Mujeres iraníes usan Facebook y suben fotos al aire libre y sin velo
En sus primeros cuatro días de vida la página ha recibido más de 30.000 "me gusta" y es sujeto de miles de conversaciones en la red social.
"La libertad cautelosa de las mujeres en Irán", se llama la web (en farsi), con el subtítulo "Disfruta del viento en tu pelo" y la matización en su portada de que no está afiliada a ningún grupo político.
"Esta página expresa las preocupaciones de las mujeres de Irán", dice la presentación de la web anónima, que explica que "todas las chicas y mujeres iraníes están atrapadas en el lugar donde nacieron por limitaciones sociales y reglamentos que las impiden ser libres en la elección de su vestimenta".
"Pese a todas esas limitaciones, experimentan algunas libertades para salir unos momentos de los límites que las contienen. Esta página recogerá estos momentos hasta que las mujeres alcancen su derecho a elegir su modo de vestir", sigue la presentación, que invita a toda la que quiera a enviar su foto, aunque recuerda que estas se difundirán públicamente y pide cautela.
Algunas de las protagonistas de las imágenes posan con gafas oscuras o en posiciones con las que no se las pueda reconocer, pero son muchas también las que dan la cara y se quitan el velo en lugares públicos claramente iraníes para recoger y difundir ese instante de libertad.
La página fue abierta por la periodista y escritora iraní Masih Alineyad, exiliada en Londres y conocida crítica del régimen iraní.
Los comentarios son, hasta ahora, mayoritariamente positivos, con muchas mujeres destacando su añoranza por la pequeña felicidad de dejar que el aire les acaricie el cabello.
Otra mujer mayor, se felicita de ver estas imágenes de mujeres con el pelo suelto y muestra su esperanza de que esto "pueda ser el comienzo de una época de libertad" que su hija pueda disfrutar.
"Espero que los hombres aguanten" esta visión, dice un chico, al que una mujer responde rápidamente preguntándoles si es que "acaso los hombres iraníes son tan débiles que no pueden aguantar ver el pelo de una mujer" y le espeta que "es bueno que se vayan acostumbrando poco a poco".
Cada año, al iniciarse la primavera, muchas mujeres, sobre todo las más jóvenes, relajan su interpretación del estricto código estético que la ley les impone, acortando el largo del "mantón" que les cubre el cuerpo y el de las mangas o vistiendo textiles más vaporosos y ligeramente transparentes, algo que indigna a los más religiosos.
La página de Facebook ha recibido rápidamente críticas de los sectores más conservadores.
Más noticias sobre sociedad
Un año de la DANA: Cronología del día en el que todo falló
Aquella fatídica mañana del 29 de octubre arrancó con una previsión por lluvias intensas y varias alertas de los servicios metereológicos. Pero ni instituciones ni población en general fueron capaces de intuir cuánto se iba a complicar la situación.
Buscan a un hombre de 82 años desaparecido en Yécora
El hombre tiene 168 centímetros de altura y pesa unos 70 kilos. Viste un chándal azul de manga larga y pantalón gris o azul.
La Feria del Último Lunes de Gernika reune a más de 115 000 personas
Más de 310 puestos han dado forma a uno de los mercados tradicionales más importantes de Euskal Herria, con más de 650 años de historia. El restaurante Kanala Beach ha pagado 7.500 euros por el queso ganador de la quesería Eulate de Navarra.
Un brote de shigelosis activa las alarmas en Bilbao
El Gobierno Vasco ha confirmado cinco casos en la capital de Bizkaia, e investiga otros tres casos probables.
Osakidetza adelanta una semana la vacunación de la gripe para toda la población en Bizkaia y Gipuzkoa
La incidencia se ha triplicado respecto al año pasado y los hospitales registran una ocupación media superior al 75 %.
La EHU cifra en 607 millones de euros su necesidad presupuestaria para 2026
El 78 % del presupuesto actual es una aportación ordinaria "para hacer frente a los gastos básicos del día a día, pero no es suficiente".
El Gobierno Vasco presenta ZAINDOO, un servicio para cuidadores de familiares dependientes
En Euskadi son ya más de medio millón las personas mayores de 65 años, un 23 % de nuestra población. Con un aumento creciente de la necesidad de cuidados, el Gobierno Vasco está desarrollando herramientas que también protejan a los y las cuidadoras. Una de estas herramientas de apoyo a cuidadores es una aplicación de móvil llamada ZAINDOO que ya usan alrededor de mil personas.
Utilizar Chat GPT para conversaciones eróticas puede poner en peligro datos privados de ciudadanos
El dispositivo puede almacenar la identidad del usuario, la dirección, los metadatos o el contenido de las conversaciones y utilizarlos para diferentes fines.
Detenido tras realizar grabaciones a mujeres en los vestuarios de unas instalaciones deportivas de Irun
Los hechos tuvieron lugar el pasado sábado por la mañana en la zona de vestuarios de mujeres de las instalaciones deportivas en la localidad. Una mujer que estaba cambiándose de ropa se percató de la presencia de un hombre que le estaba grabando con un dispositivo móvil desde la parte superior del muro de separación de los vestuarios de hombres y mujeres.
El lehendakari Pradales llama a la población a vacunarse contra la gripe ante el adelanto de su incidencia
Imanol Pradales ha llamado a la sociedad a no relajarse ante el efecto de la gripe y a aumentar el ritmo de vacunación ante el adelanto de su incidencia este año entre la población vasca, y especialmente en Bizkaia. Así, Imanol Pradales ha recordado que la vacuna marca la diferencia, no solo para quien la recibe sino también para el resto de la ciudadanía “porque cuantas más personas estén vacunadas, menor será el impacto en la salud de la sociedad”.