Euskadi se fortifica contra las olas
Un nuevo temporal golpea hoy Euskadi, apenas tres días después de que un fuerte oleaje destrozara la costa vasca, con daños calculados en más de 14 millones de euros.
La CAV, que afronta este temporal con "muchas defensas tocadas", como ayer advirtió el Gobierno Vasco, permanece en alerta naranja por olas de hasta 7 metros. Lo peor se espera para la tarde.
Mientras tanto, el Gobierno Vasco ha finalizado la colocación de 105 bloques de hormigón en el dique del puerto de Bermeo, el más dañado por los embites del domingo, para taponar las roturas causadas por el mar en la madrugada del domingo y evitar nuevos daños ante el nuevo temporal.
Estos bloques de ocho y nueve toneladas de peso, cuya instalación finalizó a última hora de la tarde de ayer, martes, han resistido esta noche el golpe de las olas, si bien han tenido menos fuerza que en la madrugada del domingo, según ha informado la directora de Infraestructuras del departamento de Medio Ambiente, Almudena Ruiz de Angulo.
Ruiz de Angulo ha recalcado que este relleno es una solución "provisional y de emergencia", en la que el Ejecutivo autonómico ha trabajado "a marchas forzadas" y "a contrarreloj" tras el último temporal para reducir el riesgo de nuevos destrozos.
El puerto de Bermeo, rellenado con bloques de hormigón. EiTB
Cuatro heridos por el viento
Al temporal de olas hay que sumar el viento, que ayer por la tarde sopló con mucha fuerza en todo el territorio, aunque hoy se espera que cause menos problemas. De hecho, la alerta naranja de ayer ha dado paso al aviso amarillo de hoy, que estará activado hasta mediodía.
Ayer se llegaron a registrar rachas de más de 150 km/h en zonas expuestas, y en algunos núcleos urbanos de hasta 100 km/h, que causaron problemas especialmente en carreteras y aeropuertos. Además, cuatro personas resultaron heridas en Bizkaia al ser golpeadas por objetos arrastrados por el viento.
Así, en Bilbao, un hombre resultó herido debido a la caída de una teja que le golpeó en el hombro cuando caminaba por la calle Libertate sobre las 19:35 horas. Debido al golpe, tuvo que ser trasladado al hospital de Basurto.
En Barakaldo, un hombre también fue golpeado por un cascote que se desprendió de una fachada en la calle Nafarroa sobre las 19:55 horas y fue evacuado a Cruces.
También en este municipio, a las 21:00 horas, una mujer resultó herida al caer al suelo derribada por el viento, por lo que tuvo que ser atendida en un hospital.
El cuarto herido se registró en Portugalete, sobre las 20:10 horas, donde un hombre fue golpeado por un contenedor que volcó debido al viento, aunque en este caso, los servicios de médicos le atendieron en el lugar de los hechos, en la calle Gregorio Urquiano.
Otros sucesos
Además de estos sucesos, tuvieron lugar más de una treintena de incidentes provocados por el viento que obligó a la intervención de los bomberos, en especial en Bilbao y en los municipios de la Margen Izquierda, por caída de cascotes, de árboles y otros objetos.
En Bilbao, se registraron cortes intermitentes en el suministro eléctrico, afectando a algunos semáforos en calles principales como Autonomía.
Además, varias chapas del revestimiento del Hospital de Cruces cayeron a la A-8, obligando durante la tarde a cortar dos carriles de esta vía cerca del desvío hacia el Puente de Rontegi, sentido Cantabria.
En Navarra, la N-121-A quedó totalmente cortada a la altura de Narbarte por la caída de unos cables de alta tensión sobre la calzada.
Tampoco se libró el aeropuerto de Loiu, donde tres vuelos fueron cancelados y otros tres desviados a otras ciudades.
Municipios como Elizondo y Lekaroz en Navarra o Artea en Bizkaia se quedaron sin luz por la caída de objetos sobre el tendido eléctrico.
Más noticias sobre sociedad
Rescatado un senderista en el paso de Atxuri
Una persona de 60 años ha sido rescatado tras sentirse indispuesto en el paso de Atxuri del Parque Natural del Gorbea .Unos senderistas han logrado asistir inicialmente al hombre, pero este necesitaba asistencia sanitaria, y ha sido el mismo afectado el que ha dado el aviso el 112.
Los turrones empiezan a llenar las estanterías en el obrador Gorrotxategi
Este año cumplen 100 años, por lo que han preparado un producto muy especial. Se trata de un turrón muy fresco, de lima-limón y chocolate blanco. La elaboración del turrón, uno de los productos estrella de la Navidad, empieza cuatro meses antes.
Cuatro mujeres comparten su vivencia personal al tener conocimiento de padecer cáncer de mama
Este domingo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama. La autoexploración continúa siendo clave para identificar signos de alerta a tiempo, y aumentar las posibilidades de tratamiento exitoso. En este reportaje, EITB recoge cuatro testimonios que dan rostro y voz a esta realidad.
Villava celebra un masivo Nafarroa Oinez
La ikastola Paz de Ziganda ha sido la encargada de realizar el encuentro a favor del euskera y las ikastolas.
El juez envía a prisión al presunto autor del crimen machista de Zarautz
La Consejería de Seguridad del Gobierno Vasco indicó ayer que el presunto homicida tiene "antecedentes policiales de violencia de género".
Queda en libertad con cargos el hombre que encerró a su madre enferma entre basura en Bilbao
La mujer estaba encerrada en una vivienda “que presentaba unas deplorables condiciones higiénicas”.
Reivindican más investigación y detección precoz en los actos por el Día del Cáncer de Mama
Como en años anteriores, en Vitoria-Gasteiz han celebrado una carrera solidaria y en San Sebastián un centenar de personas ha reclamado "más financiación" para investigar esta enfermedad.
Logran perimetrar el incendio desatado en la Sierra de Elguea, que se encuentra en fase de estabilización
El viento ha propagado las llamas entre Arriola y Narbaiza, y varias dotaciones de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa trabajan en la zona. Se espera que en las próximas horas se pueda controlar el incendio, aunque el viento no ayuda.
Miles de personas salen a la calle en Pamplona para rechazar un final de "colonialismo y ocupación" en Palestina
El colectivo convocante, Yala Nafarroa, ha dudado de la eficacia y justicia del alto el fuego y las condiciones del plan de paz que recientemente se ha implantado entre Israel y Hamas con la mediación de Estados Unidos, dada la "impunidad a Israel ".
Una manifestación exige la retirada del proyecto de un túnel bajo de la ría del Nervión por "ecocida y antisocial"
"El subfluvial contradice todos los compromisos climáticos asumidos por las instituciones" vascas y además ese túnel "dejará una deuda ecológica a las generaciones futuras, al aumentar las emisiones de CO2 y degradar el entorno natural", han asegurado.