Habemus papam
Guardar
Quitar de mi lista

Los desafíos que esperan al papa Francisco

El caso Vatileaks, las luchas de poder, los casos de abusos sexuales... No le espera un pontificado fácil a Jorge Bergoglio.
El papa Francisco saluda a la multitud desde el balcón del Palacio Apostólico. EFE

El papa Francisco, el argentino jesuita Jorge Mario Bergoglio, tendrá que enfrentarse a partir de ahora a los retos que se presentan y que han quedado abiertos tras la renuncia de Benedicto XVI en la Iglesia católica, como la renovación de la Curia Romana, el caso 'Vatileaks', los casos de abusos sexuales, las finanzas del Vaticano, la Nueva Evangelización, el papel de la mujer en la Iglesia y el diálogo interreligioso.

Concretamente, el nuevo pontífice habrá de llevar a cabo un cambio en la Curia, sobre todo, después del escándalo de la filtración de documentos privados del papa, conocido como caso 'Vatileaks', por el que Benedicto XVI creó una comisión cardenalicia encabezada por el español Julián Herranz que elaboró un informe que precisamente se ha dejado reservado al nuevo papa, ahora ya, Francisco.

Asimismo, deberá tomar las riendas de las finanzas vaticanas, aunque su predecesor ya le ha abierto el camino nombrando antes de que su renuncia se hiciera efectiva a un nuevo presidente del IOR (Banco Vaticano), Ernest von Freyberg.

Otro asunto que tendrá que atajar el papa Francisco será el de los casos de abusos sexuales a los que Benedicto XVI empezó a enfrentarse ya antes de ser elegido papa, cuando era prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

La aparición de víctimas de abusos por parte de sacerdotes ha obligado al Vaticano no solo a pedir perdón desde Irlanda hasta EE. UU. sino también a redactar unas líneas guía para explicar a todas las Conferencias Episcopales del mundo cómo deben actuar ante estos casos, empezando por informar a las  autoridades y no proteger a los autores.

Además, Francisco tendrá por delante el desafío de la Nueva Evangelización en medio del Año de la Fe y ante la secularización en las sociedades occidentales.

Por otro lado, el diálogo interreligioso también deberá centrar la atención del nuevo Pontífice en un mundo globalizado como el actual, así como otros temas que el Colegio Cardenalicio ha tratado en las Congregaciones Generales: la bioética, la justicia en el mundo, la colegialidad y la presencia de la mujer en la Iglesia, entre otros.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos

Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.

Cargar más
Publicidad
X