Europa da luz verde a la prohibición de las bolsas de plástico
El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado este miércoles --por 539 votos a favor, 51 en contra y 72 abstenciones-- una norma que obliga a los Estados miembros a reducir al menos un 80% el uso de bolsas de plástico ligeras de aquí a 2019. En 2010, cada ciudadano de la UE utilizó un promedio de 200 bolsas de plástico, de las cuales cerca del 90% son ligeras, menos reutilizables y más contaminantes.
La directiva deberá ser negociada ahora con los Gobiernos de los Veintiocho en la próxima legislatura.
Para lograr el objetivo del 80% --y una meta intermedia de al menos el 50% hasta 2017--, los Estados miembros estarán obligados a tomar medidas como la fijación de precios, el uso de impuestos y tasas o las restricciones a la colocación en el mercado.
Los eurodiputados exigen a los Estados miembros que impidan la distribución gratuita de bolsas de plástico en supermercados y otras superficies, excepto las muy finas usadas normalmente para envolver carne, pescado o productos lácteos. Aquellas que se utilicen para envolver fruta, verduras o dulces deberán ser sustituidas a partir de 2019 por bolsas de papel reciclado o biodegradable.
Cada año, 100.000 millones de bolsas
Cada año se consumen aproximadamente 100.000 millones de bolsas de plástico, cifra que se espera aumente hasta los 110.000 millones en 2020, lo que implica que cada europeo usa de promedio 200 bolsas de plástico al año.
El 89% de las bolsas se suelen usar una única vez antes de acabar como residuos. A pesar de que en el mercado existen bolsas de plástico más gruesas y reutilizables, los consumidores de muchos Estados miembros siguen utilizando bolsas desechables porque son gratuitas. Los minoristas las dan gratis porque las bolsas de plástico ligeras, producidas principalmente en Asia, son muy baratas.
Más noticias sobre sociedad
Las ferias de ganado quedan suspendidas temporalmente en toda Euskal Herria ante la dermatosis nodular
En la CAV y Navarra la prohibición se mantendrá, al menos, hasta el 30 de noviembre, mientras que en Iparralde, de momento, se han suspendido las ferias ganaderas hasta principios de noviembre. En todos los territorrios la prohibición podrá ser prorrogada en función de la evolución de la enfermedad.
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco condena el "boicot" a dos ertzainas en EHU
Parte del alumnado del curso de Criminología protestó por la propuesta de que estos agentes, también alumnos, dieran una charla, por lo que el profesorado decidió cancelar la dinámica.
La Milla Cuántica, una nueva herramienta para visibilizar el trabajo en el ámbito científico
A la presenación han asistido el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias; la vicerrectora del Campus de Gipuzkoa de la EHU, Juana Goizueta, y el director de Basque Quantum, Javier Aizpurua. El acceso a la visita virtual se puede obtener a través de los códigos QR instalados en los tótems físicos del recorrido o a través de la web de Basque Quantum.
El TEDH condena a España por mala praxis en una denuncia por una doble violación en Pamplona
La sentencia resuelve la demanda presentada en noviembre de 2023 por las dos víctimas, jóvenes pamplonesas, que denunciaban que, tras haber sido violadas en diciembre de 2016, después de que se anulara su consciencia y su voluntad y se les privara de todo sentido suministrándoles algún tipo de sustancia de sumisión química (burundanga), estas violaciones quedaron impunes porque los juzgados y tribunales navarros archivaron el caso sin celebrar ningún juicio.
El olor a alubias llena Balmaseda, como cada año, por el concurso de putxeras
Este año, se ha batido el récord de participantes: 231. A lo largo de la mañana ha habido viento, incluso lluvia a ratos, pero los vecinos y vecinas de la localidad ha seguido disfrutando del ambiente festivo.
Investigan a un joven de Bilbao por fabricar y vender bastones-estoque a través de TikTok
La Policía Municipal de Bilbao ha abierto diligencias contra un vecino de San Adrián que difundía en redes sociales vídeos en los que mostraba la fabricación y venta de bastones-estoque, armas prohibidas según el Reglamento de Armas. Los envíos llegaban a distintos puntos del Estado, Portugal y Francia.
La borrasca Benjamín provoca numerosas incidencias, la mayoría en carreteras
Un camión ha hecho la tijera a primera hora de la mañana en la N-1, a su paso por Villabona, lo que ha provocado el cierre de la vía en dirección Irun hasta poco antes de las 09:00 horas. Además, la caída de un árbol ha provocado el cierre total de la carretera BI-631, que conecta los municipios de Mungia y Bermeo a través del puerto de Sollube, a su paso por Meñaka.
45 años de la tragedia de Ortuella, una herida que sigue abierta
El 23 de octubre de 1980, una explosión de gas propano mató a 50 menores y 3 adultos en el colegio público Marcelino Ugalde. El colegio ya no existe, pero el dolor de aquella tragedia perdura en la memoria, 45 años después.
Un espectacular incendio calcina un caserío de Zumaia
No ha habido que lamentar daños personales porque el edificio se encontraba vacío. Sin embargo, el suceso ha obligado a cortar la carretera N-634 que une Zumaia y Getaria hasta sofocar las llamas.
El Gobierno Vasco presenta Mesa Mugiment, un foro para el fomento de la actividad física y el bienestar
Mesa Mugiment tiene como objetivo generar un cambio social creando sinergias y trabajando de forma coordinada.