El juicio por las subordinadas de Eroski y BBVA será el 21-22 de enero
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao ha fijado para el 21 y 22 de enero de 2014 el juicio por la demanda colectiva de la Asociación de Usuarios de Bancos, cajas y seguros (Adicae) contra Eroski y el BBVA por las aportaciones financieras subordinadas.
La fecha de la vista oral se ha fijado este lunes en una audiencia previa y, en estos momentos, son 71 los demandantes en el procedimiento.
La audiencia previa había quedado aplazada el pasado 11 de junio después de que juez adoptara esta decisión para ver las posibilidades de que se pudieran llegar a un pacto entre las partes y subsanar defectos de la demanda de Adicae.
En ese momento, eran 73 los demandantes y este lunes la cifra era 71, si bien no se ha querido precisar en qué casos responde a acuerdos individuales alcanzados con la entidad financiera.
Testimonios
Posteriormente, el juez ha rechazado la pretensión del BBVA de que comparecieran los 71 demandantes al considerar que no era necesario y ha admitido que sean únicamente cinco, elegidos por la entidad, los que testifiquen.
En el juicio también comparecerán representantes legales del BBVA y de Eroski, directores y gestores de la entidad financiera, además del responsable de Valores del banco. Asimismo, el juez, que considera que se puede realizar una demanda colectiva, ha aceptado que testifiquen, a petición de Adicae, cinco titulares de aportaciones que no son demandantes.
Más noticias sobre sociedad
La pirotecnia Caffero, de Países Bajos, gana el XXXIII Concurso Internacional de Fuegos Artificiales Villa de Bilbao
El certamen incluye también el Premio del Público, que se dará a conocer en septiembre.
Requisados 180 kilos de comida sin control sanitario para venta ambulante en la Aste Nagusia en Bilbao
Estos datos superan los del conjunto de la Aste Nagusia del pasado año, en la que se decomisaron un total de 95 kilos de este tipo de productos.
Los incendios evolucionan favorablemente, aunque aún hay focos activos en Castilla y León, Galicia y Asturias
La bajada de temperaturas nocturnas ha ayudado en las labores de extinción aunque la situación sigue siendo difícil.
Nueva protesta vecinal este sábado en el Muelle de Marzana de Bilbao, para reivindicar "el derecho al descanso"
Los vecinos y vecinas afectados han llamado a una movilización a las 21:00 horas en el muelle. Recientemente han presentado ante el Ayuntamiento más de 100 firmas para que se acabe la situación de ruido y se pueda garantizar su descanso.
Un problema técnico provoca una pausa de 15 minutos en los fuegos artificiales de Bilbao
El espectáculo se interrumpió hacia las 22:40 horas de anoche y una potente traca final lo dio por finalizado a las 22:55 horas.
Un voluntario de Irun que pasaba el verano en Salamanca, la quinta víctima mortal de los incendios de España
Al parecer, participó como voluntario en la extinción del incendio de Cipérez (Salamanca) y habría muerto días después, tras ser hospitalizado por inhalación de humo. Sin embargo, la Junta de Castilla y León ha emitido un comunicado para negar la vinculación de la muerte con el fuego.
Se duplican las detenciones en la Aste Nagusia bilbaína, con 24 arrestos, 5 por violencia machista
Cuatro de los arrestos fueron por tocamientos, todas ellas en el recinto festivo. Además, hubo otros dos arrestos por quebrantar órdenes de alejamiento.
El Aita Mari desembarca en el puerto italiano de Bari con 13 migrantes rescatados
Las autoridades italianas serán las encargadas ahora del futuro de estas personas, rescatadas en aguas maltesas hace varios días.
Vertiginoso séptimo encierro en Falces, con un susto inesperado
El séptimo encierro del Pilón de Falces se ha vivido a toda velocidad, con apenas 1 minuto y 12 segundos de carrera. Un toro se ha adelantado al grupo y ha arrollado a un corredor, que ha tenido que ser evacuado en camilla. Afortunadamente, todo apunta a que las heridas no revisten gravedad y el susto quedó en anécdota.
Homenaje a los fusilados en Valcaldera en 1936 en Pamplona y Cadreita
En el 89 aniversario de la matanza de estos 51 republicanos, familiares y representantes políticos se han vuelto a unir para rendir homenaje a estas personas, que eran destacados intelectuales y dirigentes del republicanismo y sindicalismo en Pamplona.