Bermeo ha retirado ya 'gran parte' de las 750 toneladas de escombros
La alcaldesa de Bermeo, Idurre Bideguren, ha afirmado que "gran parte" de las 750 toneladas de escombros procedentes del grave incendio registrado este pasado jueves en la localidad vizcaína se habían retirado a media tarde de este sábado.
En estas labores también ayudan los dueños de los quince comercios y bares de la vía, ya que el objetivo es abrir la calle al tránsito el próximo lunes. Hay una zona que, sin embargo, según ha precisado, no se puede limpiar todavía ya que hay que esperar a que la Policía Científica termine su investigación sobre la causa del incendio.
Por otro lado, la alcaldesa ha cuantificado en 49 el número de asistencias psicológicas practicadas a los afectados hasta este sábado.
Telefónica desviará el servicio fijo al móvil
Telefónica ha procedido a la identificación de los clientes que puedan haberse quedado sin servicio de telefonía fija como consecuencia del incendio, con el objetivo de desviar la línea a móvil y evitar su posible incomunicación.
Personal de la empresa se ha puesto en contacto, "uno por uno", con los clientes para detectar aquellos que pudieran haberse quedado sin cobertura por la afección de su línea fija y ofrecerles la posibilidad de que la línea afectada por el incendio pueda desviarse al móvil.
Apoyo psicológico
En este momento, permanecen en el municipio dotaciones de Protección Civil, el equipo técnico del consistorio y efectivos de la Cruz Roja, que realizan labores de acompañamiento y apoyo psicológico.
Agirre ha destacado que esta labor psicológica es necesaria porque según pasan los días, los afectados "se van dando cuenta del drama y están peor, sobre todo las personas que se han quedado sin nada".
"Por mucho esfuerzo que hagamos en darles vivienda, ropa o atención no suele ser suficiente, porque cuando alguien pierde todo parece que pierde hasta la dignidad. El trabajo de la Cruz Roja es formidable", ha elogiado. Ha subrayado también que el municipio está recibiendo muchas ayudas y muestras de solidaridad, y que estos gestos "animan mucho".
Realojos
De las 35 familias que se han quedado sin hogar, este sábado se han realojado a siete en viviendas municipales y la semana próxima entrarán en los pisos de la Diputación y en otras viviendas ofrecidas por a mancomunidad de Busturialdea. Del resto de desalojados, 22 han pernoctado en hoteles y los demás en casas de familiares y amigos.
Por su parte, el lehendakari, Iñigo Urkullu, que se trasladó este jueves a Bermeo, ha anunciado que el Gobierno Vasco concederá ayudas de emergencia social individuales a los afectados. Este viernes por la tarde, el Gobierno Vasco ha puesto a disposición del Ayuntamiento de Bermeo 8 pisos del programa Etxebide, para poder realojar a los vecinos.
Según fuentes del Departamento de Empleo y Políticas Sociales, los pisos están para entrar a vivir y aún no habían sido adjudicados por Etxebide. Además, las mismas fuentes han precisado que, en la medida de las posibilidades, el Gobierno tratará de poner más pisos de este programa de alquiler en manos del consistorio bermeano.
Por su parte, la Diputación de Bizkaia cederá viviendas a las personas que han perdido su hogar para que las puedan ocupar de manera gratuita y "provisional, pero para mucho tiempo". En ese sentido, la Diputación ha explicado que se encuentra ultimando la tramitación para facilitar a los afectados un total de 75 pisos en el barrio San Martín.
El incendio
El incendio en Bermeo fue de grandes proporciones y se extendió rápidamente a otros edificios. En concreto, se originó a las 04:00 del jueves en un inmueble deshabitado de cuatro plantas en la calle Juan Nardiz, y provocó varios derrumbes. Incluso el tejado del Ayuntamiento se ha visto afectado.
En total fueron desalojados 20 portales de cuatro calles (Juan Nardiz, Erremedio, Nekazari e Intxausti), pero ninguna de las personas evacuadas resultó herida.
Tres bomberos, un policía local y un ertzaina resultaron heridos leves, principalmente por inhalación de gas, durante su participación en las tareas de extinción. Los cinco fueron atendidos en el lugar sin que fuera necesario su traslado a un centro hospitalario.
Ante la magnitud de las llamas, la alcaldesa de Bermeo, Idurre Bideguren, confesó que hubo un momento en el que se pensaba que "iba a arder todo el Casco Viejo", mientras que los vecinos explicaron que "nos venían bolas de fuego".
Te puede interesar
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.
Botadura de la nao San Juan, en directo
Sigue en directo desde Albaola Itsas Kultur Faktoria (Pasai San Pedro), la botadura de la nao San Juan, un acontecimiento que marcará un hito en la historia del patrimonio marítimo mundial.
Los jóvenes beben y fuman menos que nunca, pero los vascos lideran el consumo de cannabis
El último informe ESTUDES ha constatado que el consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre los adolescentes de Euskadi ha caído a los niveles más bajos de los últimos 25 años. Sin embargo, Euskadi encabeza el consumo de cannabis entre menores de 14 a 18 años y registra también la mayor tasa de borracheras del Estado.
Será noticia: Día contra el acoso escolar, Cumbre del Clima COP30 y aviso amarillo en la costa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"
En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras.
Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos
El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.