El Gobierno Vasco pide que se paralice el nuevo copago
El Gobierno Vasco ha anunciado que va a reclamar la paralización cautelar del copago de los fármacos dispensación hospitalaria. Además, ha declarado que le "resultará" imposible implantar la medida el próximo 1 de octubre y opina que la medida generará más gasto que ahorro. Esta petición será cursada a través de un recurso ante el Ministerio de Sanidad y, en caso de que este sea rechazado, se impugnará ante los tribunales de justicia.
Josu Erkoreka, portavoz del Gobierno Vasco, ha realizado este anuncio en la ruda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de este martes. Erkoreka ha asegurado que no el gobierno no comparte "en absoluto" la del Ejecutivo central para empezar a cobrar un 10 por ciento por los medicamentos que se dispensan en los hospitales para pacientes graves o crónicos. Erkoreka ha denunciado que la medida "supone un disparate desde el punto de vista humano, sanitario y administrativo".
Puesta en marcha
Además, Erkoreka ha advertido de que será "absolutamente imposible" que el nuevo copago empiece a aplicarse en Euskadi el 1 de octubre, que es la fecha fijada por el Ejecutivo central. El portavoz del Ejecutivo ha criticado que el anuncio se haya realizado sin "la anticipación necesaria y exigible", por lo que no hay margen para adoptar las medidas "administrativas y tecnológicas" necesarias para su aplicación a partir del próximo mes.
El portavoz ha negado que la medida vaya a reducir el consumo de estos fármacos, dado que, al tratarse de productos para pacientes "graves o crónicos", estos deberán seguir adquiriéndolos. Además, ha advertido de que los gastos que implicará la puesta en marcha del sistema serán "superiores" al ahorro de 200.000 euros anuales en los que se ha cifrado el impacto económico de la orden ministerial en Euskadi.
"Es un disparate", ha asegurado Erkoreka, quien, además, ha criticado que la medida peca de un "defecto de procedimiento evidente", dado que no fue comunicada oficialmente a las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial de Salud. Este hecho, tal como ha indicado, será uno de los argumentos en los que se sustentará el recurso que interpondrá el Gobierno vasco contra la medida.
Recurso
La primera vía a la que recurrirá el Ejecutivo es la administrativa, mediante la impugnación de la decisión ante la Secretaría de Sanidad y Consumo del Ministerio de Sanidad. El Gabinete de Urkullu planteará un recurso de alzada en el que pedirá que se paralice de forma cautelar la aplicación de este nuevo copago farmacéutico en Euskadi.
En el caso de que esta petición reciba una respuesta negativa, el Gobierno autonómico presentará un recurso contencioso-administrativo en los tribunales de justicia, en el que también reclamará que se paralice de forma cautelar la orden del Ministerio de Sanidad. En una vía paralela, a través de los foros de diálogo "bilaterales y multilaterales" con la Administración central, el Ejecutivo vasco tratará de convencer a ésta de que anule la orden.
Más noticias sobre sociedad
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...