Informe
Guardar
Quitar de mi lista

El Ararteko pide más ayudas por hijos y por más tiempo

Propone que las ayudas se concedan de manera automática para evitar trámites burocráticos.
18:00 - 20:00
El Ararteko pide más ayudas por hijos y por más tiempo

El Ararteko considera necesario que en Euskadi las instituciones públicas dediquen mayores cuantías para ayudas por nacimiento de hijos, que se prolonguen más en el tiempo y que se concedan de manera automática para evitar trámites burocráticos. Esta es una de las conclusiones del informe "Políticas de apoyo a las familias en Euskadi. Análisis y propuestas" que el Ararteko, Iñigo Lamarca, ha entregado a la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria.

En sus conclusiones el informe también pide intensificar las ayudas para la conciliación de la vida personal, familiar y laboral e implantarlas en el colectivo de autónomos. Concretamente, en una de sus recomendaciones, el Ararteko plantea que se pongan en marcha recursos y ayudas efectivas "de vocación universal" para la conciliación laboral y familiar y propone que se profundice en la racionalización de horarios del sector público y sobre todo del privado.

En definitiva, el informe del Defensor del Pueblo Vasco considera que la inversión pública en apoyo a las familias debería ser "mayor" y equipararse a las existentes en Francia y en los países nórdicos.

El objetivo, añade, es que se camine hacia "la universalización de ayudas directas" para las familias con hijos, que sean progresivas, es decir, en función de las rentas, y también estima conveniente que se abra una reflexión sobre las deducciones fiscales por hijos en el IRPF. En este sentido, Lamarca ha recordado que hay familias con rentas bajas que no necesitan presentar la declaración de renta y ni siquiera se benefician de las deducciones por hijos.

El informe incluye datos sobre los modelos familiares que existen en Euskadi, pero con estadísticas que datan de hace ocho años, de 2006. Así, según estos datos, la estructura familiar denominadas tradicional, con hijos, sigue siendo la principal (38 % del total), mientras que las personas sin hijos y que viven solas eran el 21,6 % y las parejas sin hijos, el 20,9 %.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los niños y niñas saharauis que vienen a pasar el verano ya están en Euskal Herria

Debido a problemas burocráticos, este año los 213 niños y niñas del Sáhara Occidental que venían a pasare el verano han llegado con 15 días de retraso. Sin embargo, ya están aquí dispuestos a pasar el verano en familias vascas o en un albergue. El objetivo de Oporrak Bakean es hacerles las pruebas sanitarias necesarias, mejorar su alimentación y evitar las temperaturas de 50 grados que se alcanzan estos meses en el desierto.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

UEMA llama a concentrarse el sábado frente a los ayuntamientos por la última sentencia contra el euskera

El presidente de la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA), Martin Aramendi, ha destacado que la sentencia del Supremo, que confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales, "condena al euskera a un segundo plano".  Por ello, desde UEMA no descartán acudir a la justicia europea para defender la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. (vídeo original en euskera)

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"

Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole.  La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"

El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí.  Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la protesta fracasó porque no acudió nadie.

Cargar más