Copago
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento navarro se opone al copago farmacéutico hospitalario

Todos los grupos, excepto el PPN, se han opuesto. Sin embargo, según matiza UPN, este desacuerdo no significa que la medida no se vaya a implantar en la comunidad foral.
El Parlamento de Navarra se opone al copago farmacéutico hospitalario. Foto: EFE

La Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra han aprobado hoy con los votos a favor de todos los grupos, excepto el PPN, una declaración institucional contraria al copago farmacéutico hospitalario.

El texto, presentado por los socialistas y aprobado con los votos a favor de UPN, PSN, Bildu, Aralar-NaBai e I-E, exige al Gobierno de España que, "bajo ningún pretexto, imponga el copago farmacéutico hospitalario que atenta contra enfermos de cáncer, hepatitis, tumores cerebrales o esclerosis múltiple, entre otros".

Pese a que el portavoz de UPN, Carlos García Adanero, ha expresado su desacuerdo con esa decisión del Gobierno central, ha matizado que esto no significa que la medida no se vaya a implantar en Navarra, ya que su aplicación o no la determinará el ordenamiento jurídico, por lo que podría suceder, como ocurrió con la ley del aborto, que pese a no compartirla deba aplicarla, ha aseverado al respecto.

El portavoz regionalista, quien ha precisado que están de acuerdo en buscar fórmulas para garantizar la sostenibilidad del sistema, ha sostenido que "políticamente" UPN está en contra de esta decisión porque no cree que sea la fórmula más adecuada, ni mejora el sistema.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jaizkibel participa por primera vez en la Salve y recibe el bastón de mando por parte de la corporación

Por primera vez, la ccompañía Jaizkibel ha participado en la tradicional Salve de Hondarribia. Primero ha accedido a la iglesia la representación del alarde tradicional y después lo ha hecho Jaizkibel. Ambos han sido recibidos con aplausos, y tras ellos ha llegado la corporación municipal.  A la salida, la tradición manda que la corporación baile el aurresku a los representantes de las compañía y les entregue el bastón de mando. Este año, los representantes del alarde tradicional han optado por esperar dentro de la iglesia a que terminase el acto oficial, donde sí ha participado Jaizkibel. Una vez terminado dicho acto, han salido, y ya en la plaza de Armas, han celebrado su propio acto. 

Cargar más