Calculan que las obras del espigón de la Zurriola comenzarán en marzo
La dirección de Costas del Gobierno español prevé comenzar las obras de reparación del espigón de la Zurriola, gravemente dañado por el temporal de olas del domingo, el próximo mes de marzo, un plazo que el Ayuntamiento donostiarra considera excesivo.
La representante de Costas Teresa Ruiz Ezenarro ha participado hoy en una reunión convocada por la Diputación de Gipuzkoa, a la que también han acudido la jefa del Servicio de Puertos en este territorio, Idoia Ortubia, el responsable del Puerto de Pasaia David Candelario y los alcaldes de los 9 municipios costeros afectados en esta provincia: Mutriku, Deba, Zumaia, Getaria, Zarautz, Orio, Donostia-San Sebastián, Pasaia y Hondarribia.
En esta reunión se ha acordado celebrar la próxima semana otro encuentro en el que cada alcalde plantee cuáles son sus prioridades, además de establecer entre todos un calendario de trabajo hasta lograr la reparación de todos los elementos dañados por el temporal, según ha explicado el diputado general de Gipuzkoa, Martín Garitano.
La máxima preocupación del Ayuntamiento es el daño causado por las olas en el espigón de la Zurriola, por el que se "escapa" la arena de la playa, que penetra en el río Urumea, lo que puede afectar a su caudal.
Donostia eleva los daños del temporal a entre 5 y 5,5 millones
El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián continúa el recuento de daños causados por el temporal marítimo del pasado fin de semana, que alcanzan ya una cifra de entre 5 y 5,5 millones de euros.
La concejal de Infraestructuras y Servicios Urbanos, Nora Galparsoro, ha asegurado este miércoles que la próxima semana el Ayuntamiento estará en disposición de ofrecer información desglosada del gasto que ha generado el temporal en la ciudad.
Ha destacado que un total de 358 personas se han movilizado estos días en tareas de emergencia, limpieza y recuperación de la ciudad.
De ellas, 50 corresponden a brigadas de limpieza, 28 a mantenimiento, 34 al servicio de agua y saneamiento, 104 son guardias municipales, 46 bomberos, 40 voluntarios de la DYA y 40 de la Cruz Roja.
Además, 16 personas han tomado parte en la mesa de crisis que ha coordinado las tareas de prevención y las medidas posteriores al temporal de olas.
Más noticias sobre sociedad
Cuatro mujeres comparten su vivencia personal al tener conocimiento de padecer cáncer de mama
Este domingo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama. La autoexploración continúa siendo clave para identificar signos de alerta a tiempo, y aumentar las posibilidades de tratamiento exitoso. En este reportaje, EITB recoge cuatro testimonios que dan rostro y voz a esta realidad.
Villava celebra un masivo Nafarroa Oinez
La ikastola Paz de Ziganda ha sido la encargada de realizar el encuentro a favor del euskera y las ikastolas.
El juez envía a prisión al presunto autor del crimen machista de Zarautz
La Consejería de Seguridad del Gobierno Vasco indicó ayer que el presunto homicida tiene "antecedentes policiales de violencia de género".
Queda en libertad con cargos el hombre que encerró a su madre enferma entre basura en Bilbao
La mujer estaba encerrada en una vivienda “que presentaba unas deplorables condiciones higiénicas”.
Euskadi adelanta el cribado del cáncer de mama y eleva la supervivencia al 88 %
Las autoridades sanitarias subrayan la importancia de la prevención y la investigación como herramientas clave para reducir su impacto.
Logran perimetrar el incendio desatado en la Sierra de Elguea, que se encuentra en fase de estabilización
El viento ha propagado las llamas entre Arriola y Narbaiza, y varias dotaciones de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa trabajan en la zona. Se espera que en las próximas horas se pueda controlar el incendio, aunque el viento no ayuda.
Miles de personas salen a la calle en Pamplona para rechazar un final de "colonialismo y ocupación" en Palestina
El colectivo convocante, Yala Nafarroa, ha dudado de la eficacia y justicia del alto el fuego y las condiciones del plan de paz que recientemente se ha implantado entre Israel y Hamas con la mediación de Estados Unidos, dada la "impunidad a Israel ".
Una manifestación exige la retirada del proyecto de un túnel bajo de la ría del Nervión por "ecocida y antisocial"
"El subfluvial contradice todos los compromisos climáticos asumidos por las instituciones" vascas y además ese túnel "dejará una deuda ecológica a las generaciones futuras, al aumentar las emisiones de CO2 y degradar el entorno natural", han asegurado.
Investigan a una mujer por abandonar a su bebé en Bilbao
Los hechos que se investigan se produjeron sobre las 22:30 horas del viernes y una trabajadora social se hizo cargo del niño.
Así han instalado la pasarela ciclista que conectará Villabona e Irura
El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha completado con éxito la instalación de la pasarela metálica que conectará Villabona e Irura dentro del nuevo bidegorri que discurre paralelo a la N-1. La estructura consta de 28,25 metros de longitud, 3,9 metros de ancho y un peso aproximado de 15 toneladas.