Ana Oregi: 'Fomento se comprometió a analizar el desvío a Foronda'
La consejera de Medio Ambiente y Política Territorial, Ana Oregi, ha señalado hoy, lunes, que el Ministerio de Fomento se comprometió a analizar la posibilidad de que los vuelos del aeropuerto de Loiu afectados por las condiciones meteorológicas puedan ser desviados a Foronda.
En declaraciones a Onda Vasca, Oregi ha afirmado que la cuestión de los vuelos del aeropuerto de Bilbao que son derivados a otras instalaciones a causa de las alertas meteorológicas fue tratada en una reunión que mantuvo en Madrid con la ministra de Fomento, Ana Pastor.
En esa ocasión, Oregi expuso a la ministra la "necesidad de establecer una operativa que permita poder atender esos vuelos desde Foronda", una petición que Fomento se comprometió "a estudiar" de "una manera rápida e inmediata", ha asegurado.
La consejera ha considerado que el aeropuerto de Vitoria-Gasteiz podría hacer esa labor aunque en este momento Foronda carezca de la condición H-24, que le permite operar las 24 horas del día.
Oregi ha explicado que su departamento trabaja en la elaboración de una propuesta que concrete el modelo de "un aeropuerto con tres terminales para Euskadi" que espera tenerlo terminado en el primer semestre de este año para presentarlo al Ministerio.
En este sentido, ha remarcado que "más allá" de estos planteamientos a corto o medio plazo, el Gobierno Vasco mantiene la reclamación de la competencia de los aeropuertos porque en ese caso podrían poner en marcha estos proyectos "sin pedir permiso".
Maroto confía en el esfuerzo
El alcalde de Vitoria, Javier Maroto, ha mostrado su confianza en que el Gobierno vasco haga "un esfuerzo" que permita al aeropuerto de Foronda "tener más vuelos" y ha remarcado que el aeródromo de Vitoria no puede ser una instalación auxiliar de la de Bilbao, "sino al revés".
Durante su intervención en Bilbao en un desayuno informativo de Fórum Europa, el también parlamentario 'popular' ha destacado que los "proyectos estratégicos" de Vitoria "están encarrilados" y ha subrayado que la capital alavesa es la ciudad "española con mejor calidad de vida".
Tras valorar la importancia de la designación de "capital verde" europea en 2012 de cara al "posicionamiento de ciudad", Maroto ha incidido en que "la ciudad que no avanza está dando un paso atrás y quienes quedan quietos retroceden".
Más noticias sobre sociedad
Pasa a disposición judicial el presunto autor del crimen machista de Zarautz
La Consejería de Seguridad del Gobierno Vasco indicó ayer que el presunto homicida tiene "antecedentes policiales de violencia de género".
Queda en libertad con cargos el hombre que encerró a su madre enferma entre basura en Bilbao
La mujer estaba encerrada en una vivienda “que presentaba unas deplorables condiciones higiénicas”.
Euskadi adelanta el cribado del cáncer de mama y eleva la supervivencia al 88 %
Las autoridades sanitarias subrayan la importancia de la prevención y la investigación como herramientas clave para reducir su impacto.
Bomberos tratan de controlar un incendio desatado en la Sierra de Elguea
El viento ha propagado las llamas entre Arriola y Narbaiza, y varias dotaciones de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa trabajan en la zona. Se espera que esta misma mañana se pueda dar por extinguido el incendio.
Miles de personas salen a la calle en Pamplona para rechazar un final de "colonialismo y ocupación" en Palestina
El colectivo convocante, Yala Nafarroa, ha dudado de la eficacia y justicia del alto el fuego y las condiciones del plan de paz que recientemente se ha implantado entre Israel y Hamas con la mediación de Estados Unidos, dada la "impunidad a Israel ".
Una manifestación exige la retirada del proyecto de un túnel bajo de la ría del Nervión por "ecocida y antisocial"
"El subfluvial contradice todos los compromisos climáticos asumidos por las instituciones" vascas y además ese túnel "dejará una deuda ecológica a las generaciones futuras, al aumentar las emisiones de CO2 y degradar el entorno natural", han asegurado.
Investigan a una mujer por abandonar a su bebé en Bilbao
Los hechos que se investigan se produjeron sobre las 22:30 horas del viernes y una trabajadora social se hizo cargo del niño.
Así han instalado la pasarela ciclista que conectará Villabona e Irura
El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha completado con éxito la instalación de la pasarela metálica que conectará Villabona e Irura dentro del nuevo bidegorri que discurre paralelo a la N-1. La estructura consta de 28,25 metros de longitud, 3,9 metros de ancho y un peso aproximado de 15 toneladas.
Convocada una manifestación a favor de la escuela pública y contra la segregación escolar para el 29 de noviembre en Bilbao
Euskal Eskola Publikoaz Harro Topagunea pide políticas que orienten a familias hacia "la única escuela inclusiva, plural y vasca, la pública". Han realizado la convocatoria en Ordizia, paradigma del problema de la segregación escolar, según la plataforma.
Muchas personas del colectivo relatan los prejuicios sobre sexualidad en la última etapa de vida
La película “Maspalomas”, que cuenta con el apoyo de EITB, ha puesto sobre la mesa el debate de las residencias de mayores y el colectivo LGTBI. Son muchas las personas del colectivo que se sienten extrañas al tener que ocultar su sexualidad en la última etapa de vida.