Atacadas catorce sucursales bancarias en Durango, Leioa y Erandio
Varios encapuchados han atacado esta madrugada un total de catorce entidades bancarias repartidas en tres localidades vizcaínas, en unos casos con artefactos incendiarios que han quemado los cajeros, según ha informado la Ertzaintza.
El primer ataque se produjo a las 23:45 horas de ayer, cuando varios encapuchados lanzaron cócteles molotov contra siete sucursales bancarias en el núcleo urbano de Durango, pertenecientes a Kutxabank, BBVA, Bankinter, Caixa y Caja Laboral.
Varios de los siete cajeros automáticos resultaron quemados, además de acabar con las puertas de las sucursales ennegrecidas y con cristales rotos.
A las 02:00 de la madrugada, en Erandio, varios encapuchados han atacado con una maza cuatro sucursales, del BBVA, Santander y Kutxabank, provocando destrozos en cajeros y cristales.
Por último, media hora más tarde, a las 02:30 horas, en Leioa han atacado otras dos sucursales, también con rotura de cristales, y han dejado las citadas pintadas sobre el Primero de Mayo.
Reacciones
La consejera vasca de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, ha condenado hoy los "actos vandálicos" registrados esta madrugada en sucursales bancarias de vascas y ha dicho que "ésta no es la forma de resolver los problemas de la crisis".
La consejera ha dicho que "destrozar y destruir mobiliario urbano no es la vía para solucionar los problemas que existen, ni mucho menos aprovechar las reivindicaciones del 1 de mayo para hacer este tipo de actos vandálicos".
Asimismo, ha explicado que la Ertzaintza está investigando cada ataque registrado en torno a entidades bancarias y ha afirmado que por el momento no hay detenidos en relación con estos hechos.
Beltrán de Heredia ha afirmado que son daños "cuantiosos" en su conjunto pero ha opinado que lo importante no es la gravedad de los daños sino el hecho en sí y "la forma de expresar la protesta ante la situación que se está viviendo".
PSE
Por su parte, el secretario general del PSE, Patxi López, ha afirmado hoy que el mundo del trabajo y los trabajadores "no necesita a los nostálgicos de la kale borroka".
"Ensucia el significado del Primero de Mayo quien utiliza la violencia para reivindicar absolutamente nada", ha censurado López antes estos episodios vandálicos.
Para el exlehendakari, "el mundo del trabajo y los trabajadores no necesita a nostálgicos de la kale borroka, sino todo lo contrario, lo que necesita es que desaparezcan".
Más noticias sobre sociedad
Sigue el tiempo revuelto, con aviso amarillo en Araba y Navarra
Se esperan precipitaciones tormentosas para la tarde, y también hay peligro de granizo. Sin embargo, parece que no será tan fuerte como la pasada noche.

Tres detenidos en Vitoria-Gasteiz por agredir a una persona
El hombre agredido ha sido trasladado al hospital, con heridas en el rostro y dolor en las costillas.
Las fuertes tormentas en Araba dejaron este viernes hasta 81,6 l/m2 en Goiain
Ramiro González visita este sábado Villabuena para hacer balance de los daños, y se activa un nuevo aviso amarillo por fuertes lluvias para la tarde.
Auxiliados los pasajeros de varios trenes parados en Castejón y Caparroso al quedarse la vía sin tensión por la caída de árboles
Policía Local, Guardia Civil de Tudela y la Unidad de Seguridad Ciudadana de Pamplona ayudaron a evacuar a los casi mil pasajeros que viajaban en los trenes parados. Finalmente fueron trasladados en autobuses gestionados por Adif.
Suspendido tres meses el desahucio de una familia de Errenteria
La plataforma Stop Desahucios ha afirmado que la decisión "da un respiro" a la familia y permite "buscar una alternativa habitacional a esa familia".
Evacuados 96 menores vascos de un campamento en Burgos por fuertes lluvias y granizo
Han sido acogidos en el polideportivo de Villarcayo, donde también han pasado la noche un centenar de menores procedentes de Cantabria. Regresarán a casa este domingo, tras finalizar su estancia en Burgos.
Herido un hombre de 58 años tras caerle un fragmento de un balcón poco antes del encierro
Un fragmento de cornisa se ha desprendido de uno de los balcones de la Cuesta de Santo Domingo, hiriendo en el hombre en el hombro. El desprendimiento ha obligado a intervenir a los bomberos para limpiar y asegurar la fachada de la vivienda, lo que ha provocado un ligero retraso en el inicio del encierro de este sábado.
Vuelve a ver el encierro del 12 de julio
Encierro rápido, con carreras vistosas, y momentos de tensión en la plaza
Pese al suelo mojado por la lluvia caída en las horas previas, los de Escolar no han acusado esta circunstancia, han completado el recorrido sin llegar a resbalar y a un ritmo constante, permitiendo a los mozos lucirse ante sus astas, con las que no han llegado a alcanzar a ningún participante. Ha sido el tercer año consecutivo en el que esta ganadería no ha dejado corneados a su paso, pese a ser la décima vez que participa en la feria del Toro de Pamplona, donde se le suele programar en sábado. El primer parte de asistencias recoge cuatro traslados al Hospital por contusiones y traumatismos y un quinto mozo atendido en la enfermería de la Plaza de Toros.
"Aquí no hay dignidad y necesitamos ayuda"
50 migrantes llevan semanas durmiendo en plena calle en el barrio donostiarra de Amara, a la espera de una respuesta a su petición de asilo. La mayoría ha llegado desde Malí, huyendo de la guerra local y tras ser expulsados por Francia.