Miles de personas reivindican el uso del euskera en el Araba Euskaraz
Miles de personas han reivindicado hoy el uso del euskera en la Rioja Alavesa con su participación en Lapuebla de Labarca en el Araba Euskaraz 2014,la fiesta de las ikastolas alavesas, en una jornada festiva con éxito de público y en la que el buen tiempo ha acompañado. La ikastola Assa ha sido la encargada de organizar la cita de este año.
La fiesta ha comenzado a las 10:00 horas. El lehendakari, Iñigo Urkullu ha asistido a la inauguración del circuito. En su discurso, Urkullu ha destacado el trabajo realizado por la ikastola Assa.
Además, ha emplazado a esta ikastola, y a todo el sistema educativo vasco para seguir trabajando juntos, "con valentía, con inteligencia y con prudencia". "El euskera ha conseguido salir adelanta, y vosotros tenéis mucho que ver en ello", ha asegurado dirigiéndose a los organizadores de la cita.
Asimismo, los participantes en el Araba Euskaraz han coincido en la necesidad de pasar del cocimiento del euskera a su uso diario.
En la apertura también ha participado el diputado general de Araba, Javier de Andrés, quien ha aprovechado su intervención para situar el euskera como punto de encuentro y entendimiento entre todos los vascos por encima de intereses partidistas.
Tras los discursos, la comitiva ha realizado parte del recorrido de siete kilómetros diseñado a lo largo de cinco espacios para después participar en el homenaje al fundador de la ikastola Assa, Antonio Muro, y entregar el testigo a la ikastola San Bizente de Oion, encargada de organizar el Araba Euskaraz el próximo año.
En declaraciones a Efe uno de los organizadores y responsable de los conciertos, Julen Zabala, ha mostrado su satisfacción por el buen "arranque" de la fiesta y la gran afluencia de personas que se han acercado hasta la localidad.
El euskera está muy vivo
El lema de esta edición, "Mugan bizi bizi", quiere dejar constancia de que en la frontera con La Rioja el euskera está muy vivo.
La ikastola Assa se creó en 1977 con media docena de niños y hoy imparte clase a 380 escolares. Este centro, que ofrece enseñanza en euskera a alumnos de cero a 18 años, es el de referencia para toda la Rioja Alavesa e incluso para la zona limítrofe con Navarra.
La recaudación que se obtenga en esta fiesta va a ir destinada a ampliar el centro con nuevas aulas para Bachillerato y también a sufragar los gastos de transporte de muchos alumnos que se desplazan diariamente hasta esta ikastola desde 36 municipios del entorno.
Los que hoy se acerquen a Lapuebla de Labarca podrán disfrutar de gran variedad de actuaciones y espectáculos para todas las edades en las cinco áreas distribuidas por la localidad y en torno al río Ebro.
Más noticias sobre sociedad
Comienzan las derivaciones de menores solicitantes de asilo desde Canarias a la Península
Este lunes está previsto el traslado de un primer grupo de diez jóvenes a recursos estatales de protección internacional, en cumplimiento de una orden del Tribunal Supremo.
Fallece una mujer de 21 años en un accidente de moto en Donostia
La víctima viajaba de ocupante en una motocicleta que se ha estrellado contra un quitamiedos. El conductor, un varón de 47, ha resultado herido.
Avanza sin control el incendio de Carcastillo, sin riesgo para la población
Protección Civil pide a los vecinos de la localidad navarra que no se acerquen a la zona afectada. Las condiciones meteorológicas han mejorado, lo que permite a los vecinos abrir las ventanas de las viviendas.
Una persona detenida en Algorta por una agresión sexual durante las fiestas del Puerto Viejo
El Ayuntamiento y la Comisión de fiestas han convocado una concentración de repulsa esta tarde a las 19:00 horas.
Balance muy positivo de La Blanca: Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar sus fiestas
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia. Además, la delincuencia ha bajado casi un 30 % y apenas ha habido incidentes reseñables. No se ha activado el protocolo por agresiones sexuales graves, aunque ha habido ocho denuncias contra la libertad sexual. Los conciertos y las actuaciones de las orquestas han congregado a 148 000 personas, 18 000 más que el año pasado
Las personas agredidas por un hombre detenido en Altza son menores tutelados por la Diputación de Gipuzkoa
EITB ha podido saber que el detenido no es un educador social de la institución, sino que se trata de una persona externa a la institución foral, que desde el primer momento trabaja activamente junto con la Ertzaintza.
Una multitud despide a Celedón en una abarrotada plaza de la Virgen Blanca
La subida de Celedón ha puesto fin a seis intensos días de fiestas en Vitoria-Gasteiz. Multitud de personas se han reunido en la plaza de la Virgen Blanca, junto a txarangas agrupadas con cuadrillas de blusas y neskak. De esta forma, el carismático aldeano de Zalduondo ha vuelto a sobrevolar la plaza para regresar a la torre de la iglesia de San Miguel.
Fallecidas dos personas de 22 años y una herida grave en un accidente en la carretera N-124 en Berantevilla
La persona herida ha sido trasladada al Hospital de Txagorritxu.
Amplio despliegue en Carcastillo para tratar de sofocar un incendio forestal
Seis helicópteros y cuatro aviones, uno de ellos en funciones de coordinación, trabajan desde el aire para intentar controlar las llamas, tras pasar toda la noche trabajando por tierra. Por el momento, no hay riesgo para la población.
El cañonazo de Alderdi Eder prende la mecha de la Aste Nagusia de Donostia
El Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri marcan el inicio de ocho días de fiesta con música, fuegos artificiales y más de 380 actividades.