Presupuestos CAV
Guardar
Quitar de mi lista

Una partida ampliable de 18 millones compensará el copago sanitario

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco estima que alrededor de medio millón de personas podrían beneficiarse de esta línea de ayudas económicas.
Jon Darpón

El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón, ha informado este lunes de que la Ley de Presupuestos del País Vasco incluirá, en las Cuentas del Departamento de Hacienda, una partida ampliable de 18 millones de euros que, bajo el epígrafe de "ayudas para evitar desigualdades en el acceso a la salud", se destinará a compensar los copagos farmacéuticos.

El objetivo será ayudar a personas que, "con escasos recursos, van a tener dificultades para acceder a sus  tratamientos farmacéuticos".

Darpón ha comparecido ante la Comisión de Salud y Consumo del Parlamento Vasco, a petición del PSE y UPyD, para informar sobre las medidas de compensación a los colectivos vulnerables  afectados por el copago sanitario.

El consejero ha detallado que podrán solicitar el reembolso del dinero por la compra de fármacos los pensionistas con ingresos menores a 18.000 euros anuales, los parados sin prestación y los inmigrantes indocumentados sin recursos. En total, alrededor de medio millón de personas.

La cuantía máxima de ayuda que recibirá una persona con unos ingresos inferiores a los 18.000 euros anuales estará por debajo de los 50 euros semestrales.

Según ha explicado el consejero, la Dirección de Salud Pública será la encargada de materializar el decreto que regula estas aportaciones económicas, que los ciudadanos deberán solicitar en su centro de salud o delegación territorial, o a través del servicio de atención 'Zuzenean'.

Los solicitantes de las ayudas no tendrán que aportar facturas de los medicamentos porque se analizará el gasto en los sistemas de comprobación de farmacia.

Darpón ha avanzado, además, que el Gobierno tratará de "simplificar al máximo" los trámites para acogerse a estas ayudas y que el dinero se devolverá a los beneficiarios en un plazo máximo de seis meses, pero "con el objetivo de que sea el menor plazo posible".

El consejero ha asegurado que se atenderán todas las peticiones. "Vamos a ayudar a quienes están en situación de necesidad. En Euskadi nadie se va a quedar sin tomar sus medicamentos", ha dicho.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"

Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.  

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo

Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...

Cargar más