Infanta Cristina al juez: 'Confiaba en él, me lo sugirió y lo acepté'
"Confiaba en él, él me lo sugirió y así lo acepté", afirmó la infanta Cristina en su declaración ante el juez Castro el pasado 8 de febrero para justificar por qué formó junto a su marido, Iñaki Urdangarin, la sociedad Aizoon.
Según se recoge en la transcripción de su comparecencia como imputada en el caso Nóos, la infanta Cristina explicó al magistrado que su esposo Iñaki Urdangarín le propuso constituir una empresa al 50% "para canalizar sus ingresos profesiones".
"A partir de ahí yo no he tenido nada más que ver, ya lo ha llevado él, yo no he intervenido en nada", recalcó la infanta a preguntas de José Castro, que la interrogó al entender que existían indicios de su presunta participación en delitos fiscales y de blanqueo.
La imputada respondió reiteradamente que no tenía conocimiento de la actividad de Aizoon ni de su gestión y aseguró que fue la confianza total en su esposo la que le movió a acompañarle en el proyecto.
La infanta Cristina afirmó que "nunca" hubiera permitido que fuera utilizada como "escudo fiscal". "Nunca hubiese aceptado que se me hubiera utilizado como escudo fiscal, nunca", aseguró la infanta al juez instructor, José Castro, que aludió en su interrogatorio a la afirmación de un notario sobre que la presencia de la infanta en Aizoon serviría de "escudo protector frente a la Agencia Tributaria".
"Yo me ocupaba de los niños y mi marido de los gastos"
A preguntas de su abogado Jesús María Silva, doña Cristina aludió de este modo al reparto de tareas en su matrimonio y aseguró que su marido era quien gestionaba los gastos ordinarios del hogar: "Yo me ocupaba de los niños, sus actividades, de la escuela y de todo lo que tenía que ver con ellos, con médicos y demás, y mi marido se ocupaba de toda la parte de los gastos".
También a cuestiones formuladas por su letrado, la infanta dijo que no tiene conocimientos jurídicos ni tributarios, y "muy básicos" en el ámbito económico.
En referencia a su trabajo profesional en la Caixa, doña Cristina señaló que "algunas veces" e incluso "generalmente" ha firmado documentos sin haberlos leído previamente. Argumentó que la lectura de estos documentos dependía de si la persona que se lo presentaba para rubricarlos era de "confianza" de su departamento. "Si tengo confianza en la persona que me los presenta, pues los firmo", aseguró.
La infanta manifestó además que en algunas de la actas de juntas de Aizoon y otros documentos algunas de las firmas no le parecía que fueran la de su marido.
Castro rechaza que Ruiz-Gallardón declare como testigo en el caso Nóos
El juez del caso Nóos, José Castro, ha rechazado este jueves citar al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, a declarar como testigo, tal como había solicitado la representación del exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres.
Castro recuerda en un auto que ya desestimó la imputación del exalcalde de Madrid por la contratación del Instituto Nóos para fomentar la candidatura olímpica Madrid 2016 y asegura que "desde entonces ningún dato se ha aportado que justifique el cambio de criterio".
Más noticias sobre sociedad
Los Piratas ponen fin a la Semana Grande donostiarra entre risas con su Irrikitaldia
La Semana Grande de San Sebastián ha terminado oficialmente, pero los Piratas le han dado su propio broche final. Hace 20 años que organizan Irrikitaldia para despedir las fiestas con un desfile repleto de humor y parodias. Con elegantes trajes de la Belle Époque escenifican con crítica y humor lo sucedido en la ciudad a lo largo del año.
Un mar de confeti, diversión y color inunda las calles de Bilbao en el Desfile de la Ballena Bali y su séquito
Un año más, la kalejira ha recorrido la Gran Vía con la Ballena, el Pulpo, la Txirla, el Besugo y el Txangurro, junto a marionetas de animales salvajes y comparsas temáticas. Al finalizar, un dispositivo de limpieza municipal se ha encargado de acondicionar el entorno y de retirar todos los residuos generados.
El fuego avanza sin control en Galicia, Castilla y León y Extremadura: miles de hectáreas calcinadas y evacuados
Un total de 27 personas han sido detenidas y 92 investigadas desde el 1 de junio, fecha de inicio de la campaña estatal contra incendios forestales.
Eguzki denuncia ante la Fiscalía un descarte "ilegal" de una tonelada de boga en Mompás
El grupo ecologista advierte de que el vertido constituye "un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente" y otro contra la fauna, y pide a la Fiscalía que los hechos sean investigados.
Un espectáculo piromusical deslumbrante pone el broche de oro a la Semana Grande de San Sebastián
Izaro, Janus Lester y la txaranga Joselontxos actuaron anoche en directo en la playa de La Concha para celebrar el 60 aniversario del concurso de fuegos artificiales. El espectáculo especial ha combinado fuegos artificiales, luces y música.
LAB reclama más presupuesto para bomberos forestales en Navarra
El sindicato agradece y reconoce "el gran esfuerzo" del personal de bomberos forestales, así como el apoyo de agricultores, vecinos y colectivos que han colaborado en la extinción de los fuegos de este verano.
Tres detenidos y un herido en una pelea en un bar de San Sebastián
El suceso ha ocurrido durante la madrugada del domingo, en un local del centro de la ciudad donostiarra.
Detenido un tren Alvia Pamplona-Madrid entre Garínoain y Tafalla por una avería en la catenaria
El tren afectado es un Alvia 602 Pamplona-Madrid Puerta de Atocha, y se ha habilitado un plan alternativo de transporte por carretera.
Tres grupos sorprendidos mientras hacían barbacoas cuando hay riesgo extremo de incendio en Navarra
Los hechos han ocurrido en Cortes, Goizueta y Lekunberri, en lugares cercanos a los ríos.
Eneko Goia: "Hemos tenido una Semana Grande redonda"
Los fuegos artificiales han sido el evento con más participantes, 665 000 en total. En cuanto a los conciertos de Sagüés, los más exitosos han sido los de OBK, Morodo y Leire Martínez.