En Camas
Guardar
Quitar de mi lista

Los huesos encontrados en la escombrera no son de Marta del Castillo

La comisión judicial y los forenses han abandonado la escombrera de Camas (Sevilla) pero las excavaciones continuarán con sus labores.
18:00 - 20:00
Los restos óseos hallados en Sevilla no son de Marta del Castillo

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha informado este martes de que los restos óseos que la Policía Nacional ha localizado en la escombrera situada entre Sevilla y Camas "no son" los de la joven sevillana Marta del Castillo Casanueva, ya que "según han determinado los forenses desplazados hasta la zona, la antigüedad de los huesos hallados hacen que sean incompatible con los de la joven desaparecida".

En una nota, el TSJA indica que los forenses desplazados hasta la zona han establecido que los huesos son humanos, pero su antigüedad hace que sean incompatibles con los de la joven asesinada el 24 de enero de 2009. La comisión judicial y los forenses ya han abandonado la escombrera de Camas (Sevilla) pero las excavaciones continuarán con sus labores.

"Lamentablemente, constató 'in situ' que no son los de la menor asesinada", según la nota del TSJA.

Entre los restos localizados hay un fémur y todos ellos han sido trasladados por la Policía científica al Instituto Anatómico Forense, donde hoy mismo serán analizados.

La portavoz de la Policía ha explicado a los periodistas que sólo han encontrado huesos y no restos textiles ni abalorios de ningún tipo.

La búsqueda en la escombrera de Camas se emprendió hace unas tres semanas, después de que el asesino confeso de Marta, Miguel Carcaño, que cumple 21 años y tres 3 meses de cárcel, reaccionara al aplicársele el denominado "test de la verdad".

El juzgado encargado de la investigación por la desaparición de Marta mantiene abierta una pieza para la localización del cuerpo, sobre la que Carcaño ha dado hasta ahora ocho versiones distintas.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X