Unidad de Cirugía Mayor
Guardar
Quitar de mi lista

La nueva unidad del Hospital Donostia permitirá 300 operaciones al mes

El lehendakari ha visitado el Hospital Universitario Donostia y ha subrayado que la unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria permitirá realizar 300 operaciones cada mes.
Iñigo Urkullu en el Hospital Donostia
Urkullu ospitalea

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha visitado hoy la nueva unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria del Hospital Donostia, que permitirá realizar 300 operaciones cada mes y una mejora "en el tratamiento de una serie de patologías en pacientes" que no necesitarán pernoctar en el centro médico.

Urkullu ha hecho estas declaraciones durante un acto en el que ha comparecido ante distinto personal médico del Hospital Universitario Donostia, al que ha girado hoy una visita acompañado por el consejero vasco de Sanidad, Jon Darpón.

En su intervención, el máximo mandatario vasco ha destacado las prestaciones de esta nueva unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) que, según ha dicho, "agrupa en la misma área los quirófanos y la sala de adaptación al medio" y permite "separar las diferentes enfermedades", además de liberar "un mayor número de quirófanos para realizar tratamientos oncológicos".

El lehendakari ha mencionado asimismo la "línea de trabajo" del hospital denominada "Red Minbizi", en la que trabajan un total de 200 profesionales para "avanzar en el diagnóstico precoz del cáncer", al tiempo que ha alabado la labor de los "comités multidisciplinares" de este centro "con más de 190 profesionales colaborando" en el tratamiento de los tumores.

Tras citar la "mejora de la estrategia en cuidados paliativos" que se incorporan "de forma temprana" en este centro junto a un "proyecto de atención psicosocial", Urkullu ha resaltado también la unidad de pacientes crónicos como ejemplo de la forma en que los servicios sanitarios deben "adaptarse a una sociedad en la que cada día vivimos más".

Ha recordado que el Hospital Universitario Donostia "es un referente destacado en el mundo sanitario" en "formación e investigación", así como un centro público "de referencia" que "está desarrollando un proyecto transversal en colaboración con Onkologikoa, respondiendo a una demanda de la sociedad de Gipuzkoa".

Más noticias sobre sociedad

Carla Pía neurofisiologa de la Unidad del Sueño de la EOI Araba
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Consejos para dormir bien durante la ola de calor

Carla Pía, neurofisióloga de la Unidad del Sueño de la OSI de Araba, señala que durante las olas de calor mucha gente duerme peor, ya que para dormir nuestra temperatura a nivel central tiene que bajar y con el calor de estos días es más difícil. Aconseja dormir con menos ropa o sin taparse, aunque a algunas personas les cueste. 

Nortxu Lopez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El dolor crónico se dispara en Euskadi y con él, el uso de opioides

En Euskadi, 370 000 personas sufren dolor crónico a diario y el uso de opioides se ha duplicado en seis años. Este aumento ha encendido todas las alarmas y el abuso de estos fármacos se perfila como un problema de salud pública. Los expertos advierten: es urgente un cambio de paradigma para tratar el dolor persistente sin caer en la dependencia.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU presenta su nueva imagen en Chillida-Leku

La Universidad del País Vasco mantiene el "concepto universal" que Chillida hizo en su día, pero simplifica la marca para hacerla "más clara, más fácil de recordar y adecuar a los nuevos entornos de comunicación".  También se ha presentado la canción que será el himno de EHU. Se trata de una pieza de Luca Fanelli y Jone Uria, que ha sido interpretada por Leire Berasaluze.

Ola de calor en Bilbao
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El calor no cesa en Euskal Herria

La ola de calor del fin de semana continuará a lo largo de la semana, y las capitales volverán a superar los 30 grados.

Cargar más