta de dos delitos fiscales. Pide 8 años de cárcel para ella. La Fiscalía pide que afronte una responsabilidad civil de 587.413 euros por haberse lucrado y la Abogacía del Estado, 168.571 euros. Urdangarin es acusado por las seis acusaciones que piden entre 19,5 a 26,5 años de cárcel para él.
-22 de diciembre. El juez dicta el auto de apertura de juicio oral para diecisiete acusados, incluida la infanta Cristina.
Te puede interesar
El ramal de la AP-8 en Oiartzun se cortará por obras las noches del domingo y el lunes
Los trabajos de mantenimiento afectarán al tráfico en sentido Bilbao y se realizarán entre las 22.00 y las 6.00 horas.
Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón
Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.
Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública
"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.
Finalizan las retenciones en la AP.8, a la altura del puente de Orio dirección Bilbao
La colisión entre un camión y un turismo ha provocado retenciones de hasta 3,5 kilómetros.
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.