Mujeres iraníes usan Facebook y suben fotos al aire libre y sin velo
En sus primeros cuatro días de vida la página ha recibido más de 30.000 "me gusta" y es sujeto de miles de conversaciones en la red social.
"La libertad cautelosa de las mujeres en Irán", se llama la web (en farsi), con el subtítulo "Disfruta del viento en tu pelo" y la matización en su portada de que no está afiliada a ningún grupo político.
"Esta página expresa las preocupaciones de las mujeres de Irán", dice la presentación de la web anónima, que explica que "todas las chicas y mujeres iraníes están atrapadas en el lugar donde nacieron por limitaciones sociales y reglamentos que las impiden ser libres en la elección de su vestimenta".
"Pese a todas esas limitaciones, experimentan algunas libertades para salir unos momentos de los límites que las contienen. Esta página recogerá estos momentos hasta que las mujeres alcancen su derecho a elegir su modo de vestir", sigue la presentación, que invita a toda la que quiera a enviar su foto, aunque recuerda que estas se difundirán públicamente y pide cautela.
Algunas de las protagonistas de las imágenes posan con gafas oscuras o en posiciones con las que no se las pueda reconocer, pero son muchas también las que dan la cara y se quitan el velo en lugares públicos claramente iraníes para recoger y difundir ese instante de libertad.
La página fue abierta por la periodista y escritora iraní Masih Alineyad, exiliada en Londres y conocida crítica del régimen iraní.
Los comentarios son, hasta ahora, mayoritariamente positivos, con muchas mujeres destacando su añoranza por la pequeña felicidad de dejar que el aire les acaricie el cabello.
Otra mujer mayor, se felicita de ver estas imágenes de mujeres con el pelo suelto y muestra su esperanza de que esto "pueda ser el comienzo de una época de libertad" que su hija pueda disfrutar.
"Espero que los hombres aguanten" esta visión, dice un chico, al que una mujer responde rápidamente preguntándoles si es que "acaso los hombres iraníes son tan débiles que no pueden aguantar ver el pelo de una mujer" y le espeta que "es bueno que se vayan acostumbrando poco a poco".
Cada año, al iniciarse la primavera, muchas mujeres, sobre todo las más jóvenes, relajan su interpretación del estricto código estético que la ley les impone, acortando el largo del "mantón" que les cubre el cuerpo y el de las mangas o vistiendo textiles más vaporosos y ligeramente transparentes, algo que indigna a los más religiosos.
La página de Facebook ha recibido rápidamente críticas de los sectores más conservadores.
Más noticias sobre sociedad
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...