Abuelo de Marta del Castillo: 'Parece ser que son restos humanos'
El abuelo de la joven asesinada Marta del Castillo, José Antonio Casanueva, ha asegurado que los restos óseos encontrados en la escombrera ubicada junto a la pasarela del río Guadalquivir, entre la localidad de Camas y Sevilla, donde se está buscando desde hace varias semanas el cuerpo de su nieta, "parece ser que son restos humanos", según indica que le habría trasladado la jefa del Grupo de Menores de la Policía Nacional (Grume), aunque advierte de que aún "no se pueden lanzar las campanas al aire".
"Ojalá sea ella. Estamos preparados para todo y no podemos lanzar las campanas al aire hasta que no se certifique, pero si no son continuaremos buscando", ha asegurado Casanueva en declaraciones a los medios de comunicación en los bajos de su vivienda, tras regresar de la zona de Camas donde la Policía Científica, con agentes llegados también desde Madrid, la Policía Nacional y la comisión judicial, encabezada por el juez Francisco Asís Molina.
Tras esperar que "esta vez sí se llegue a buen término", Casanueva ha asegurado que la familia se encuentra "muy nerviosa" y "unida en casa esperando la noticia". Así, detalla que en la mañana de este martes en las inmediaciones de Camas ha podido hablar con la jefa del Grume, quien le ha dado "buenas noticias de que parece ser que son restos humanos, aunque ahora falta analizarlos por parte de la Policía Científica". "Estamos a la espera de que nos den noticias y nos confirmen si son humanos y si son de una persona adulta o un menor", añade.
Así, asegura que se encuentra "con un sentimiento un poco de alegría por quitarnos esta pena que llevamos encima desde hace cinco años", pero también con "la incertidumbre aún de saber si son o no humanos porque no hay confirmación oficial". Casanueva indica que, por el momento, no le han tomado muestras de ADN a ningún miembro de la familia, aunque desconoce si la Policía ya cuenta con muestras obtenidas durante la búsqueda de la joven. Añade que por el momento no se han dado plazos ante el proceso de investigación de los restos que ahora se abre.
Pese a mostrarse "cauto", el abuelo de Del Castillo ha incidido en que en esa zona él estuvo rastreando por si encontraba a su nieta. "Conocía muy bien la zona porque he estado varias veces por ahí, como en Caño Ronco o la Ruta del Agua, entre otros. He estado por ahí", indica.
Según el abuelo, esta búsqueda "nos da mucha esperanza porque aquí hemos encontrado algo". "Siempre he apostado por Camas porque me daba el pálpito porque era la zona que Miguel Carcaño frecuentaba", insiste.
Investigación
En este marco, la comisión judicial, encabezada por el juez y secretario, junto a la Policía Nacional y la Policía Científica llegada de Sevilla y Madrid, continúan con los trabajos en la escombrera ubicada junto a la pasarela del río Guadalquivir, donde han colocado varias carpas y en cuyas inmediaciones se agolpan numerosos medios de comunicación y multitud de curiosos. Fuentes policiales indican que se está intentando esclarecer si los restos óseos son humanos y, "si hubiese fiabilidad, se levantarían los restos".
Trasladan los huesos
La Policía científica trasladará en las próximas horas al Instituto Anatómico Forense los huesos hallados en la escombrera de Camas (Sevilla) donde se busca el cuerpo de Marta del Castillo, aunque no ha confirmado si se trata de restos humanos o animales.
Un portavoz policial ha indicado a los periodistas que se han localizado huesos de varios tamaños y que la unidad científica está limpiando, catalogando y empaquetando los restos para enviarlos a este centro en las próximas horas.
Más noticias sobre sociedad
Santurtzi y Donostia celebran la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores
Unas 30 000 personas se han acercado a contemplar la procesión marinera en Santurtzi (Bizkaia). En Donostia-San Sebastián, como cada año, la Federación de Cofradías de pescadores de Gipuzkoa ha rendido homenaje a los pescadores y rederas jubilados.
Domingo, el hombre agredido en Torre Pacheco, habla para EITB: "Lo mejor que puede pasar es que se calme la situación en el pueblo"
Una semana después de la agresión, Domingo ha vuelto hoy a reunirse con sus amigos. A pesar de tener todavía problemas en un ojo, afirma que físicamente se encuentra bien. Espera que la situación en el pueblo se calme pronto y dice que no quiere ser "el protagonista de la película".
Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"
Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.
Tres hospitalizados con problemas respiratorios por una nube de gas en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar
Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo. Estos dos productos se utilizan normalmente para mantener limpias las piscinas, pero esta mezcla accidental "ha provocado una peligrosa nube de gas".

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas.
Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”
En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas.
Una nueva normativa permitirá a las asociaciones de pacientes incidir más en el sistema de salud
El consejero de Salud ha anunciado el desarrollo de esta normativa y ha instado a las asociaciones a continuar “cerca” y de manera “activa” durante la fase de implementación de las medidas del Pacto de Salud y transformación del sistema sanitario.
¿Qué es el “Deport Them Now”, el grupo al que pertenecía el ultra detenido en Torre Pacheco?
Se trata de un movimiento que instiga al odio contra los migrantes en toda Europa, y que habría diseñado el cartel que alentaba a la "caza del magrebí" en Torre Pacheco.
Un escape de gas obliga a desalojar varios bloques de viviendas en el centro de Bilbao
Un operario ha perforado accidentalmente una tubería de gas natural en las obras de la calle Rodríguez Arias. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que el incidente se ha solucionado.
Las Cofradías de Gipuzkoa homenajean a las personas trabajadoras del mar
Se está celebrando el día del Carmen en muchos rincones de Euskal Herria. Es el día de los arrantzales. Han agradecido la labor de los 322 arrantzales, así como la de las rederas, y lo han celebrado en un gran ambiente en el muelle donostiarra.