PNV: 'La LOMCE no se va a aplicar'
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, se ha mostrado convencido de que la LOMCE finalmente "no se va a aplicar" y espera que "venga pronto otro ministro y cambie esta barbaridad". Asimismo, ha afirmado que el Gobierno vasco está analizando la posibilidad de presentar un recurso, aunque no tienen "mucha fe" en el Tribunal Constitucional español porque es "como el árbitro Muñiz, que siempre pita a favor del Madrid". Por ello, cree que la vía "indicada" para dejar "sin efecto" la LOMCE es impulsar una Ley vasca de Educación.
En una entrevista a Radio Popular, se ha referido, de esta manera, a la aprobación este jueves de la LOMCE en el Congreso de los Diputados.
"No se va a aplicar, es tan mala, nace con tantos prejuicios, con tanta negatividad a su alrededor que nosotros creemos que como toda ley educativa tiene un plazo muy largo de aclimatación, esperemos que no entre en vigor", ha subrayado.
Por ello, ha indicado que "ojalá venga pronto otro ministro y cambie esta barbaridad". A su juicio, la reforma es una "barbaridad" y un "paso atrás". Según ha señalado, nos lleva "a la época de la escuela del pupitre de madera", y, además, dentro del ámbito político institucional es "una agresión" al autogobierno vasco.
Por otra parte, ha manifestado que el Gobierno vasco está valorando la posibilidad de presentar un recurso contra la ley, aunque ha asegurado que no tienen "mucha fe" en el Tribunal Constitucional español. "Es como el árbitro Muñiz que siempre, no sé por qué siempre, pita a favor del Madrid o coincide que sus decisiones favorecen al Madrid", ha añadido.
Ortuzar ha afirmado que, con independencia de que finalmente, si se considera "oportuno", se presentará el recurso, el Gobierno vasco va a impulsar una ley vasca de Educación "que limite al máximo, que deje sin efecto" la LOMCE en el ámbito de Euskadi.
Más noticias sobre sociedad
Condenan a un hombre a más de cinco años de prisión en Gipuzkoa por abusar sexualmente de su pareja
La Fiscalía había solicitado penas que sumaban más de 16 años, pero la sentencia considera que la víctima "no acreditó suficientemente" la retirada de consentimiento.
El lunes y martes por la noche se retirarán las piedras de la playa de Ondarreta de San Sebastián
Una vez que se haya limpiado la arena retirada, esta se devolverá a la playa. Se calcula que hay en torno a 14 600 metros cúbicos de piedras en la playa, de las cuales ya se han llegado a retirar en torno a 10 000 metros cúbicos.
Un lote de galletas Fontaneda distribuido en Euskadi puede contener partículas metálicas
La empresa ha alertado a las autoridades para que se proceda a su retirada de los comercios y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición recomienda no consumir las galletas Pims Naranja que se hayan comprado los últimos días.
Convocan acciones en Euskadi y Navarra para respaldar a la flotilla de apoyo a Palestina
El objetivo es intentar abrir un corredor marítimo para que pueda entrar toda la ayuda humanitaria posible y también para que puedan salir todas las personas que están en Gaza y tengan la necesidad de abandonar el país. Cuatro ciudadanos vascos estarán en los barcos que partirán desde Barcelona de Barcelona el próximo 31 de agosto.
La Policía Local de Getxo detiene por segunda vez en una semana al presunto autor de la quema de siete vehículos
Una vez finalizadas las correspondientes diligencias policiales, será puesto a disposición judicial. Fue sorprendido con tres mecheros en uno de los bolsillos del pantalón.
Ley de Familias: año y medio paralizada en el Congreso
El Consejo de Ministros aprobó la Ley, que pretende mejorar la protección social de las diferentes situaciones familiares, en febrero de 2024. Desde entonces, se acumulan más de 50 prórrogas del plazo de enmiendas y no hay fecha para su primer debate.
Castilla y León inicia su tercera semana luchando contra los incendios forestales
Seis fuegos se mantienen en índice de gravedad potencial, y dos se han iniciado este mismo domingo, tras una evolución positiva que ha permitido bajar de nivel otros seis. No obstante, la subida de las temperaturas, acompañada del descenso de humedad y el viento, vuelve a complicar la situación.
Castilla y León continúa con seis incendios de máxima gravedad pese a la evolución favorable
Cinco de los fuegos más preocupantes se concentran en León. Asturias, en cambio, ha conseguido estabilizar sus tres grandes incendios.
La quema de Marijaia despide la Aste Nagusia
Tras nueve intensos días, la quema de la Marijaia ha dado por finalizada una edición más de la Aste Nagusia de Bilbao. El fuego del emblema de la fiesta bilbaína ha estado acompañado de las letras del pregonero, Francis Díez.
15 incendios activos y un riesgo muy alto de nuevos fuegos pese a que la situación mejora
Los avances son lentos en los focos que afectan a distintas provincias españolas, aunque algunos de ellos se dan ya por controlados.