Murió en Txagorritxu
Guardar
Quitar de mi lista

Mato espera las explicaciones de Osakidetza por la muerte de la niña

La niña, residente en el condado de Treviño, falleció en el Hospital de Txagorritxu después de que, según la familia, Osakidetza no enviara una ambulancia.
La ministra de Sanidad, Ana Mato. EFE

La ministra de Sanidad del Gobierno español, Ana Mato, ha dicho que está "pendiente de las explicaciones" que ofrezca el Departamento de Salud del Gobierno Vasco sobre la atención dispensada a una niña en el condado de Treviño (Burgos), que falleció hace dos días en el Hospital de Txagorritxu de Vitoria-Gasteiz.

Ayer, el Ejecutivo vasco anunció que había abierto una investigación, después de que la familia de la niña denunciaran que Osakidetza negó enviar una ambulancia a Treviño con el argumento de que debía llamar a Miranda de Ebro (Burgos).

"Habrá que esperar a las informaciones que facilite la Consejería de Sanidad del País Vasco; estamos pendientes de las explicaciones que dé, ya que son los que nos tendrán que informar", ha señalado la ministra en los pasillos del Congreso.

Según Mato, "no hay ningún protocolo" para este tipo de situaciones, sino que "todos los ciudadanos", incluidos los de las "poblaciones limítrofes" tienen derecho a la atención sanitaria en toda España por ser españoles.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"

Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.  

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo

Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...

Cargar más