El juez Castro estudia embargar el palacete de Pedralbes a Urdangarín
El juez José Castro podría embargar el palacete de Pedralbes y otras tres viviendas a Iñaki Urdangarín y a la infanta Cristina para poder abonar la fianza impuesta al duque de Palma (6,4 millones de euros), según publica hoy el diario El País.
Actualmente, el palacete de Pedralbes, ubicado en Barcelona, se encuentra a la venta por 10 millones de euros.
Por otro lado, Castro, instructor del ‘caso Nóos’, está analizando la posible imputación de la infanta Cristina, ya que está investigando si las salidas de fondos de seis cuentas de Aizoon, corrían a cargo de la hija del Rey para sus gastos personales.
Para ello, ha autorizado a la Agencia Tributaria (AEAT) a solicitar a tres entidades bancarias información sobre los movimientos registrados en esas cuentas.
Así lo ha acordado este jueves mediante una providencia y con el que da respuesta a una solicitud de Hacienda, que requiere de estos datos para poder determinar el destino exacto que se dio a los fondos de Aizoon, más en concreto si éstos fueron a parar a las obras de rehabilitación del palacete de Pedralbes o a otras atenciones personales y familiares de la Infanta.
Se ha conocido que la infanta utilizó la Visa de Oro de Aizoon para gastos particulares en diversos países.
Precisamente, esta petición se produce después de que el juez haya incorporado a la causa la información remitida por una entidad bancaria según la cual fueron traspasados desde la mercantil Aizoon, integrante del entramado Nóos, hasta un total de 150.000 euros que fueron a pasar a una cuenta bancaria cuyo titular es Urdangarin y autorizada la Infanta.
Por su parte, el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha insistido hoy en que "hasta este momento" no existe un elemento en la causa del caso Nóos que "permita ir hacia la imputación" de la infanta Cristina.
"Por lo tanto, hasta este momento y si no se nos someten otros datos, la postura de la Fiscalía es terminante a este respecto", ha dicho Torres-Dulce en declaraciones a los periodistas tras entregar la Memoria de su departamento correspondiente a 2012 al presidente del Senado, Pío García Escudero.
Te puede interesar
Detenido un hombre en Igorre por una agresión sexual
La agresión tuvo lugar en la tarde del domingo, en una vivienda de la localidad de Bizkaia.
Los alumnos de electromecánica de Salesianos reparan el reloj de la iglesia de Urnieta
Los alumnos de electromecánica de Salesianos están reparando el reloj de la iglesia de Urnieta. El objetivo es que esté listo antes de primavera. Este trabajo permite a los alumnos aprender oficios que están a punto de desaparecer.
El Gobierno Vasco probará este jueves en Álava el sistema de aviso de emergencias a la población
Dicho envío emitirá un pitido de alerta y un mensaje tranquilizador que indicará que se trata de una prueba, y no de una situación de riesgo real.
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos continuados a un menor entre 1994 y 2000
El obispado, que ha anunciado la suspensión temporal de su agenda, ha afirmado que "las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas". La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su "confianza en la justicia" y ha mostrado su "respeto" ante el trabajo del tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España.
La Unión suprimirá ocho viajes de la línea entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao
La compañía suprimirá por baja demanda los siguientes refuerzos: Vitoria-Gasteiz a Bilbao (05:50, 06:45, 13:30 y 15:30) y Bilbao a Vitoria-Gasteiz (06:30, 07:45, 09:30 y 13:30).
Una activista de Greenpeace camina sobre el cielo de Madrid en el inicio de la COP30 de Brasil
Una activista de Greenpeace ha recorrido una cinta suspendida a 30 metros de altura en pleno centro de Madrid, junto con una pancarta con la inscripción 'El planeta, en la cuerda floja', para demandar "justicia climática" a las puertas del inicio de la Cumbre del Clima (COP30), que arranca hoy en Brasil.
Euskadi registra un aumento del 2,1 % de nacimientos en el segundo trimestre del año
Los nacimientos de madres de nacionalidad extranjera suponen ya el 25,3 % del total en Euskadi. Destaca especialmente el caso de Álava, donde alcanzan ya el 32,5 %.
Las "violencias ocultas" y micromachismos en el foco institucional este 25N en Navarra
‘La violencia también se oculta en lo cotidiano. Hagámosla visible’, será lema de Navarra ante el 25N contra cualquier forma de control, discriminación y desvalorización de las mujeres. El vicepresidente Taberna la campaña del Gobierno foral que denuncia la violencia psicológica, económica y simbólica que sufren muchas mujeres en su día a día.
La campaña del 25 de noviembre subrayará este año que la violencia machista es responsabilidad de toda la sociedad
"No es sólo tu problema, también es el nuestro" será el lema de la campaña presentada por las instituciones de la CAV, que destacará la necesidad de formar comunidades para proteger a las mujeres, lejos de ser un problema individual, un problema estructural que afecta a toda la sociedad.
Bilbao suspende el Funicular de Artxanda hasta el miércoles por labores de mantenimiento
Según ha indicado el Ayuntamiento, se establecerá un servicio especial de autobús lanzadera (línea E5) con el fin de reforzar el transporte entre Bilbao y Artxanda, que complementará al autobús habitual de la línea A7, que continuará operando con normalidad.