Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Darpón pide a los trabajadores de Osakidetza 'un sacrificio temporal'

"Osakidetza tiene una de las jornadas laborales más reducidas de Euskadi", ha subrayado el consejero vasco de Salud en Radio Euskadi.
El consejero vasco de Salud, Jon Darpón, en Radio Euskadi. Foto: eitbcom

El consejero vasco de Salud, Jon Darpón, ha pedido hoy a los trabajadores de Osakidetza "que arrimen el hombro" y trabajen "un poco más" de forma "temporal" porque "vendrán tiempos mejores y entonces volverán a mejorar las condiciones" laborales.

En una entrevista en Radio Euskadi recogida por EFE, Darpón ha dicho que comprende que los trabajadores del Servicio Vasco de Salud no estén contentos y se movilicen porque se les ha pedido que trabajen casi 40 horas más y ganando lo mismo, pero ha recordado que "la situación es la que es" y todo el mundo tiene "que arrimar el hombro".

Ha explicado que Osakidetza es "un logro social" pero ha indicado que el entorno económico ha cambiado para todos y "forzosamente hay que adaptarse". Además, "no estamos pidiendo un sacrificio indefinidamente, sino temporal", ha subrayado.

Asimismo, ha recordado que "Osakidetza tiene una de las jornadas (laborales) más reducidas de Euskadi" porque "cuando había época de bonanza se hizo un esfuerzo por mejorar las condiciones de trabajo (de la plantilla) porque lo merecían".

"Ahora estamos pidiendo que se trabaje un poco más y vendrán tiempos mejores, todos estamos esperando a que vuelva a salir el sol económico en Euskadi, para eso trabajamos desde el Gobierno Vasco y volveremos a mejorar las condiciones", ha asegurado.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV5695. BILBAO (ESPAÑA), 27/10/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales (c), visita este lunes el ambulatorio Doctor Areilza de Indautxu (Bilbao) acompañado por el consejero de Salud, Alberto Martínez (d). EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a la población a vacunarse contra la gripe ante el adelanto de su incidencia

Imanol Pradales ha llamado a la sociedad a no relajarse ante el efecto de la gripe y a aumentar el ritmo de vacunación ante el adelanto de su incidencia este año entre la población vasca, y especialmente en Bizkaia. Así, Imanol Pradales ha recordado que la vacuna marca la diferencia, no solo para quien la recibe sino también para el resto de la ciudadanía “porque cuantas más personas estén vacunadas, menor será el impacto en la salud de la sociedad”.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

“Hay diferencias de criterio entre los territorios. En Gipuzkoa, tenemos dificultades para evaluar con efectividad el diagnóstico”

Entre el 5 % y el 7 % de la población infantil padece TDAH, según señala Maite Urkizu, coordinadora de ADAHIGI, la Asociación de Déficit de Atención con Hiperactividad de Gipuzkoa, pero hay muchísimas personas que no están diagnosticadas. Urkizu alerta de que la falta de diagnóstico y tratamiento en la infancia puede agravar los síntomas y multiplicar los riesgos en edad adulta. Asimismo, denuncia la falta de consenso y equidad en la atención a las personas con TDAH en Euskadi. 

Cargar más
Publicidad
X