Libertad de velo
Guardar
Quitar de mi lista

Mujeres iraníes usan Facebook y suben fotos al aire libre y sin velo

El velo islámico es de uso obligado en el país, en sus primeros cuatro días la página a recibido 30.000 “me gusta". Ha generado debate en la red.

En sus primeros cuatro días de vida la página ha recibido más de 30.000 "me gusta" y es sujeto de miles de conversaciones en la red social.

"La libertad cautelosa de las mujeres en Irán", se llama la web (en farsi), con el subtítulo "Disfruta del viento en tu pelo" y la matización en su portada de que no está afiliada a ningún grupo político.

"Esta página expresa las preocupaciones de las mujeres de Irán", dice la presentación de la web anónima, que explica que "todas las chicas y mujeres iraníes están atrapadas en el lugar donde nacieron por limitaciones sociales y reglamentos que las impiden ser libres en la elección de su vestimenta".

"Pese a todas esas limitaciones, experimentan algunas libertades para salir unos momentos de los límites que las contienen. Esta página recogerá estos momentos hasta que las mujeres alcancen su derecho a elegir su modo de vestir", sigue la presentación, que invita a toda la que quiera a enviar su foto, aunque recuerda que estas se difundirán públicamente y pide cautela.

Algunas de las protagonistas de las imágenes posan con gafas oscuras o en posiciones con las que no se las pueda reconocer, pero son muchas también las que dan la cara y se quitan el velo en lugares públicos claramente iraníes para recoger y difundir ese instante de libertad.

La página fue abierta por la periodista y escritora iraní Masih Alineyad, exiliada en Londres y conocida crítica del régimen iraní.

Los comentarios son, hasta ahora, mayoritariamente positivos, con muchas mujeres destacando su añoranza por la pequeña felicidad de dejar que el aire les acaricie el cabello.

Otra mujer mayor, se felicita de ver estas imágenes de mujeres con el pelo suelto y muestra su esperanza de que esto "pueda ser el comienzo de una época de libertad" que su hija pueda disfrutar.

"Espero que los hombres aguanten" esta visión, dice un chico, al que una mujer responde rápidamente preguntándoles si es que "acaso los hombres iraníes son tan débiles que no pueden aguantar ver el pelo de una mujer" y le espeta que "es bueno que se vayan acostumbrando poco a poco".

Cada año, al iniciarse la primavera, muchas mujeres, sobre todo las más jóvenes, relajan su interpretación del estricto código estético que la ley les impone, acortando el largo del "mantón" que les cubre el cuerpo y el de las mangas o vistiendo textiles más vaporosos y ligeramente transparentes, algo que indigna a los más religiosos.

La página de Facebook ha recibido rápidamente críticas de los sectores más conservadores.

 

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más