Calculan que las obras del espigón de la Zurriola comenzarán en marzo
La dirección de Costas del Gobierno español prevé comenzar las obras de reparación del espigón de la Zurriola, gravemente dañado por el temporal de olas del domingo, el próximo mes de marzo, un plazo que el Ayuntamiento donostiarra considera excesivo.
La representante de Costas Teresa Ruiz Ezenarro ha participado hoy en una reunión convocada por la Diputación de Gipuzkoa, a la que también han acudido la jefa del Servicio de Puertos en este territorio, Idoia Ortubia, el responsable del Puerto de Pasaia David Candelario y los alcaldes de los 9 municipios costeros afectados en esta provincia: Mutriku, Deba, Zumaia, Getaria, Zarautz, Orio, Donostia-San Sebastián, Pasaia y Hondarribia.
En esta reunión se ha acordado celebrar la próxima semana otro encuentro en el que cada alcalde plantee cuáles son sus prioridades, además de establecer entre todos un calendario de trabajo hasta lograr la reparación de todos los elementos dañados por el temporal, según ha explicado el diputado general de Gipuzkoa, Martín Garitano.
La máxima preocupación del Ayuntamiento es el daño causado por las olas en el espigón de la Zurriola, por el que se "escapa" la arena de la playa, que penetra en el río Urumea, lo que puede afectar a su caudal.
Donostia eleva los daños del temporal a entre 5 y 5,5 millones
El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián continúa el recuento de daños causados por el temporal marítimo del pasado fin de semana, que alcanzan ya una cifra de entre 5 y 5,5 millones de euros.
La concejal de Infraestructuras y Servicios Urbanos, Nora Galparsoro, ha asegurado este miércoles que la próxima semana el Ayuntamiento estará en disposición de ofrecer información desglosada del gasto que ha generado el temporal en la ciudad.
Ha destacado que un total de 358 personas se han movilizado estos días en tareas de emergencia, limpieza y recuperación de la ciudad.
De ellas, 50 corresponden a brigadas de limpieza, 28 a mantenimiento, 34 al servicio de agua y saneamiento, 104 son guardias municipales, 46 bomberos, 40 voluntarios de la DYA y 40 de la Cruz Roja.
Además, 16 personas han tomado parte en la mesa de crisis que ha coordinado las tareas de prevención y las medidas posteriores al temporal de olas.
Más noticias sobre sociedad
Coincidiendo con el inicio de los sanfermines, los cabezudos y los kilikis han salido a la calle para disfrute de niñas y niños
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona es uno de los grandes símbolos de los sanfermines. En concreto, lo forman 25 figuras (8 gigantes, 5 cabezudos, 6 kilikis y 6 caballos), y es una de las tradiciones más queridas por los pamploneses.
Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'
Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.
¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?
Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.
"Mójate-Busti Zaitez", la campaña para sensibilizar sobre la esclerosis múltiple, cumple 25 años
La playa Ereaga de Getxo, entre otros arenales vascos, ha sido escenario de un baño solidario de apoyo a las personas con esclerosis múltiple y para recaudar fondos para los centros de rehabilitación de las asociaciones de Euskadi.
La protagonista del mensaje de solidaridad con palestina en el chupinazo asegura que "tenía que decirlo"
Los representantes de la plataforma Yala Nafarroa Palestinarekin, encargados del chupinazo, han gritado desde el ayuntamiento "Stop genocide" y "Free Palestine", rompiendo el protocolo, una acción espontánea que ha supuesto la reacción de los diferentes representantes políticos.
Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco
El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.
Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines
La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.
Reabierta la carretera del Balneario de Panticosa
La vía permanecía cerrada desde el jueves a causa de varios desprendimientos de piedras y tierra provocados por una tromba de agua
Un chupinazo a favor de los comercios locales da inicio a los sanfermines en Lesaka
El chupinazo de este año ha sido lanzado por la Asociación de Servicios Gurekin, "para agradecer la contribución de los pequeños comercios y servicios a lo largo del año", según el Ayuntamiento. Los y las lesakarras disfrutarán de seis días de fiesta.
El chupinazo más solidario da inicio a los sanfermines de 2025
El cohete ha sido lanzado por representantes de Yala Nafarroa, que llevaban las kufiyas sobre los hombros. Y a las 12:01, al grito de 'Viva Palestina libre' ha estallado el cohete, y con ello la fiesta.