Las cabalgatas de los Reyes Magos visitarán a los niños vascos
Este domingo, 5 de enero, las ciudades de Bilbao, Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz e Iruñea se llenarán de ilusión con la llegada de sus majestades los Reyes Magos. Los Ayuntamientos de las capitales vascas han pedido que los ciudadanos se desplacen en transporte público.
Bilbao
Para realizar el montaje de los carruajes la Policía Municipal de la capital vizcaína cerrará al tráfico el tramo de Gran Vía comprendido entre María Díaz de Haro y Sagrado Corazón desde las 15:30. Además, se prohibirá aparcar desde el día anterior, sábado, en el Paseo Anselmo Clavé y en el Edificio Beta, en la Ribera de Zorrotzaurre.
Recorrido. Las ocho carrozas partirán a las 18:00 desde el Sagrado Corazón y atravesarán la Gran Vía bilbaína y la calle Buenos Aires hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento, donde los Reyes de Oriente leerán el tradicional mensaje de paz desde el balcón del consistorio. Las calles por las que circularán las carrozas se cerrarán paulatinamente al tráfico entre las 17:30 y las 20:30. También se harán cortes provisionales en las calles Hurtado de Amézaga, a la altura de la calle Bertendona, en Ribera por el Puente de la Merced y en el entorno del Ayuntamiento.
Durante la celebración, el tranvía no circulará entre la parada del Arriaga y la de Pío Baroja, algunas líneas de Bilbobus cambiarán su recorrido habitual y solo se suprimirá la línea 62 durante la cabalgata.
Donostia-San Sebastián
Los Reyes Magos recibirán este año a los niños donostiarras en el Museo San Telmo, una sede novedosa para Sus Majestades de Oriente, desde cuya balconada saludarán a los pequeños que se acerquen a la plaza Zuloaga antes de dar inicio a su tradicional cabalgata.
Según informa Donostia Kultura, Melchor, Gaspar y Baltasar serán ayudados por sus pajes en la recogida de las cartas de los niños, que también podrán entregarles sus misivas en el salón de plenos del Ayuntamiento, punto final del recorrido que los Reyes Magos realizarán por las calles más emblemáticas de la capital guipuzcoana.
Recorrido. La cabalgata partirá de la plaza Zuloaga y recorrerá las calles Soraluze y Aldamar, antes de atravesar la alameda del Boulevard y a los jardines de Alderdi Eder, desde donde accederán a la casa consistorial. Tras recoger las cartas de todos los pequeños que acudan al Ayuntamiento, Sus Majestades de Oriente partirán a las 18:00 en un nuevo desfile que comenzará en el Ayuntamiento y discurrirá por las calles: Hernani, Avenida de la Libertad, Urbieta, Prim, Bergara, Idiakez, la plaza de Gipuzkoa, Legazpi y Boulevard.
EuskoTren ofrecerá este domingo un servicio especial de trenes con motivo de la Cabalgata de Reyes y el partido entre la Real Sociedad y el Athletic Club de Bilbao.
En un comunicado, EuskoTren ha informado de que este servicio complementa al habitual diurno de la línea que une San Sebastián-Hendaia consiste en una oferta de trenes entre la capital guipuzcoana y Oiartzun cada 15 minutos por la tarde.
Vitoria-Gasteiz
Alrededor de 400 personas acompañarán este domingo a los Reyes Magos durante la tradicional cabalgata que recorrerá el centro de Vitoria-Gasteiz con seis carrozas, tres de fantasía y las tres de los Reyes.
La cabalgata de reyes, que este año modifica su recorrido por las obras de la Avenida de Gasteiz, partirá a las 19:00 de la Plaza Bilbao y concluirá en la rotonda de Portal de Castilla con la calle Castillo de Fontecha.
Antes de participar en esta cabalgata, Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán a la estación de tren de la capital alavesa a las 11:00 y desde allí se dirigirán en varios vehículos antiguos, acompañados por carteros reales, abanderados, un tractor cargado de regalos y el grupo Cal y Canto, hasta la Plaza del Ayuntamiento.
Desde el balcón principal del Consistorio los Reyes Magos saludarán a todos los niños y después, entre las 12:15 y las 18:00, sus majestades los recibirán en el Palacio de Villa Suso.
Euskotren cortará la circulación del tranvía entre las paradas de Angulema-Sancho el Sabio de 18:30 a 21:30, funcionando con normalidad el resto del servicio.
Iruña
Los Reyes Magos llegarán a la capital navarra a las 16:00 por el puente de la Magdalena y, desde allí, precedidos por los abanderados italianos, alcanzarán a las 16:30 el Portal de Francia y continuarán hasta el Ayuntamiento de Pamplona, donde a las 17:00 serán objeto de una recepción oficial por parte del alcalde Enrique Maya.
Recorrido. La Cabalgata comenzará a las 19:00 desde el Colegio Santa Catalina ubicado en la calle Abejeras. Desde allí la comitiva real llegará a la plaza de los Fueros (en dirección contraria), Yanguas y Miranda, avenida Conde Oliveto, plaza Príncipe de Viana (en dirección contraria), calle Sancho el Mayor, plaza del Vínculo, paseo Sarasate y plaza del Castillo. Finalmente, enfilarán un breve recorrido por la avenida Carlos III y las calles Amaya y Arrieta para terminar, como es tradicional, en el Colegio Escolapios.
Más noticias sobre sociedad
Zarautz prohibirá fumar y utilizar altavoces en la playa
La medida se encuentra en trámite en este momento. El pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad la nueva ordenanza, pero actualmente se encuentra en periodo de alegaciones.
Hallan restos de un muro bajo el patio de butacas en las obras de rehabilitación del Teatro Principal de Vitoria
Arqueólogos elaborarán un informe para valorar el hallazgo, mientras los trabajos continúan con normalidad en el resto del recinto.
Aranzadi confirma la presencia de neandertales en la cueva de San Adrián
Los arqueólogos han recuperado piezas que datan de hace más de 40 000 años. Aranzadi lleva dos décadas excavando en este túnel de la sierra de Aizkorri, en Gipuzkoa, donde se han encontrado restos de diversas épocas de la historia.
Los niños y niñas saharauis que vienen a pasar el verano ya están en Euskal Herria
Debido a problemas burocráticos, este año los 213 niños y niñas del Sáhara Occidental que venían a pasare el verano han llegado con 15 días de retraso. Sin embargo, ya están aquí dispuestos a pasar el verano en familias vascas o en un albergue. El objetivo de Oporrak Bakean es hacerles las pruebas sanitarias necesarias, mejorar su alimentación y evitar las temperaturas de 50 grados que se alcanzan estos meses en el desierto.
UEMA llama a concentrarse el sábado frente a los ayuntamientos por la última sentencia contra el euskera
El presidente de la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA), Martin Aramendi, ha destacado que la sentencia del Supremo, que confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales, "condena al euskera a un segundo plano". Por ello, desde UEMA no descartán acudir a la justicia europea para defender la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. (vídeo original en euskera)
Fallece la periodista vizcaína Izaskun Ellakuriaga Bustintza
Trabajó en varios medios de comunicación, entre ellos, Bizkaia Irratia y la revista 'Bertsolari', además de ser asesora de comunicación de varias entidades como la asociación Gerediaga y la Feria de Durango.
"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"
Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole. La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo.
"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"
El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí. Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la protesta fracasó porque no acudió nadie.
Aumentan los contenidos racistas en redes con un discurso "más agresivo y sofisticado"
El Observatorio que monitoriza el discurso de odio en redes sociales, detectó durante el pasado mes de junio más de 54.000 contenidos de este tipo: el 81% dirigido a las personas del norte de África. Solo el 29 % de los mensajes reportados fueron eliminados por las plataformas.
Será noticia: Los destinos favoritos del verano, aviso amarillo por calor y entrevista a Domingo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.