Caso Nóos
Guardar
Quitar de mi lista

La infanta Cristina recurre su imputación

La defensa de la infanta Cristina ha presentado hoy, en el juzgado de instrucción número 3 de Palma, un recurso contra el auto en el que el juez José Castro la imputaba en el marco del caso Nóos
La infanta Cristina. EFE.

La defensa de la infanta Cristina ha presentado hoy, en el juzgado de instrucción número 3 de Palma, un recurso contra el auto en el que el juez José Castro la imputaba en el marco del caso Nóos de presunta corrupción. El escrito, ha sido registrado esta mañana en el juzgado.

El juez Castro había citado a la infanta a declarar como imputada el próximo 27 de abril, pero anuló la citación cuando la Fiscalía Anticorrupción presentó un recurso en contra. A pesar de haberse suspendido su declaración la defensa de la infanta Cristina se personó en la causa, la semana pasada.

La defensa de la Infanta Cristina, asevera que "no tiene sentido" un encausamiento con "nulas posibilidades de prosperar", máxime cuando la Fiscalía Anticorrupción y la Abogacía del Estado han mostrado su disconformidad con la decisión del juez José Castro, teniendo en cuenta que un imputado no puede llegar a la fase del juicio si contra él las acusaciones no han formulado acción alguna.

En su recurso de apelación, al que ha tenido acceso la agencia Europa Press, los abogados Miquel Roca y Jesús María Silva consideran una "clara contradicción con la práctica cotidiana de los juzgados y tribunales" el hecho de citar a declarar a su patrocinada "estando claro a estas alturas del proceso que sólo la acusación popular", ejercida por el sindicato Manos Limpias, "podría estar interesada" en esta diligencia".

En su recurso, los abogados precisan que, aun partiendo de que fuera cierto de que la mujer de Urdangarin así como el secretario de las Infantas, Carlos García Revenga -también imputado- "hubieran consentido su figuración" al frente de Nóos, ello "no convertiría sin más esa intervención en delictiva", puesto que se trata de "indicios débiles, inconsistentes e insuficientes para una imputación".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Vaticano investiga al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos continuados a un menor entre 1994 y 2000

El obispado, que ha anunciado la suspensión temporal de su agenda, ha afirmado que "las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas". La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su "confianza en la justicia" y ha mostrado su "respeto" ante el trabajo del tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España. 

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Cargar más
Publicidad
X