La oposición de Gasteiz rechaza el discurso ‘xenófobo’ de Maroto
Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Gasteiz, Bildu, PNV y PSE, han rechazado hoy los "discursos políticos que amparan y promueven el racismo y la xenofobia" y han pedido a los jueces que "actúen con firmeza contra quienes vulneran los principios de la convivencia democrática".
El pleno del consistorio vitoriano, gobernado por el PP, ha debatido hoy una moción de los colectivos SOS Racismo y Ongi Etorri, que ha sido asumida por la oposición en su conjunto, en la que piden al Gobierno municipal que se comprometa a no utilizar de modo partidista la inmigración en las próximas convocatorias electorales.
La moción se ha debatido a raíz de las polémicas declaraciones del martes del alcalde Javier Maroto, en las que dijo que hay inmigrantes que residen en la capital alavesa, como argelinos y marroquíes, que viven principalmente de las ayudas sociales y no tienen interés en trabajar.
La iniciativa, aprobada por todos los partidos de la oposición y el rechazo del PP, recoge que tanto el gobierno municipal como los grupos políticos se comprometen a favorecer la inserción normalizada de los nuevos vecinos de Gasteiz, facilitando su inclusión, independientemente de su lugar de nacimiento.
La moción incluye un documento anexo en el que cada edil puede firmar un compromiso ético personal en este sentido.
Los grupos de la oposición han utilizado su segundo turno de intervención en el debate para leer un comunicado que rechaza los discursos que promueven la xenofobia, censura la "falta del mínimo escrúpulo" de quienes lo hacen y emplaza a la sociedad vitoriana a rechazar el racismo como instrumento político.
En ese texto, Bildu, PNV y PSE también reclaman a la Justicia que persiga este tipo de comportamientos que "vulneran los principios de la convivencia democrática".
Durante el debate no ha participado el alcalde, sino que ha sido la concejala Ainhoa Domaica la encargada de exponer la postura del grupo popular.
Ésta ha recordado que el informe del Observatorio Vasco de Inmigración, Ikuspegi, de 2013 refleja que el 65 % de los ciudadanos creen que los inmigrantes se benefician en exceso de las ayudas sociales y el 60 % que la RGI hace que no quieran buscar trabajo.
Por su parte, la oposición ha pedido al alcalde que retire sus declaraciones y pida perdón.
Movilización de SOS Racismo
Las palabras de Maroto han llevado a SOS Racismo a pedir al fiscal jefe de Álava, Josu Izaguirre, que abra diligencias e investigue si pueden ser constitutivas de un delito de incitación al odio por motivos raciales o étnicos o bien de una falta contra la dignidad de las personas.
SOS Racismo ha convicado hoy una concentración ante el Ayuntamiento de Vitoria. Durante la movilización, los participantes han lanzado proclamas como "Somos vecinos, no delincuentes", "Esto nos pasa por un alcalde facha" y "Maroto isil zaitez”.
Más noticias sobre sociedad
MAKUSI celebra su gran fiesta anual, con un amplio programa de actividades
El ecosistema y plataforma digital de EITB en euskera para niños y jóvenes vive este sábado su gran día, ya que por segunda vez MAKUSI está celebrando su gran fiesta del año, durante todo el día, en el BEC! de Barakaldo. Además, los protagonistas del universo MAKUSI tendrán espacios propios.
Un camión incendiado en un túnel mantiene cortada la AP-8 en Astigarraga, sentido Irun
También se ha cortado puntualmente la carretera en sentido Bilbao, aunque ya se ha restablecido la normalidad.
La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península
La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.
Cinco personas heridas en una colisión entre un camión y un turismo en Genduláin
La Autovía del Camino (A-12), en sentido Pamplona/Iruña, ha quedado reabierta tras el corte provocado por el siniestro. Durante la incidencia, se ha habilitado un desvío por la NA-1110, Galar-Viana, según ha informado la Policía Foral.
Euskadi, a la cabeza en atención psiquiátrica a nivel estatal, con un ratio de 15 profesionales por 100 000 habitantes
Uno de los aspectos más destacados en la evolución de la atención en salud mental es la puesta en marcha de proyectos específicos que abordan problemáticas complejas, como la prevención del suicidio, los primeros episodios psicóticos o los trastornos de conducta alimentaria (TCA).
Investigan si un comercio de Bilbao tenía a la venta 65 teléfonos robados
En una nota, el Ayuntamiento ha informado de que tras el registro de la tienda situada en la plaza Corazón de María, hay dos personas investigadas por su posible implicación en un delito de receptación.
Promueven entornos positivos para preservar el bienestar emocional del alumnado en muchas escuelas
El bienestar emocional del alumnado es cada vez más importante en la escuela, por lo que desde pequeños les enseñan a gestionar la atención integral y la autogestión emocional en el ambiente escolar, fomentando a su vez el papel influyente del profesorado en el desarrollo de los menores.
Liberadas cinco mujeres obligadas a prostituirse en condiciones insalubres en San Sebastián
La investigación, que comenzó en junio, centrada en la persecución de delitos contra la libertad sexual ha culminado con la desarticulación de un prostíbulo situado en la avenida Isabel II de San Sebastián
Sin incidencias graves, 'Alice' deja 120 l/m2 en Cartagena y 100 l/m2 en zonas de la Comunidad Valenciana
Aemet, ha establecido para este viernes el aviso nivel rojo en el litoral sur de Alicante, por precipitaciones que podrían acumular 180 l/m2 en doce horas.
"Salvo que exista una denuncia previa, las Administraciones no podemos intervenir directamente en las actividades privadas"
La diputada foral de Cultura y Deporte de Álava se ha referido así al caso de las polémicas colonias de Bernedo. Hoy se ha conocido que ya son 18 las denuncias presentadas por delitos contra la libertad sexual.