Darpón: 'El Oncológico no mejoraría con su integración en Osakidetza'
El consejero vasco de Salud, Jon Darpón, ha asegurado hoy que la situación del Instituto Oncológico de Donostia-San Sebastián "no mejoraría" con su incorporación en Osakidetza y que su departamento defiende el sistema de concierto actual y avanzar en su integración funcional con el Hospital Universitario de Donostia.
Darpón ha comparecido en el Parlamento Vasco a petición de EH Bildu, que le ha preguntado por los pasos dados por el Departamento de Salud para integrar el Oncológico en el sistema público, después de que la Cámara vasca acordara el pasado 7 de marzo una iniciativa en ese sentido que contó sin embargo con el rechazo del PNV.
El consejero de Salud ha insistido en que no ve "ventajas" en la integración del Oncológico, que pertenece a la Fundación Kutxa, en la red pública y ha acusado al anterior ejecutivo socialista de "disminuir" la actividad del mismo.
Ha explicado que el Gobierno actual no va a "abandonar" este centro, que va a seguir garantizando su financiación -el Ejecutivo Vasco aporta el 85 % y la Kutxa el 15 %-, y que están trabajando ya en la renovación del actual concierto hasta el año 2018, ya que su vigencia finaliza el próximo 31 de diciembre.
Además, el viceconsejero de Salud y miembro del Patronato del Oncológico, Guillermo Viñegra, que ha comparecido junto a Darpón, ha informado de que se han celebrado ya tres reuniones para avanzar en el proceso integración funcional con el Hospital Universitario de Donostia para "garantizar una atención oncológica única y de calidad" en Gipuzkoa.
Más noticias sobre sociedad
La EHU cifra en 607 millones de euros su necesidad presupuestaria para 2026
El 78 % del presupuesto actual es una aportación ordinaria "para hacer frente a los gastos básicos del día a día, pero no es suficiente".
El Gobierno Vasco presenta ZAINDOO, un servicio para cuidadores de familiares dependientes
En Euskadi son ya más de medio millón las personas mayores de 65 años, un 23 % de nuestra población. Con un aumento creciente de la necesidad de cuidados, el Gobierno Vasco está desarrollando herramientas que también protejan a los y las cuidadoras. Una de estas herramientas de apoyo a cuidadores es una aplicación de móvil llamada ZAINDOO que ya usan alrededor de mil personas.
Utilizar Chat GPT para conversaciones eróticas puede poner en peligro datos privados de ciudadanos
El dispositivo puede almacenar la identidad del usuario, la dirección, los metadatos o el contenido de las conversaciones y utilizarlos para diferentes fines.
Detenido tras realizar grabaciones a mujeres en los vestuarios de unas instalaciones deportivas de Irun
Los hechos tuvieron lugar el pasado sábado por la mañana en la zona de vestuarios de mujeres de las instalaciones deportivas en la localidad. Una mujer que estaba cambiándose de ropa se percató de la presencia de un hombre que le estaba grabando con un dispositivo móvil desde la parte superior del muro de separación de los vestuarios de hombres y mujeres.
El lehendakari Pradales llama a la población a vacunarse contra la gripe ante el adelanto de su incidencia
Imanol Pradales ha llamado a la sociedad a no relajarse ante el efecto de la gripe y a aumentar el ritmo de vacunación ante el adelanto de su incidencia este año entre la población vasca, y especialmente en Bizkaia. Así, Imanol Pradales ha recordado que la vacuna marca la diferencia, no solo para quien la recibe sino también para el resto de la ciudadanía “porque cuantas más personas estén vacunadas, menor será el impacto en la salud de la sociedad”.
Cinco niños gazatíes llegarán hoy a Euskadi para recibir atención médica especializada
El Gobierno Vasco ha confirmado que los menores, con patologías traumatológicas, cardiológicas y oncológicas, serán ingresados en los hospitales de Cruces, Donostia y Basurto.
Una ganadería de Bergara, obligada a sacrificar a sus 90 reses por un caso de tuberculosis bovina
La normativa europea es inflexible y obliga a eliminar todos los animales en caso de que la incidencia sea superior al 1 %, como es el caso de la ganadería ‘Bergarako Zezenak’.
El 30 % de los menores afectados por la DANA tienen miedo a la lluvia y las tormentas, un año después
Las lluvias dejaron 229 personas fallecidas —entre ellos 9 niños y niñas —, 200 000 menores afectados y 16 000 viviendas dañadas. Un estudio elaborado por Save the Children advierte de la importancia de no dejar de lado a la infancia.
Gernika-Lumo celebra la Feria del Último Lunes
Más de 310 puestos dan forma a uno de los mercados tradicionales más importantes de Euskal Herria, con más de 650 años de historia.
“Hay diferencias de criterio entre los territorios. En Gipuzkoa, tenemos dificultades para evaluar con efectividad el diagnóstico”
Entre el 5 % y el 7 % de la población infantil padece TDAH, según señala Maite Urkizu, coordinadora de ADAHIGI, la Asociación de Déficit de Atención con Hiperactividad de Gipuzkoa, pero hay muchísimas personas que no están diagnosticadas. Urkizu alerta de que la falta de diagnóstico y tratamiento en la infancia puede agravar los síntomas y multiplicar los riesgos en edad adulta. Asimismo, denuncia la falta de consenso y equidad en la atención a las personas con TDAH en Euskadi.