Empleo
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi, donde menos contratos se convierten en indefinidos

Esta tendencia desciende un 5,1 por ciento respecto de los contratos convertidos en indefinidos en el primer trimestre de 2013, el porcentaje de mayor caída del Estado.
Una oficina de empleo.

El País Vasco fue la comunidad autónoma donde menos contratos de trabajo se convirtieron en indefinidos durante el primer trimestre del año, con una caída del 5,1 por ciento respecto del mismo periodo de 2013.

Según los datos facilitados hoy por la empresa dedicada a los recursos humanos Randstad, entre enero y marzo se convirtieron en indefinidos 3.619 contratos, de los cuales 1.802 se hicieron en Gipuzkoa, 1.169 en Bizkaia y 648 en Álava.

Estos datos suponen un descenso del 5,1 por ciento respecto de los contratos convertidos en indefinidos en el primer trimestre de 2013, el porcentaje de caída mayor del Estado por encima del de Galicia (-4 %), Castilla y León (-4 %) y Asturias (-3 %).

Por territorios, en Gipuzkoa aumentaron los contratos hechos indefinidos el 10,9 por ciento, mientras que en Bizkaia descendieron el 17,6 por ciento y en Álava el 15,7.

El estudio constata también que en el País Vasco la cifra de contratos indefinidos a mujeres se situó por debajo del de los hombres, con un 46,3 por ciento del total.

Randstad destaca que han aumentado esta consolidación de los contratos por tercer año consecutivo, en el conjunto del Estado, donde destacan los incrementos en comunidades como Extremadura (40 %), Cantabria (38 %) y Navarra (14,5 %).

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncia “la vulneración sistemática de los derechos humanos”, en las playas de Gorliz y Plentzia

Ongi Etorri Errefuxiatuak ha celebrado una nueva edición de Marea Horia en las playas de Gorliz y Plentzia para “denunciar la vulneración sistemática de los derechos humanos en el mundo”. Durante la marcha se ha recordado a las personas migrantes fallecidas con un acto simbólico de flores y una lectura de manifiesto. La plataforma ha reclamado "el fin de las políticas belicistas y de las medidas de exclusión contra quienes ejercen el derecho a migrar".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Tres autonomías lanzan una alerta a móviles para evitar actividades en los Picos de Europa

Tres comunidades autónomas, Castilla y León, Asturias y Cantabria, han utilizado por primera vez de forma coordinada el sistema de comunicación masiva de una emergencia para pedir a los ciudadanos cercanos a los Picos de Europa que abandonen cualquier actividad en la montaña. "Grave peligro por incendios forestales en Picos de Europa. Abandone toda actividad recreativa y deportiva en el medio rural. Evite el tránsito en todo el área. Siga las instrucciones de las autoridades. Cerrado previamente el teleférico de Fuente Dé", dice el mensaje de alerta.

Cargar más