Comenzó en 1995
Guardar
Quitar de mi lista

Igeldo defiende que su proceso de desanexión 'aún está en vigor'

Juan Karlos Izagirre se ha mostrado una vez más dispuesto a "respetar lo que la voluntad mayoritaria" de los vecinos de Igeldo pero siempre que se cumpla "la legalidad en vigor".

La plataforma vecinal Itxas Aurre ha afirmado que el proceso de desanexión de Igeldo de Donostia-San Sebastián que "se inició en 1995, aún está en vigor" y, por tanto, en el mismo debe aplicarse "el Real Decreto 1690/1986 tal y como lo han ratificado distintas sentencias del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco como del Tribunal Supremo" y no la Norma foral de 2003.

Esta norma exige un mínimo de población de 2.500 habitantes para poder plantear la independencia, requisito que el barrio donostiarra con unos 1.100 vecinos no cumple.

En una rueda de prensa en Donostia, los miembros de Itxas Aurre José Ignacio Galparsoro, Ainhoa Gorostidi e Ignacio Aizpurua han leído un comunicado en el que denuncian el "miedo, casi pavor" a la consulta proyectada sobre la desanexión de Igeldo para el próximo noviembre.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más