X Congreso
Guardar
Quitar de mi lista

STEE-EILAS aboga por la desobediencia para evitar la LOMCE

El sindicato ha defendido un sistema educativo propio y ha apostado por una escuela pública "euskaldun, plurilingüe, coeducadora e integradora".
El sindicato STEE-EILAS celebra este fin de semana su décimo Congreso. Foto: EFE

El sindicato de la enseñanza STEE-EILAS ha opinado hoy que "la desobediencia es el único camino" para impedir la aplicación de la LOMCE en el País Vasco y ha censurado el "mensaje ambiguo" que el Ejecutivo vasco mantiene ante esta norma.

Los miembros de la Comisión Permanente de este sindicato Endika Rodríguez y Amaia Zubieta han comparecido hoy en rueda de prensa en un receso del X Congreso que esta central sindical celebra este fin de semana en Vitoria-Gasteiz y han desgranado algunas líneas de actuación prioritarias.

Zubieta ha explicado que en el marco de este cónclave el sindicato se ha reafirmado en su compromiso de "luchar" contra la LOMCE y en "obstaculizar" su aplicación. Ha reconocido que por el momento parece "bastante inviable" que la norma pueda entrar en vigor en Euskadi el próximo curso a diferencia de lo que sucede en Navarra donde "ya está en marcha todo el mecanismo" para ello.

Rodríguez ha puesto el acento por su parte en el posicionamiento del Gobierno Vasco ante esta ley y ha criticado su "ambigüedad" porque, según ha afirmado, por un lado dice que se opone a la LOMCE y sin embargo "está poniendo en marcha medidas que se proponen" en la norma.

Ambos han defendido un sistema educativo propio y han apostado por una escuela pública "euskaldun, plurilingüe, coeducadora e integradora".

En el congreso, en el que participan 151 delegados que representan a los 5.000 afiliados con los que cuenta este sindicato, se ha constatado también el empobrecimiento causado por la crisis económica y se ha hecho una defensa de los servicios públicos frente a los recortes.

Más noticias sobre sociedad

ZIZUR MAYOR (NAVARRA), 29/07/2025.- La Guardia Civil investiga como un posible caso de violencia machista el asesinato de una mujer de 78 años, de nacionalidad española pero de origen colombiano, que fue hallada muerta este martes en su domicilio de Zizur Mayor, Navarra. EFE/Villar López
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La juez califica de presunto asesinato la muerte de una mujer en Zizur en julio y tramita el procedimiento del jurado

La titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Pamplona ha acordado la continuación por el procedimiento del jurado, por un presunto delito de asesinato por la concurrencia de la agravante de alevosía, de la causa seguida contra un hombre de 85 años que supuestamente mató el pasado 29 de julio a su esposa de 78 en Zizur Mayor.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Idurre Eskisabel: "Los perfiles lingüísticos sirven para que el empleo público se ajuste a las necesidades lingüísticas de la sociedad"

La secretaria general de Euskalgintzaren Kontseilua, además, cree que implementando esos perfiles se puede lograr que la Administración tambien "traccione" en favor de la normalización del euskera. Eskisabel ha denunciado que la "política lingüística la están haciendo los jueces", "usurpando" esa potestad a instituciones como el Parlamento Vasco, y espera que el nuevo debate abierto traiga consigo "seguridad jurídica" para "hacer política lingüística que sea propulsora de la normalización".

Cargar más