Crítica generalizada a la reforma de la ley del aborto
Unas 300 personas, según fuentes policiales, se han concentrado este viernes ante la sede del Ministerio de Justicia, después de que el Consejo de Ministros diera luz verde al anteproyecto de Ley de Protección de la Vida del Concebido y los Derechos de la embarazada.
Entre gritos de 'Nosotras parimos, nosotras decidimos', 'Gallardón, dimisión', 'Misóginos', 'Nadie te escucha, mujer si no gritas', 'Esto nos pasa por un gobierno facha' o 'Aborto libre y gratuito', mujeres y hombres de distintas edades han manifestado su rechazo a la futura ley.
Tres personas han sido detenidas en el transcurso de la concentración, acusados de los delitos de resistencia, desobediencia a la autoridad y atentado contra agente de la autoridad, según fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
La reforma de la ley del aborto ha generado una crítica generalizada por parte de partidos políticos, asociaciones, sindicatos y organizaciones del ámbito de la medicina y la justicia.
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha denunciado que de la ley obedece "a intereses electorales" del PP y que supondrá eliminar el "derecho de las mujeres a decidir libremente sobre su embarazo". Ha recalcado que "no hay un clamor popular para que se modifique la actual legislación sobre la interrupción del embarazo'', y ha achacado la reforma a que el PP "tiene un sector de su partido que le pide movimientos más a la derecha".
La 'número dos' del PSOE, Elena Valenciano, por su parte, ha mostrado su "radical" oposición a la reforma y ha apelado a la conciencia de las 76 diputadas del PP. Además ha solicitado al Grupo Popular libertad de voto o voto secreto, para que la Ley no salga adelante en el Parlamento.
El portavoz de Igualdad del PNV en el Congreso, Joseba Agirretxea, por su parte, ha señalado que la reforma de la Ley del Aborto "es la más restrictiva del mundo occidental actualmente", incluso "más" que la española de 1985, y sostiene que "responde a presiones que sufre el PP de sectores reaccionarios".
La directora del Instituto Vasco de la Mujer-Emakunde, Izaskun Landaida, también ha mostrado su total desacuerdo con la modificación de la Ley del Aborto porque supone un "retroceso intolerable''. A su juicio, esta modificación criminaliza a las mujeres que deciden interrumpir voluntariamente su embarazo.
La presidenta de Fundación Mujeres, Marisa Soleto, ha señalado que la reforma es "incluso peor en cuestión de restricción de derechos y de endurecimiento de las condiciones del aborto" que la regulación de 1985, y ha advertido de que "va a generar una situación de imposible cumplimiento", arrastrando a las mujeres a "una situación de aborto clandestino o de turismo abortivo difícilmente explicable".
La Plataforma Feminista de Euskal Herria por el Derecho al Aborto ha convocado para este sábado, 21 de diciembre, a las 13.00 horas ante la sede del PP en Bilbao, una concentración en contra de la reforma de la Ley del Aborto presentada por el Ministerio de Justicia. En un comunicado, han mostrado su rechazo "total y absoluto ante una modificación normativa centrada en restringir los derechos de las mujeres y en menoscabar su capacidad de decisión y autonomía".
Los sindicatos CCOO y UGT la han tachado de "ataque frontal" a los derechos de las mujeres y han acusado al Gobierno de "condenar a la clandestinidad a las mujeres y profesionales de la Sanidad que les atienden en base a su compromiso deontológico.
El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, ha destacado que el anteproyecto introduce "cambios muy importantes y trascendentales" en la regulación del aborto que deberán ser analizados de forma pormenorizada por esta entidad antes de emitir una valoración institucional. "Volvemos a la situación de hace 28 años", ha reconocido.
Jueces para la Democracia, por su parte, avisa que el anteproyecto devuelve a España a "tiempos preconstitucionales".
Asociaciones pro-vida
Paradójicamente, ni los grupos a favor del aborto ni los grupos provida se encuentran conformes con la nueva ley del aborto: unos por parecerles "restrictiva y arbitraria" y otros por considerarla "insuficiente".
En este sentido, el Foro de la Familia y las asociaciones provida han calificado como "muy positivo" el anteproyecto, si bien han recordado que no es su "ideal" y esperan que durante la tramitación se consigan más ayudas, tanto económicas como sociales, para la maternidad. Así, Derecho a Vivir ha lamentado que el proyecto no cumple su principal meta que es "el aborto cero", un hecho que también critica la organización Hazte Oír.
Las asociaciones pro-vida sí han celebrado que se elimine el supuesto de malformación del feto, por considerar que discriminar el "derecho a la vida" por tener una minusvalía es "especialmente injusto''.
Más noticias sobre sociedad
Detenido en San Sebastián el presunto agresor sexual de varios menores
El juez ha decretado el ingreso en prisión provisional de este hombre, de 27 años, como presunto autor de delitos contra la libertad sexual de varias personas menores de edad.
Incendio en la Mezquita de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad
El fuego ha comenzado poco después de las 21:00 horas y ha afectado, principalmente, a las zonas más altas del edificio. Es el tercero que sufre en su milenaria historia en la que solo ha registrado dos anteriores de los que se tengan constancia: el primero en 1910, hace 115 años, y el segundo en 2001.
Invasión de algas en la playa Trengandín de Noja
Es un alga asiática que en principio no es nociva y que se ha empezado a instalar en el mar cantábrico por la alta temperatura del mar. El disgusto entre vecinos y turistas es evidente y hay quien incluso ha decido no meterse al agua.
Hallan restos de canibalismo en Atapuerca
Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).
Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco
Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".
Un cañonazo con estruendo solidario prenderá este sábado la mecha de la Semana Grande donostiarra
El tradicional cañonazo, lanzado desde la terraza consistorial, tendrá este año como invitados al Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri. Representantes de Donostia Festak han ofrecido una rueda de prensa para desvelar algunos detalles del arranque de la Aste Nagusia.
Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati
Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.