El 112 atendió más de un millón de llamadas en Euskadi en 2013
El teléfono europeo de emergencias 112 atendió 1.145.000 llamadas en Euskadi en 2013 (135 a la hora), lo que permitió solucionar cerca de 169.000 incidentes, según los datos facilitados hoy por el Departamento vasco de Seguridad con motivo de la celebración del Día Internacional del 112.
La titular de esta consejería, Estefanía Beltrán de Heredia, ha comparecido junto al viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga, y el director de Emergencias, Pedro Anitua, para ofrecer un balance de la actividad del 112 durante el año pasado y presentar la Guía Operativa de Seguridad destinada a los municipios vascos.
Del total de llamadas recibidas en el 112 el pasado año, el 22 % estuvieron relacionadas con la detección de peligros en la vía pública; el 21 % con las urgencias médicas; el 15 % con los accidentes de personas; el 14 % con la seguridad ciudadana, y el 13 % con los accidentes de tráfico.
El resto de avisos hacían referencia a accidentes de montaña, escapes de gas, transporte de materias peligrosas o incendios, entre otros incidentes.
El 55 % de estas llamadas se efectuaron desde Bizkaia; el 30 % desde Gipuzkoa y el 15 % desde Álava.
Beltrán de Heredia ha presentado la Guía Operativa de Seguridad y ha explicado que se trata de una "herramienta sencilla" que recoge recursos y procedimientos para hacer frente a las situaciones de emergencia y problemas de seguridad en los municipios vascos.
DYA, 40 aniversario
En este acto, también se ha rendido un homenaje a la DYA de Gipuzkoa en su cuarenta aniversario.
Durante ese período de tiempo, esa organización ha prestado auxilio, de forma altruista y desinteresada, a víctimas de accidentes de tráfico, y también a más de 250.000 asistencias sanitarias y 50.000 asistencias de tipo social.
También ha proporcionado cobertura sanitaria preventiva en 25.000 eventos y ha estado presente en las principales catástrofes ocurridas en Euskadi y en misiones internacionales como los terremotos de Irán, Haití y Perú, o el tsunami de Indonesia.
Guía Operativa de Seguridad
La guía, demandada por los propios ayuntamientos, tiene una tirada de 1.500 ejemplares y será distribuida en todos los consistorios.
En el texto, están incluidas todas las áreas que competen y coordina el Departamento de Seguridad en relación con las emergencias; juegos y espectáculos; tráfico; Ertzaintza y coordinación de seguridad.
Según Beltrán de Heredia, a través de la guía, el departamento "comparte" con los ayuntamientos "el compromiso y la responsabilidad" hacia los ciudadanos, y ha destacado que cuando sucede una emergencia "no hay discusión sobre competencias: la prioridad son las personas".
Más noticias sobre sociedad
Reabierta la carretera del Balneario de Panticosa
La vía permanecía cerrada desde el jueves a causa de varios desprendimientos de piedras y tierra provocados por una tromba de agua
Un chupinazo a favor de los comercios locales da inicio a los sanfermines en Lesaka
El chupinazo de este año ha sido lanzado por la Asociación de Servicios Gurekin, "para agradecer la contribución de los pequeños comercios y servicios a lo largo del año", según el Ayuntamiento. Los y las lesakarras disfrutarán de seis días de fiesta.
El chupinazo más solidario da inicio a los sanfermines de 2025
El cohete ha sido lanzado por representantes de Yala Nafarroa, que llevaban las kufiyas sobre los hombros. Y a las 12:01, al grito de 'Viva Palestina libre' ha estallado el cohete, y con ello la fiesta.
Un carril de la N-634 de Deba se abrirá al tráfico el lunes
A partir de las 13:00 horas se habilitará un carril con paso alterno regulado mediante semáforos. A pesar de ello, hasta noviembre no se prevé la reapertura total del vial en función de la evolución de los trabajos.
Arrancan 204 horas de fiesta ininterrumpida en Pamplona con el tradicional chupinazo
Por votación popular, la plataforma Yala Nafarroa por Palestina ha sido la encargada este año de lanzar el chupín. Los sanfermines 2025 se alargarán hasta el próximo 14 de julio, y contarán con un amplio programa de actos festivos, tradicionales, musicales y culturales.

Detenido en Portugalete por apuñalar dos veces a una persona
La víctima ha sido trasladada al Hospital de Cruces. Según ha informado la Ertzaintza, el detenido es un vecino de 24 años.
Pamplona espera con ilusión el chupinazo de sanfermines
Pamplona vive las horas previas al inicio de los sanfermines. Todo está preparado ya en la ciudad para celebrar las fiestas más internacionales. Yala Nafarroa con Palestina será la encargada de lanzar el Chupinazo.
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.