Abuelo de Marta del Castillo: 'Parece ser que son restos humanos'
El abuelo de la joven asesinada Marta del Castillo, José Antonio Casanueva, ha asegurado que los restos óseos encontrados en la escombrera ubicada junto a la pasarela del río Guadalquivir, entre la localidad de Camas y Sevilla, donde se está buscando desde hace varias semanas el cuerpo de su nieta, "parece ser que son restos humanos", según indica que le habría trasladado la jefa del Grupo de Menores de la Policía Nacional (Grume), aunque advierte de que aún "no se pueden lanzar las campanas al aire".
"Ojalá sea ella. Estamos preparados para todo y no podemos lanzar las campanas al aire hasta que no se certifique, pero si no son continuaremos buscando", ha asegurado Casanueva en declaraciones a los medios de comunicación en los bajos de su vivienda, tras regresar de la zona de Camas donde la Policía Científica, con agentes llegados también desde Madrid, la Policía Nacional y la comisión judicial, encabezada por el juez Francisco Asís Molina.
Tras esperar que "esta vez sí se llegue a buen término", Casanueva ha asegurado que la familia se encuentra "muy nerviosa" y "unida en casa esperando la noticia". Así, detalla que en la mañana de este martes en las inmediaciones de Camas ha podido hablar con la jefa del Grume, quien le ha dado "buenas noticias de que parece ser que son restos humanos, aunque ahora falta analizarlos por parte de la Policía Científica". "Estamos a la espera de que nos den noticias y nos confirmen si son humanos y si son de una persona adulta o un menor", añade.
Así, asegura que se encuentra "con un sentimiento un poco de alegría por quitarnos esta pena que llevamos encima desde hace cinco años", pero también con "la incertidumbre aún de saber si son o no humanos porque no hay confirmación oficial". Casanueva indica que, por el momento, no le han tomado muestras de ADN a ningún miembro de la familia, aunque desconoce si la Policía ya cuenta con muestras obtenidas durante la búsqueda de la joven. Añade que por el momento no se han dado plazos ante el proceso de investigación de los restos que ahora se abre.
Pese a mostrarse "cauto", el abuelo de Del Castillo ha incidido en que en esa zona él estuvo rastreando por si encontraba a su nieta. "Conocía muy bien la zona porque he estado varias veces por ahí, como en Caño Ronco o la Ruta del Agua, entre otros. He estado por ahí", indica.
Según el abuelo, esta búsqueda "nos da mucha esperanza porque aquí hemos encontrado algo". "Siempre he apostado por Camas porque me daba el pálpito porque era la zona que Miguel Carcaño frecuentaba", insiste.
Investigación
En este marco, la comisión judicial, encabezada por el juez y secretario, junto a la Policía Nacional y la Policía Científica llegada de Sevilla y Madrid, continúan con los trabajos en la escombrera ubicada junto a la pasarela del río Guadalquivir, donde han colocado varias carpas y en cuyas inmediaciones se agolpan numerosos medios de comunicación y multitud de curiosos. Fuentes policiales indican que se está intentando esclarecer si los restos óseos son humanos y, "si hubiese fiabilidad, se levantarían los restos".
Trasladan los huesos
La Policía científica trasladará en las próximas horas al Instituto Anatómico Forense los huesos hallados en la escombrera de Camas (Sevilla) donde se busca el cuerpo de Marta del Castillo, aunque no ha confirmado si se trata de restos humanos o animales.
Un portavoz policial ha indicado a los periodistas que se han localizado huesos de varios tamaños y que la unidad científica está limpiando, catalogando y empaquetando los restos para enviarlos a este centro en las próximas horas.
Te puede interesar
Reabierta la N-1 en Legorreta, en sentido Irun, tras permanecer cerrada por un accidente entre dos vehículos
En el siniestro, que ha tenido lugar a primera hora de la mañana, se han visto implicados un camión y una furgoneta, cuyo conductor ha resultado herido y trasladado a la clínica de la Asunción de Tolosa. Aunque ya se ha reabierto la vía, a las 09:30 horas persisten las retenciones.
Los acusados por las concentraciones ante Askabide declararán hoy en Vitoria-Gasteiz
La vista se reanudará hoy con la declaración de los 21 acusados, después de que los testigos hayan descrito una presión “constante” ante la clínica y mientras la Fiscalía mantiene que hubo coacciones.
Un panetone vasco competirá en Italia en una gran final internacional
En la gran final se batirán el cobre los diez mejores panetones ibéricos del año. Martxel Iridoy, de la pastelería Tate de Markina-Xemein, nos desvela qué lleva su receta ganadora.
Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”
Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.
Denuncian que existe “especulación energética” tras la subestación de Oteiza
La plataforma ciudadana Tierra Estella No se Vende asegura que la infraestructura “no responde a las necesidades” energéticas de la comarca y piden una justificación para el salto de 66 kV a 220 kV.
El Plan de Vialidad Invernal de Navarra cuenta con 220 vehículos de intervención y 384 personas
Bajo el lema 'Que el invierno no te sorprenda en la carretera' se ha lanzado una campaña que pide a la ciudadanía que revise sus vehículos antes de la llegada del invierno, prestando atención a los neumáticos, los frenos, la dirección y el alumbrado, entre otros.
Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona
El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.
El marido de Amaya Zabarte cree que Zupiria "no va a destapar nada" sobre el caso
Por otro lado, ha anunciado que otra mujer prevé presentar una tercera denuncia contra la Ertzaintza por presuntamente haber resultado herida por las cargas que llevó a cabo la policía autónoma vasca. Se sumaría a las de la propia Zabarte y a la de María Martín.
Los perros de terapia aportan "seguridad y confianza" a los menores que han sufrido abusos sexuales
Hace 10 años que comenzaron a probar la terapia con perros con menores víctimas de abusos sexuales en Bizkaia y los resultados que obtienen son cada vez mejores. De hecho, por primera vez en Euskadi, un juez ha permitido que una víctima menor de edad pueda declarar acompañado de uno de estos perros.
Un hombre ha sido detenido en Angelu por un intento de homicidio a su expareja
El detenido atropelló el domingo con su vehículo a la mujer y al hermano de esta. Las víctimas fueron trasladadas al hospital de Baiona.