Euskadi repite en estrellas Michelin con 4 restaurantes en lo más alto

La gastronomía vasca repite estrellas en la guía Michelin 2014, sin subidas ni pérdidas. Así, cuatro restaurantes (Akelarre, Arzak, Azurmendi y Martín Berasategui) repiten en el Olimpo de las tres estrellas Michelin.
Michelin ha presentado este miércoles en el museo Guggenheim de Bilbao su guía del 2014 de España y Portugal, en la que la mitad de los ocho restaurantes con tres estrellas de España están en Euskadi.
Repiten los consagrados guipuzcoanos Juan Mari Arzak, Pedro Subijana y Martin Berasategi junto al joven vizcaíno Eneko Atxa (36 años), que consiguió el tercer "macarrón", como se conocen en el argot a las estrellas de Michelin, el año pasado, al frente del Azurmendi, en Larrabetzu.
El grupo de Berasategi suma ya 7 estrellas Michelin, al haber subido a dos el establecimiento que gestiona en Guía de Isora (Tenerife), a las que se añaden las otras dos que conserva en su restaurante Lasarte de Barcelona.
El único restaurante vasco de la guía con dos estrellas es el Mugaritz, de Andoni Luis Aduriz, el eterno aspirante a tres.
Una estrella
14 establecimientos vascos se quedan con una estrella, los mismos que el año pasado.
En Bizkaia, los bilbaínos de Etxanobe, de Fernando Canales; el Nerua-Guggenheim, de Josean Martínez Alija; el Zortziko, de Dani García y el Mina, de Alvaro Garrido; en Amorebieta, el Boroa, de Javier Gartzia; en Axpe, el Etxebarri, de Bittor Arginzoniz, y en Galdakao, el Andra Mari, de Zuriñe García.
En Gipuzkoa, hay 5 restaurantes con una estrella: Los donostiarras Miramon Arbelaitz, de José Maria Arbelaitz; Kokotxa, de Dani López; Mirador Ulía, de Rubén Trincado; el Alameda, de Hondarribia, y el Zuberoa, en Oiartzun, de Hilario Arbelaitz.
Dos son los alaveses con una estrella: El Marqués de Riscal, en Elciego; y el Zaldiaran, en Vitoria-Gasteiz, con Patxi Ezeiza en los fogones.
Gala en el Guggenheim
El Museo Guggenheim Bilbao ha acogido la presentación de la Guía Michelín 2014, que ha incluido una fiesta gastronómica con la participación de prestigiosos cocineros de Bizkaia, en concreto, los siete chefs con estrella del territorio vizcaíno, que, capitaneados por Eneko Atxa, del restaurante Azurmendi, han ofrecido sus creaciones gastronómicas a los invitados.
En la gala han estado presentes alrededor de 30 chefs, entre ellos, todos los que cuentan en España con dos y tres estrellas Michelin.
Más noticias sobre sociedad

Retenciones de al menos 4 kilómetros en la AP-8 en Zarautz dirección Donostia
Un accidente de camión, sucedido a las 13:30 horas, han resultado en el corte del carril dirección Donostia de la vía.
El calentamiento del mar ha alterado el comportamiento de diversas especies
La temperatura del mar Cantábrico lleva décadas subiendo y las consecuencias ya son más que evidentes. Azti lleva casi 40 años recogiendo datos de nuestra costa que dan fe de ese calentamiento.
La mesa contra la segregación escolar marca la inauguración del curso 2025-2026 en la CAV
El lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Educación, Begoña Pedrosaa, han inaugurado el curso en el IES de Etxebarri (Bizkaia), donde después han presidido la primera reunión de la citada mesa, que ha contado con la participación de numerosos agentes de la comunidad educativa, así como de representantes del PNV, PSE-EE, EH Bildu y PP y sindicatos, a excepción de los mayoritarios ELA y Steilas.
El Gobierno Vasco activa la mesa por "una escuela inclusiva, equitativa y de calidad" al inicio del curso escolar
El Lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Educación, Begoña Pedrosa, han puesto en marcha en el IES Etxebarri BHI, en Bizkaia, Eskola Bikaina Denontzat, la mesa del Pacto Social contra la Segregación Escolar, coincidiendo con el inicio oficial del curso.
Los nacimientos el primer trimestre aumentaron en la CAV un 2,4 %, después del peor año desde 1975
En comparación al mismo trimestre de 2024, han subido un 0,6 % los nacimientos de madres extranjeras, así como los nacimientos de orden tercero o posterior, que se incrementan un 0,8 %.
Los padres acusados de intentar matar a su bebé en Gipuzkoa niegan el zarandeo y defienden que padece una enfermedad genética
El juicio ha arrancado en la Audiencia de Gipuzkoa con las declaraciones de los progenitores, que rechazan las acusaciones de maltrato y sostienen que la niña sufre una patología congénita.
Jaizkibel entrega una carta al alcalde de Hondarribia pidiendo un "cambio de estrategia"
Nora Ferreira, capitana de la compañia Jaizkibel, ha criticado la actitud del Ayuntamiento de Hondarribia. "No puede seguir poniendo al mismo nivel a los dos grupos, ya que nosotras peleamos por los derechos de las mujeres", ha señalado Ferreria. Además, representantes políticas como Miren Elgarresta (Emakunde), Inés Ibáñez de Maeztu (Ararteko) y Maddalen Iriarte (EH Bildu) han querido poner en valor los pasos dados, pero han exigido a todas las instituciones una mayor implicación.
La Compañía Jaizkibel, recibida entre aplausos en las calles de Hondarribia
La compañía que permite participar a la mujer en igualdad en el alarde ha sido recibida por numerosas autoridades públicas como el alcalde Igor Enparan, la diputada general de Gipuzkoa Eider Mendoza, la directora de Emakunde Miren Elgarresta y otras personas del Gobierno Vasco.
La Compañía Jaizkibel desfila entre aplausos, y el alarde tradicional sólo acude con las cantineras a la plaza Gernikako Arbola
Como ya ocurrió el año pasado, quienes no permiten a las mujeres participar en igualdad no se han presentado a la cita y sólo han enviado cantineras. Al igual que numerosos ciudadanos, autoridades públicas han recibido a la compañía paritaria entre aplausos.
Será noticia: EITB Data, arranque del curso escolar en la CAV y Día de la Diáspora
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.