Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Un derrumbamiento provoca un socavón en las obras del TAV

El agujero, que ya ha sido reparado, apareció en Hernialde, en la zona donde se construye el túnel de Anoeta.
Imagen del socavón. Foto: Tolosaldeko ataria

Un derrumbamiento ocurrido el pasado 7 de octubre en las obras del TAV en Hernialde provocó un agujero de una profundidad de dos metros. El socavón ya ha sido reparado, según han informado fuentes del Gobierno Vasco.

El incidente, que no provocó heridos, tuvo lugar en la zona donde se construye el túnel de Anoeta en las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV) entre Tolosa y Zizurkil (Gipuzkoa).

La aparición de estas incidencias es "habitual" en obras como las que se llevan a cabo en la zona, han señalado.

El área exterior donde apareció el agujero fue balizada y el hundimiento ha sido ya reparado, concluye el Gobierno Vasco.

EH Bildu denuncia que se ha 'ocultado' el derrumbamiento

EH Bildu ha acusado hoy al Gobierno Vasco de haber "ocultado" durante dos semanas el derrumbamiento ocurrido en las obras del TAV en Hernialde.

Los parlamentarios de la coalición soberanista Oskar Matute y Dani Maeztu han ofrecido una rueda de prensa en el Parlamento para criticar que el Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial, que gestiona las obras, no haya dado cuenta de este incidente.

Ambos han calificado el suceso como "sumamente grave" porque "ha puesto en riesgo la seguridad de la ciudadanía y los trabajadores" y han recordado que éste no ha sido el primer deslizamiento de tierras en las obras del Tren de Alta Velocidad en el País Vasco, ya que en mayo hubo otro en el túnel de Zumarraga.

Los representantes de EH Bildu han denunciado que los estudios geotécnicos "están fallando y no están sirviendo para nada", lo que además de suponer un "riesgo" para la población está causando "sobrecostes" al proyecto.

"El agujero económico del TAV se ha tornado en agujero físico en Hernialde", han dicho Matute y Maeztu, que han solicitado la comparecencia urgente en el Parlamento de la consejera de Medio Ambiente, Ana Oregi, para que explique qué ha fallado en este caso y anuncie las medidas que adoptará para evitar nuevos desprendimientos.

Más noticias sobre sociedad

Imanol Pradales preside la reunión de la mesa contra la segregación
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La mesa contra la segregación escolar marca la inauguración del curso 2025-2026 en la CAV

El lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Educación, Begoña Pedrosaa, han inaugurado el curso en el IES de Etxebarri (Bizkaia), donde después han presidido la primera reunión de la citada mesa, que ha contado con la participación de numerosos agentes de la comunidad educativa, así como de representantes del PNV, PSE-EE, EH Bildu y PP y sindicatos, a excepción de los mayoritarios ELA y Steilas.

Cargar más