Anteproyecto de Madrid
Guardar
Quitar de mi lista

Los partidos vascos denuncian el retroceso de la nueva Ley de Aborto

El PNV ha denunciado "la regresión" que supone la reforma, mientras que EH Bildu cree que volverán los "abortos en clandestinidad".
18:00 - 20:00
Debate en Radio Euskadi sobre la reforma de la ley del aborto

El PNV ha denunciado "la regresión" que supone la reforma de la Ley del Aborto, EH Bildu ha manifestado que se volverá "a épocas pasadas" cuando se practicaban "abortos en la clandestinidad", mientras que el PSE-EE ha arremetido contra el Gobierno del PP, al que considera de "extrema derecha", y cree que vuelve "a la España cañí". Por su parte, el PP de la CAV ha asegurado que "no existe el derecho al aborto".

En la tertulia de 'El Parlamento de las Ondas' de Radio Euskadi, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Egibar, ha señalado que, con la reforma del Gobierno de Mariano Rajoy, se está ante "una vuelta al pasado" y una "regresión". Asimismo, ha denunciado que se transmite la impresión de que se impone "la moral de una minoría" al conjunto de la sociedad.

Desde EH Bildu, el parlamentario Dani Maeztu ha criticado el que se esté ante una regulación "más restrictiva" que la de 1985. "Se está ante un gobierno de derechas que nos lleva al pasado en temas de derechos laborales y sociales y que cumple con los cánones de la derecha más rancia que lleva en su seno", ha añadido. Tras recordar que "abortar no es un capricho, sino un derecho", Maeztu ha defendido que poder decidir sobre la maternidad es un derecho de la mujer, "no una obligación". "Se va a seguir abortando, pero se volverá a épocas pasadas, con abortos en la clandestinidad. Reclamamos que sea un derecho y que se pueda ejercitar en el sistema sanitario público", ha añadido.

Asimismo, el secretario general del Grupo parlamentario del PSE-EE, Txarli Prieto, ha criticado que "los reaccionarios estén en el propio Gobierno", por lo que ha considerado que el Ejecutivo no ha necesitado "apoyo externo" para llevar a cabo la reforma de la Ley del aborto. "Volvemos hacia atrás desde perspectivas reaccionarias que tienen que ver con todo un ramillete de atentados y recortes a las libertades. Este es un gobierno de extrema derecha y ese es el gran problema. Es un gobierno que en vez de evolucionar vuelve a la España cañí", ha indicado.

Para el PP, sin embargo, "no existe" el derecho al aborto. Nerea Llanos ha destacado que el cambio en la legislación era algo a lo que se comprometió el PP en su programa electoral y ha remarcado que "ese programa lo votaron más de 10 millones de españoles" en las pasadas elecciones generales.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más