El Gobierno Vasco reitera que Garoña debe ser cerrada definitivamente

El Gobierno Vasco insiste en que la central de Garoña debe ser cerrada definitivamente. La Consejera de Medio Ambiente y Política Territorial, Ana Oregi, ha pedido que acabe "el vodevil" aldedor de la central de Garoña y se cierre definitivamente porque "ya ha cumplido sus expectativas" y sería "un exceso" reabrirla.
Oregi, entrevistada en Radio Euskadi, ha respondido, de esta forma, a las declaraciones realizadas este martes por la consejera del Consejo de Seguridad Nuclear Cristina Narbona sobre que podrían primar los intereses económicos de Nuclenor sobre los de seguridad a la hora de decidir si se reabre la central nuclear de Garoña.
La consejera ha considerado "preocupante que pueda producirse esa posibilidad". "Nosotros hemos defendido desde el Gobierno Vasco que Garoña es una central que ha cumplido ya sus expectativas y es una central de primera generación", ha añadido.
60 años de actividad
A su juicio, alargar su vida supondría que podría llegar a alcanzar hasta 60 años de actividad "y eso es un exceso". "Hemos pedido y reclamado en todos los foros en los que hemos podido elevar la voz el cierre de la central nuclear de Garoña sin ningún tipo de condiciones y estamos asistiendo a una especie de vodevil. Un día es que se cierra, otro día se vuelven a reunir, y llevamos todo el último curso hablando y dando vueltas alrededor de Garoña", ha añadido.
Por ello, ha dicho que "ya está bien, hay que hacer las cosas con otra seriedad y Garoña debe ser cerrada". "Reitero esa reclamación de cierre de esa central", ha concluido.
Preocupación en torno al TAV
Por otro lado, Ana Oregi ha acusado al Ministerio de Fomento de tener un "discurso" en el que manifiesta su interés por la construcción del Tren de Alta Velocidad (TAV) en Euskadi mientras que sus hechos son "otros" y no le da prioridad.
La consejera ha manifestado su preocupación por la obra del "nudo de Bergara" de la denominada "Y" ferroviaria vasca ya que, según ha explicado, el Ministerio ha licitado "sólo" uno de sus seis tramos, además, uno central, que "seguiría sin permitir la operatividad de ningún tramo completo".
Según ha dicho, "si no se licitan todos, tenemos un problema porque es un cuello de botella" ya que supone "obstaculizar" el tránsito entre Madrid y París.
Más noticias sobre sociedad
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala