Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
Violencia machista en Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Andina Pereira, primera víctima de la violencia machista en 2014

La mujer asesinada este lunes en Mungia, de nacionalidad brasileña, tenía 35 años y dos hijos de 7 y 10 años.
Andina Pereira vivía con "miedo" porque su expareja la controlaba. EFE

Andina Pereira de Brita, asesinada este lunes supuestamente por su expareja en Mungia (Bizkaia), es la primera víctima mortal por violencia machista en Euskadi en lo que va de año.

El cuerpo de Andina, de nacionalidad brasileña y de 35 años, ha sido hallado en su domicilio con signos de haber sido estrangulada, según informa EFE citando fuentes policiales.

La mujer tenía dos hijos de 10 y 14 años, Amanda y Marcos, de su anterior pareja. El presunto homicida también tenía otros dos hijos de la mujer de la que estaba separado.

La víctima había trabajado de camarera, limpiando casas y también cuidando a un anciano, y se había mudado hacía poco tiempo a la calle Iturribide, donde había alquilado dos habitaciones tras separarse de su compañero sentimental. No tenía más familia en Mungia (todos residen en Río de Janeiro), pero sí amistades.

Vivía con miedo

Una amiga ha relatado que Andina vivía con "miedo" porque su exnovio "la vigilaba" y le "había prohibido hablar con cualquiera" por celos.

La amiga ha relatado que a Andina "se le veía deprimida" y que apenas salía de casa porque se sentía controlada después de que le hubiera dicho a su pareja que ya no quería seguir con él.

"No podía salir a la calle o conversar con alguien, tenía miedo. Le había prohibido hablar con cualquiera. Le había quitado su móvil y le contrató una nueva línea para que solo él tuviera su teléfono", ha revelado la chica, que también conocía al presunto homicida porque éste le había traspasado un local.

Según ella, Andina le decía entre lágrimas que tenía que mantener a sus dos hijos, pero él no la quería ayudar en esta tarea.

Desde 2002, un total de 32 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en Euskadi. El último asesinato machista cometido con anterioridad fue el de Amagoia Elezkano, de 49 años, que perdió la vida en mayo del pasado año en Llodio/Laudio (Álava), a manos de su pareja con la que residía junto a su bebé de 18 meses.

 

------------

Si sufres malos tratos, sigue los consejos de esta guía. También puedes informarte en los teléfonos 016 o 900 840 111. Son gratuitos y no dejan rastro en la factura telefónica.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'

Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?

Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco

El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines

La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.

Cargar más