Las fuertes rachas de viento dejan cuatro heridos en Bizkaia
Cuatro personas han resultado heridas esta tarde, de las que tres han tenido que ser trasladadas al hospital, en Bilbao y en los municipios vizcaínos de Barakaldo y Portugalete debido a la caída de objetos de fachadas y golpes causados por las intensas rachas de viento.
Dos personas han resultado heridas esta tarde en Bilbao y Barakaldo al caerles encima cascos desprendidos de fachadas por las fuertes rachas de viento que han azotado Euskadi y que han alcanzado los 151,7 kilómetros por hora en Orduña (Bizkaia) a las 19:00 horas.
Según ha informado el Departamento vasco de Seguridad, pasadas las 19:30 de la tarde se ha desprendido un cascote de una fachada en la calle Libertate de Bilbao, provocando heridas leves en un hombro a una persona, que ha sido trasladada al hospital de Basurto.
Minutos antes de las 20:00 de la tarde, un viandante que pasaba por la calle Nafarroa de Barakaldo ha resultado lesionado en un pié al caerle también otro cascote de una fachada.
También en este municipio, a las 21:00 horas, una mujer ha resultado herida al caer al suelo derribada por el viento, por lo que ha tenido que ser atendida en un hospital.
El cuarto herido se ha registrado en Portugalete, sobre las 20:10 horas, donde un hombre ha sido golpeado por un contenedor que ha volcado debido al viento, aunque en este caso, los servicios médicos le han atendido en el lugar de los hechos, en la calle Gregorio Urquiano.
Problemas en el aeropuerto de Loiu
El temporal de viento que ha azotado esta tarde-noche Euskadi ha provocado el desvío a Zaragoza de un vuelo procedente de Alicante y que tenía como destino el aeropuerto vizcaíno de Loiu. Otro vuelo procedente de Madrid y que se dirigía al mismo aeropuerto, ha tenido que volverse a la capital española. Además, otro vuelo procedente de París, ha tenido que ser desviado a Biarritz (Francia).
Por otro lado, ha caído parte del revestimiento de la fachada de Cruces a la A-8. La autopista se encuentra cortada a la altura del desvío del puente de Rontegui y el tráfico desviado dirección Cantabria a la espera de que las chapas sean retiradas.
Además de estos sucesos, ha ocurrido más de una treintena de incidentes provocados por el viento que ha obligado a la intervención de los bomberos, en especial en Bilbao y en los municipios de la Margen Izquierda, por caída de cascotes, de árboles y otros objetos.
En Bilbao, se han registrado cortes intermitentes en el suministro eléctrico, afectando a algunos semáforos en calles principales como Autonomía.
Como medida de precaución ante el viento, el Ayuntamiento de Bilbao ha suspendido esta tarde, entre las 15:00 y las 24:00 horas, todas las actividades deportivas al aire libre organizadas en las instalaciones gestionadas por Bilbao Kirolak.
Fuertes rachas de viento
Durante la tarde, Euskalmet ha llegado a registrar en el barrio bilbaíno de Deusto rachas en torno a los 95 kilómetros por hora.
En zonas expuestas, las ráfagas han alcanzado los 151,7 kilómetros por hora en el cabo Matxitxako y en Orduña; los 141,8 en la Arboleda y los 135,8 en la estación meteorológica de Cerroja.
La alerta naranja por viento ha concluido a medianoche, cuando se ha rebajado a aviso amarillo, que estará vigente hasta el mediodía del miércoles. Sin embargo, la alerta naranja volverá este miércoles a la costa, ya que se esperan olas de hasta 7 metros.
Más noticias sobre sociedad
Fallece una montañera navarra en el pico de las Neveras, en Panticosa
La familia avisó de que no había regresado de una excursión el sábado y el cuerpo ha sido localizado este domingo por la tarde. La joven, de 27 años y natural de Tudela, era profesora en Elizondo.
Controlado el incendio desatado en la Sierra de Elguea
El viento ha propagado las llamas entre Arriola y Narbaiza, y varias dotaciones de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa trabajan en la zona. En estos momentos, los trabajos se centran en enfriar la zona afectada para evitar que posibles brasas reaviven el fuego.
Nafarroa Oinez alcanza sus objetivos marcados, con "una cita para el recuerdo"
La ikastola Paz de Ziganda, encargada de organizar la fiesta de las ikastolas navarras, ha valorado de forma muy positiva tanto la "asistencia masiva" como el desarrollo fluido de la jornada, "sin incidentes destacables".
Rescatado un senderista en el paso de Atxuri
Una persona de 60 años ha sido rescatado tras sentirse indispuesto en el paso de Atxuri del Parque Natural del Gorbea .Unos senderistas han logrado asistir inicialmente al hombre, pero este necesitaba asistencia sanitaria, y ha sido el mismo afectado el que ha dado el aviso el 112.
Reivindican más investigación y detección precoz en los actos por el Día del Cáncer de Mama
Como en años anteriores, en Vitoria-Gasteiz han celebrado una carrera solidaria y en San Sebastián un centenar de personas ha reclamado "más financiación" para investigar esta enfermedad.
Los turrones empiezan a llenar las estanterías en el obrador Gorrotxategi
Este año cumplen 100 años, por lo que han preparado un producto muy especial. Se trata de un turrón muy fresco, de lima-limón y chocolate blanco. La elaboración del turrón, uno de los productos estrella de la Navidad, empieza cuatro meses antes.
Cuatro mujeres comparten su vivencia personal al tener conocimiento de padecer cáncer de mama
Este domingo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama. La autoexploración continúa siendo clave para identificar signos de alerta a tiempo, y aumentar las posibilidades de tratamiento exitoso. En este reportaje, EITB recoge cuatro testimonios que dan rostro y voz a esta realidad.
El juez envía a prisión al presunto autor del crimen machista de Zarautz
La Consejería de Seguridad del Gobierno Vasco indicó ayer que el presunto homicida tiene "antecedentes policiales de violencia de género".
Queda en libertad con cargos el hombre que encerró a su madre enferma entre basura en Bilbao
La mujer estaba encerrada en una vivienda “que presentaba unas deplorables condiciones higiénicas”.
Miles de personas salen a la calle en Pamplona para rechazar un final de "colonialismo y ocupación" en Palestina
El colectivo convocante, Yala Nafarroa, ha dudado de la eficacia y justicia del alto el fuego y las condiciones del plan de paz que recientemente se ha implantado entre Israel y Hamas con la mediación de Estados Unidos, dada la "impunidad a Israel ".