Día contra la Homofobia
Guardar
Quitar de mi lista

Colectivos de homosexuales y transexuales: 'Hay mucho por hacer'

Los colectivos vascos de gays, lesbianas y transexuales aplauden el apoyo institucional que están recibiendo en el País Vasco. Por otra parte, subrayan la importancia de la educación en este ámbito.
Foto de archivo.

Este sábado, 17 de mayo, se celebra el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, en el que el principal objetivo es avanzar hacia el respeto total a la diversidad sexual y de género.

Los colectivos vascos de gays, lesbianas y transexuales aplauden el apoyo institucional que están recibiendo en el País Vasco, pero insisten en que "queda mucho trabajo por hacer". Además, consideran que la labor en el ámbito educativo es fundamental.

Las instituciones vascas se suman a la declaración institucional que aboga por seguir erradicando la discriminación porque, aunque en los últimos años no se ha dejado de avanzar, aún queda camino por recorrer.

El Parlamento Vasco condena todo tipo de discriminación

El Parlamento Vasco aprobó el pasado 8 de mayo una declaración institucional con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, en la que condena enérgicamente toda violencia y discriminación contra gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.

En la declaración -firmada por todos los grupos- la Cámara expresó su "especial preocupación" por varios casos denunciados por Amnistía Internacional, que "ponen de manifiesto la criminalización de la homosexualidad".

Amnistía Internacional

En el día contra la homofobia, Amnistía internacional y otras organizaciones condenan la extrema criminalización que se da en países como Camerún, Sudáfrica, Turquía, Bielorrusia y Bulgaria. En una declaración institucional reclaman medidas contra la discriminación sexual, el fin del hostigamiento a los activistas o la puesta en libertad de todos los arrestados por su orientación sexual.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más