Manifestación
Guardar
Quitar de mi lista

Vitoria exige el cierre y desmantelamiento 'inmediato' de Garoña

La marcha estaba convocada por el Ayuntamiento pero no ha contado con la participación del alcalde Javier Maroto (PP).
Los ciudadanos de Gasteiz han vuelto a mostrar su rechazo a Garoña. Efe.

Vitoria-Gasteiz ha acogido este sábado una manifestación convocada por el Ayuntamiento para pedir el cierre y desmantelamiento "inmediato" de  la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos).

La protesta ha contado con la presencia de todos los partidos de la oposición y con la  ausencia del alcalde, el 'popular' Javier Maroto quien ya manifestó durante la convocatoria de la marcha que el protagonismo correspondía a la ciudadanía alavesa y no a sus dirigentes políticos. Maroto tampoco estaba de acuerdo con las críticas que el manifiesto final lanza al Gobierno español.

Los grupos de la oposición municipal, PNV, PSE y EH Bildu han participado en la marcha aunque la pancarta, bajo el lema, 'Garoña behin betiko itxi eta berehala eraitsi- Por el cierre definitivo y desmantelamieto inmediato de Garoña', la han llevado representantes del Consejo Medio Ambiente, Consejo Social, y de ACOVI.

Al finalizar la marcha, que ha comenzado a las 18:30 horas desde la plaza Bilbao de la capital alavesa, la escritora, actriz y profesora de euskera Elisa Rueda y el presidente Consejo Social, Miguel Ángel Ruiz, han leído un manifiesto en la plaza de Los Fueros.

"No es rentable"

El texto, consensuado por los grupos municipales con la excepción del PP, ha exigido al Gobierno central que proceda al "inmediato" desmantelamiento de Garoña para "evitar así cualquier posibilidad de que se reabra".

"Es evidente que la central nuclear entraña riesgos por su actividad, y que a pesar de estar amortizada, no es rentable sin ayudas económicas de las instituciones públicas y por tanto recursos de toda la ciudadanía", han subrayado.

Más noticias sobre sociedad

administración ledesma de bilbao
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios intentos de estafa ponen en alerta a las administraciones de Loterías de Bizkaia

La semana pasada intentaron estafar 10.000 euros a la administración de Lotería Ledesma en Bilbao con la adquisición de 500 décimos de Navidad. El nuevo modus operandi consiste en realizar una transferencia desde una cuenta hackeada y recoger los décimos antes de que la operación se cancele. Desde la administración de Lotería Ledesma alertaron a la delegación de Loterías en Bizkaia para que informaran al resto de administraciones de lo que estaba ocurriendo. 

Cargar más