La Policía belga ordena buscar en el muelle el cuerpo de Hodei Egiluz
El Tribunal de Amberes ha ordenado que comience hoy la búsqueda en los muelles del río Escalda del cuerpo del joven vasco Hodei Egiluz Díaz, desaparecido el pasado 18 de octubre, informa la prensa flamenca belga.
La búsqueda se ha iniciado por una hipótesis de la policía belga, que no descarta que el cuerpo del joven fuera lanzado al río que atraviesa Amberes, según los rotativos Het Laatse Nieuws y Nieuwsblad.
El dispositivo de búsqueda con lanchas y buzos de la Defensa Civil se lleva a cabo en la zona del Museo aan de Stroom, situado al borde del río, ha apuntado el diario Gazet van Antwerpen.
Hodei Egiluz Díaz, de 23 años, desapareció el pasado 18 de octubre en la ciudad portuaria flamenca de Amberes, donde participaba en un programa de intercambio de ingeniería informática.
Desde entonces, la Policía belga ha realizado cinco detenciones de sospechosos de estar relacionados con la desaparición del joven vasco, las dos últimas ayer: una menor de 16 años y nacionalidad rumana, y su pareja, Yusef M., de 20 años y marroquí.
Los investigadores sospechan de que los jóvenes habrían actuado como intermediarios en la venta del móvil de Egiluz, señala la prensa flamenca.
Los otros detenidos son otro marroquí de 25 años, Mohamed Y., arrestado el pasado viernes tras utilizar la tarjeta de crédito de Egiluz, y una camarera rumana de 45 años y madre de la menor, Carmen T., quien afirma haber comprado el móvil del desaparecido por 60 euros, y otro menor, de quien no se ha facilitado la identidad.
Según Gazet van Atwerpen, que citan fuentes de la investigación, las autoridades consideran que "lo que pasó no está nada claro", aunque no descartan que se produjera "un robo a punta de pistola que se les fue de la mano".
Egiluz, procedente de Galdakao y titulado en Ingeniería Informática, se trasladó a Amberes el pasado abril para realizar unas prácticas profesionales en la empresa local Createlli, que en junio le ofreció un contrato temporal.
Tras la desaparición, la Policía Federal belga difundió una nota de prensa con la foto y los datos del joven, en la que también se facilitaba una pequeña descripción de las circunstancias de su desaparición y varias vías de contacto gratuitas para posibles testigos.
Entonces, la Policía Federal belga y Child Focus, el Centro Europeo de Niños Perdidos y Explotados Sexualmente, emitieron una orden de búsqueda y distribuyeron fotografías de Egiluz para tratar de esclarecer su desaparición, sin obtener resultados.
Más noticias sobre sociedad
El chupinazo más solidario da inicio a los sanfermines de 2025
El cohete ha sido lanzado por representantes de Yala Nafarroa, que llevaban las kufiyas sobre los hombros. Y a las 12:01, al grito de 'Viva Palestina libre' ha estallado el cohete, y con ello la fiesta.
Un carril de la N-634 de Deba se abrirá al tráfico el lunes
A partir de las 13:00 horas se habilitará un carril con paso alterno regulado mediante semáforos. A pesar de ello, hasta noviembre no se prevé la reapertura total del vial en función de la evolución de los trabajos.
Arrancan 204 horas de fiesta ininterrumpida en Pamplona con el tradicional chupinazo
Por votación popular, la plataforma Yala Nafarroa por Palestina ha sido la encargada este año de lanzar el chupín. Los sanfermines 2025 se alargarán hasta el próximo 14 de julio, y contarán con un amplio programa de actos festivos, tradicionales, musicales y culturales.

Detenido en Portugalete por apuñalar dos veces a una persona
La víctima ha sido trasladada al Hospital de Cruces. Según ha informado la Ertzaintza, el detenido es un vecino de 24 años.
Pamplona espera con ilusión el chupinazo de sanfermines
Pamplona vive las horas previas al inicio de los sanfermines. Todo está preparado ya en la ciudad para celebrar las fiestas más internacionales. Yala Nafarroa con Palestina será la encargada de lanzar el Chupinazo.
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.