Reforma de la Ley del Aborto
Guardar
Quitar de mi lista

Rubalcaba: 'Cambian libertad de mujeres por votos de extrema derecha'

El secretario general del PSOE ha acusado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de cambiar la libertad de las mujeres por "un puñado de votos de la extrema derecha".
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. Foto: EFE
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. Foto: EFE

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha acusado hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de cambiar la libertad de las mujeres por "un puñado de votos de la extrema derecha" con la reforma de la Ley del Aborto.

Rubalcaba ha hecho estas declaraciones después de presidir una reunión que el área de Igualdad del PSOE ha mantenido en Ferraz con representantes de asociaciones médicas, de mujeres y juristas para analizar el anteproyecto de la reforma de la ley del aborto, aprobado el pasado viernes por el Gobierno.

El líder del PSOE ha vuelto a insistir en que la reforma de la actual regulación es "innecesaria" y ha subrayado que el partido tratará "por todos los medios" de que la ley "no llegue" al Boletín Oficial del Estado (BOE) y, por tanto, que no se apruebe.

El primero de ellos, ha explicado, será el Congreso, para demostrar con distintas iniciativas, que presentará en los próximos días, que el PP está solo en esta materia; también lo harán en el Parlamento Europeo, ya que "hasta hace muy poco" España era "líder en la defensa de los derechos civiles y con la reforma se coloca "otra vez atrás".

Además, los socialistas apelarán a los movimientos sociales y feministas para que el Gobierno escuche un "sonoro no" a acabar con la libertad que tienen las mujeres en España para decidir sobre su maternidad.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X