La Policía maneja varias hipótesis en la desaparición del joven alavés
La Policía colombiana no descarta ninguna hipótesis en la desaparición hace al menos 17 días del fotoperiodista vitoriano Borja Lázaro Herrero en el norte de Colombia, que podría haberse debido a un secuestro o incluso a un accidente. La familia no tiene noticias de él desde que el pasado 7 de enero escribiera en su cuenta de Twitter por última vez.
"No podemos hablar de secuestro porque hasta ahora nadie ha pedido ningún rescate por él, pero es una hipótesis que también se maneja", ha explicado el coronel Alejandro Calderón, comandante de la Policía de La Guajira, departamento donde fue visto por última vez. Otra hipótesis que manejan las autoridades colombianas es que Lázaro Herrero, de 36 años, haya sufrido algún accidente, basados en relatos de unos turistas alemanes, chilenos y colombianos que estuvieron con él la noche del 7 de enero. Un ciudadano alemán que se hallaba con él en el hostal en el que se perdió su pista ha indicado que ya en la mañana del 8 de enero, cuando se levantó, Borja Lázaro no se hallaba en la habitación. Tan solo se había llevado su móvil.
Según el coronel Calderón, los turistas relataron que ese día estuvieron bebiendo licor en el sector del Cabo de La Vela desde donde partirían al día siguiente para Punta Gallinas, en el extremo norte del país. Sin embargo, según los turistas, Lázaro Herrero no se juntó ese día al grupo, por lo que ellos decidieron ir a conocer Punta Gallinas, pero al regresar al hostal tampoco lo encontraron y no volvieron a saber nada de él. El comandante policial ha dicho que no descartan la hipótesis de que el fotógrafo haya entrado al mar y haya sido arrastrado por el agua, pues "los pescadores de la zona dicen que por esos días las corrientes marinas estaban bastante fuertes".
El cónsul español en Cartagena, Juan Antonio Martínez, ha hecho pública la desaparición de este joven, cuya familia en Vitoria ha interpuesto una denuncia ante la Ertzaintza, que vía Interpol ha sido trasladada a la Policía colombiana.
Registro en las redes sociales de su visita a Colombia
Lázaro Herrero registró en su blog y en su cuenta de Twitter su visita por Colombia, que le llevó a Bogotá, las ciudades caribeñas de Cartagena y Santa Marta, y la zona de La Guajira, lugar donde dos turistas españoles fueron secuestrados por delincuentes comunes durante un mes en 2013.
"La última vez que se ha podido comprobar que estaba allí en el Cabo de La Vela fue el 7 de enero. Estaba alojado en un hostal, y ahí se ha encontrado una cámara fotográfica, un pasaporte y cosas de ropa", ha agregado Martínez.
Borja Lázaro vivió en Luxemburgo, con su pareja, que se ha desplazado hasta Colombia para seguir al detalle todas las novedades que puedan registrarse en torno a su desaparición.
Más noticias sobre sociedad
El tiempo revuelto seguirá aún unos días, pero ya sin avisos
Pese al aviso amarillo que ha estado activo desde las 15:00 hasta las 21:00 horas, las tormentas dan tregua en todo el territorio. Donde más ha llovido el sábado ha sido en Navarra, aunque en zonas como la Ribera y el este, ha descargado con menos fuerza que la jornada previa.
Cataluña recupera la conexión ferroviaria de Alta Velocidad tras rebajar el aviso naranja
El servicio ferroviario en Cataluña se recuperará paulatinamente desde las 19:00 horas y ha anunciado la recuperación de la conexión de alta velocidad con Madrid.
Varios menores han sido detenidos en Hondarribia por causar daños en varios vehículos
El Ayuntamiento recuerda que los vecinos afectados pueden acudir a las dependencias de la Policía Municipal para interponer la correspondiente denuncia.
Parte desde Irun la caravana "Abriendo Fronteras" para visibilizar la realidad de las personas migrantes y denunciar las políticas migratorias europeas
En el puente Avenida de Irun han homenajeado a los migrantes que han perdido la vida en el Bidasoa. En los próximos días la caravana recalará en Baiona y en Uztaritze, y después recorrerán puntos críticos de frontera como Dunquerke o Toulouse.
Sábado de auzolan y limpieza en Álava, tras una noche de tormentas
Las fuertes tormentas en Araba dejaron este viernes hasta 81,6 l/m2 en Goiain. Preocupa especialmente el posible impacto de las tormentas en las cosechas en la Rioja Alavesa, en un "momento clave para el sector vitivinícola", ha señalado el diputado general alavés, Ramiro González.
La "cuadrilla de la hornacina" se ocupa de guardar y proteger la figura del santo
Durante los sanfermines, la figura del santo se encuentra en el ayuntamiento de Pamplona, pero durante el año la tiene Maribi Esparza en su casa, y ya lleva 47 años con esta labor. Cada mañana la transportan a la hornacina y la preparan con devoción junto a los pañuelos de las peñas y las velas.
Compartir ubicación: ¿seguridad o control?
Cada vez son más las personas que comparten su ubicación en tiempo real: a través de aplicaciones o en redes sociales, por ejemplo. Sin embargo, advierten de que estas dinámicas pueden estar relacionadas con el control, especialmente en el caso de las parejas, ya que en determinados casos puede llegar a ser una forma de ejercer violencia.
La plataforma 'Parar la Guerra' se moviliza en diferentes puntos de Euskal Herria para denunciar el genocidio palestino
La plataforma 'Parar la Guerra' ha convocado, este sábado, manifestaciones en diferentes localidades de Euskal Herria para denunciar el genocidio palestino. En el caso de Bilbao, cientos de personas se han concentrado en la plaza del Arenal entre banderas palestinas y gritos de 'Palestina Askatu'.
Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un domicilio particular de Pamplona
En la junta de seguridad que se celebra durante las mañanas de las fiestas de San Fermín, se han reportado dos casos de violencia contra la libertad sexual de las mujeres de baja intensidad consistente en tocamientos, y se ha procedido a la detención de una persona. Movimiento feminista y comparsas llama a acudir a la concentración convocad para el 13 de julio a las 21:00 horas en la plaza del Castillo para rechazar las agresiones sexistas que han tenido lugar durante las fiestas.
Captan la caída de un rayo frente a un avión cuando estaba aterrizando en el aeropuerto de Loiu
El vuelo, de la compañía Vueling y procedente de Valencia, aterrizaba en el Aeropuerto de Bilbao este viernes sobre las 23:00 horas cuando desde su interior captaron el momento de la tormenta eléctrica.