Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
Desaparecido en Colombia
Guardar
Quitar de mi lista

Ofrecen una recompensa por datos fiables sobre Borja Lázaro

La Policía de Venezuela ha ofrecido su colaboración en el caso, 24 días después de la desaparición del joven alavés.
Han transcurrido 24 días de la desaparición del fotoperiodista alavés. EiTB

Las autoridades colombianas ofrecen una recompensa a quien aporte información fiable y contrastada sobre el paradero de Borja Lázaro, el vitoriano de 34 años que lleva desaparecido desde el 7 de enero en La Guajira, Colombia.

El portavoz de la familia, Roberto Martínez, ha explicado hoy que el gobernador de la zona ha decidido ofrecer dinero para tratar de obtener nuevos datos de este ingeniero informático aficionado al fotoperiodismo.

Además, la Policía venezolana ha ofrecido su colaboración a la colombiana, dado que éste área se encuentra muy próxima a la frontera con Venezuela.

Para la familia del desaparecido, el hecho de que se haya involucrado ahora también la Policía venezolana es un motivo de "esperanza", porque "cuanta más gente especializada trabaje en su búsqueda más posibilidades de éxito hay", ha indicado el portavoz.

Pese a los rastreos policiales, han transcurrido ya 24 días sin noticias de Lázaro, que estaba pasando unos días en la localidad costera del Cabo de Vela para hacer un reportaje fotográfico con el que denunciar la situación de las comunidades más vulnerables.

Por el momento todas las hipótesis siguen abiertas, desde que haya sido secuestrado por las bandas criminales armadas Bacrim, hasta que saliera a caminar y se perdiera, e incluso que se fuera a nadar y se ahogara.

Los investigadores ya han hablado con las personas con las que estuvo bebiendo Borja Lázaro durante la noche del 7 al 8 de enero, aunque no han trascendido los resultados de estas pesquisas.

La Policía sí ha comunicado a la familia que no se ha podido seguir el rastro de Borja Lázaro por su móvil, ya que su terminal no tiene GPS. Por eso ahora tratan de verificar si se ha hecho alguna llamada desde la noche del día 7 con ese teléfono.

El refuerzo policial en la búsqueda, el apoyo que les ha ofrecido la embajada de España en Colombia y las numerosas adhesiones que sigue recibiendo la familia gracias a la campaña puesta en marcha a través de las redes sociales para difundir fotos del desaparecido y conseguir información, mantienen el ánimo de sus amigos y allegados.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV9644. PAMPLONA, 04/07/2025.- Un año más, el Ayuntamiento de Pamplona ha instalado en la Plaza del Castillo el punto de información sobre la campaña “Pamplona libre de agresiones sexistas / Eraso sexistarik Gabe, Iruña aske”, que abrirá del 5 al 14 de julio. El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron; la concejala delegada de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios, Participación Ciudadana y Euskera, Zaloa Basabe; y el concejal delegado de Acción Social, Txema Mauléon, han participado esta mañana en la apertura simbólica del punto de información que se concibe como un espacio para facilitar a las chicas y mujeres que lo necesiten ser atendidas por un servicio especializado y ofrecerles información sobre recursos a dónde acudir, direcciones, horarios y acompañamiento. EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un domicilio particular de Pamplona

En la junta de seguridad que se celebra durante las mañanas de las fiestas de San Fermín, se han reportado dos casos de violencia contra la libertad sexual de las mujeres de baja intensidad consistente en tocamientos, y se ha procedido a la detención de una persona. Movimiento feminista y comparsas llama a acudir a la concentración convocad para el 13 de julio a las 21:00 horas en la plaza del Castillo para rechazar las agresiones sexistas que han tenido lugar durante las fiestas.

Cargar más