Llamamiento institucional
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbao y San Sebastián abogan por unas fiestas sin agresiones sexuales

El Ayuntamiento de la capital vizcaína ha hecho un llamamiento a que la Aste Nagusia esté basada en el "respeto". El Consistorio donostiarra ha reclamado una Semana Grande "sin agresiones sexistas".
Imagen de la rueda de prensa. EiTB

El Ayuntamiento de Bilbao ha hecho hoy un llamamiento a que las próximas fiestas de la Aste Nagusia estén basadas en el "respeto" y se vean "libres de agresiones sexuales". Asimismo, la concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, Naiara Sampedro, ha reclamado la celebración de una Semana Grande, que arranca el sábado, "sin agresiones sexistas".

Sampedro ha dado cuenta de una nueva campaña de igualdad para fomentar el reparto de las tareas domésticas también durante las fiestas. En una rueda de prensa celebrada en la capital guipuzcoana, Sampedro, acompañada de los bertsolaris Uxue Alberdi y Beñat Gaztelumendi, ha explicado que el lema de esta iniciativa es 'Corresponsabilidad es responsabilidad'.

Sampedro ha reivindicado que también durante las fiestas se dé un reparto "igualitario" de las tareas domésticas para que todos puedan disfrutar de la Semana Grande "en igualdad de condiciones".

Aste Nagusia de Bilbao

Por otro lado, "Ez beti da ez; no es no. Insistir es acosar. Acosar es agredir", es el lema de la campaña que desarrollará este año el Consistorio bilbaíno junto con las comparsas y otros colaboradores en contra de las agresiones sexistas en la próxima Aste Nagusia, que se celebrará entre los días 16 y 24 de agosto.

La campaña ha sido presentada hoy en el Arenal bilbaíno por las concejalas de Fiestas e Igualdad, Itziar Urtasun y Oihane Agirregoitia, respectivamente, junto con la representante de las comparsas Izaskun Madariaga.

Urtasun y Agirregoitia han reivindicado unas fiestas basadas en el respeto, la igualdad y "libres de agresiones sexuales" y han llamado a la ciudadanía a que disfrute de la Semana Grande con una actitud de "tolerancia cero hacia todo tipo de comportamientos sexistas".

Junto al Ayuntamiento y las comparsas, en la campaña de este año participan 6 asociaciones de comerciantes y hosteleros, que agrupan 600 comercios y 241 locales hosteleros, en los que se colocarán carteles alusivos y se imprimirán 600.000 servilletas con el lema elegido en esta ocasión.

Más noticias sobre sociedad

Imanol Pradales preside la reunión de la mesa contra la segregación
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La mesa contra la segregación escolar marca la inauguración del curso 2025-2026 en la CAV

El lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Educación, Begoña Pedrosaa, han inaugurado el curso en el IES de Etxebarri (Bizkaia), donde después han presidido la primera reunión de la citada mesa, que ha contado con la participación de numerosos agentes de la comunidad educativa, así como de representantes del PNV, PSE-EE, EH Bildu y PP y sindicatos, a excepción de los mayoritarios ELA y Steilas.

Cargar más