Por el medio ambiente
Guardar
Quitar de mi lista

Las capitales vascas apagan sus luces en la 'Hora del Planeta'

Entre las 20:30 y las 21:30 horas, instituciones, comercios, particulares... han apagado sus luces como gesto para fomentar las energías limpias y un uso más eficiente.
El Kursaal en una anterior iniciativa de 'La Hora del Planeta'. Foto: EiTB
El Kursaal en una anterior iniciativa de 'La Hora del Planeta'. Foto: EiTB

Las capitales vascas se han sumado a la 'Hora del Planeta' en defensa del medio ambiente y han apagado durante una hora la iluminación pública de sus edificios, plazas y monumentos más emblemáticos.

Así, en Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz numerosos edificios han visto sus luminarias apagadas, entre las 20:30 y las 21:30 horas de este sábado. Además, diferentes instituciones de Navarra, entre ellas el Gobierno foral y varios ayuntamientos como los de Pamplona y Tudela, también se han unido a la "La hora del Planeta".

En la capital vizcaína se han apagado además las luces ornamentales del consistorio y del puente del Ayuntamiento, así como las de la basílica de Begoña, del Teatro Arriaga, de la Iglesia de San Vicente y de los edificios Aznar y el Tigre.

Otros municipios de Bizkaia se han sumado también a la iniciativa. Así Getxo ha dejado sin luz las fachadas de edificios como el Palacio de Santa Clara y las luminarias de las playas de Las Arenas y Arrigunaga, además de la zona lúdico-deportiva del muelle de Evaristo Churruca.

En Gasteiz, se han apagado las luces de algunos de los rincones más representativos de la ciudad, como la Iglesia de San Miguel y la plaza de la Virgen Blanca.

Donostia también se ha unido a la Hora del Planeta con el apagado de las luces que iluminan el palacio de congresos Kursaal, entre otros edificios.

En Pamplona, el Gobierno ha apagado la iluminación del Palacio de Navarra durante una hora, en lo que considera "un gesto simbólico con el que se quiere sensibilizar sobre un uso más eficiente de la energía y la promoción de las energías limpias".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X