Un derrumbamiento provoca un socavón en las obras del TAV
Un derrumbamiento ocurrido el pasado 7 de octubre en las obras del TAV en Hernialde provocó un agujero de una profundidad de dos metros. El socavón ya ha sido reparado, según han informado fuentes del Gobierno Vasco.
El incidente, que no provocó heridos, tuvo lugar en la zona donde se construye el túnel de Anoeta en las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV) entre Tolosa y Zizurkil (Gipuzkoa).
La aparición de estas incidencias es "habitual" en obras como las que se llevan a cabo en la zona, han señalado.
El área exterior donde apareció el agujero fue balizada y el hundimiento ha sido ya reparado, concluye el Gobierno Vasco.
EH Bildu denuncia que se ha 'ocultado' el derrumbamiento
EH Bildu ha acusado hoy al Gobierno Vasco de haber "ocultado" durante dos semanas el derrumbamiento ocurrido en las obras del TAV en Hernialde.
Los parlamentarios de la coalición soberanista Oskar Matute y Dani Maeztu han ofrecido una rueda de prensa en el Parlamento para criticar que el Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial, que gestiona las obras, no haya dado cuenta de este incidente.
Ambos han calificado el suceso como "sumamente grave" porque "ha puesto en riesgo la seguridad de la ciudadanía y los trabajadores" y han recordado que éste no ha sido el primer deslizamiento de tierras en las obras del Tren de Alta Velocidad en el País Vasco, ya que en mayo hubo otro en el túnel de Zumarraga.
Los representantes de EH Bildu han denunciado que los estudios geotécnicos "están fallando y no están sirviendo para nada", lo que además de suponer un "riesgo" para la población está causando "sobrecostes" al proyecto.
"El agujero económico del TAV se ha tornado en agujero físico en Hernialde", han dicho Matute y Maeztu, que han solicitado la comparecencia urgente en el Parlamento de la consejera de Medio Ambiente, Ana Oregi, para que explique qué ha fallado en este caso y anuncie las medidas que adoptará para evitar nuevos desprendimientos.
Más noticias sobre sociedad
Portugalete celebra la festividad de la Virgen de la Guía
Como es habitual cada 1 de julio, miles de personas se han acercado a Portugalete para celebrar esta festividad de tradición marinera. Además de la procesión, el programa recoge bajadas, música, deporte rural y juegos.
Arrancan las colonias que ofrecen las Diputaciones
Entre Bizkaia, Araba y Gipuzkoa se ofrecen más de 4000 plazas para chavales de entre 7 y 13 años. Además, también se ofrecen estancias vacacionales para jóvenes de entre 14 y 17 años.
¿Cómo afecta el calor a los dispositivos electrónicos?
No solo los humanos sufren los efectos de las altas temperaturas y las olas de calor. Los dispositivos electrónicos, tan necesarios en nuestro día a día, también pueden dejar de funcionar en muchos casos por culpa del calor.
Comienza a funcionar la nueva línea de autobús que une Vitoria-Gasteiz con el aeropuerto de Bilbao
El primero dirección Loiu será a las 4:30 y el último a las 21:45. Mientras, el primer y último servicio dirección Vitoria-Gasteiz será a las 6:30 y 23:30, respectivamente.
ELA denunciara al Ayuntamiento de Bilbao por disminuir los requisitos de euskera en sus ofertas públicas de empleo
El Consistorio ha rebajado del 70% al 40% la exigencia de acreditar algún perfil lingüístico en euskera en 35 convocatorias de empleo, e incluso ha eliminado por completo esta condición en algunos casos.
Adiós a los precios abusivos en la reventa de entradas
El Gobierno de España ha dado luz verde a una norma que prohíbe aumentar el precio en la reventa de entradas para espectáculos. El objetivo es frenar la especulación y los beneficios abusivos que generan las plataformas y empresas dedicadas a la reventa.

Libertad con medidas cautelares para el detenido por la muerte violenta de un hombre en Bilbao en abril
La Ertzaintza arrestó ayer a un joven de 30 años como presunto autor del homicidio. No se descartan nuevas detenciones.
Un hombre ingresa en prisión acusado de golpear y violar a una mujer en San Sebastián
Los hechos tuvieron lugar el pasado sábado por la noche, según han confirmado fuentes del Ayuntamiento.
No se podrá fumar en parques y playas públicas de Iparralde, a partir de este domingo
La prohibición también incluye los alrededores de escuelas, paradas de autobús y polideportivos. No incluye terrazas de bares ni dispositivos como vapeadores.
Llega la OTA de verano: Estos son los principales cambios en Bilbao, Pamplona, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz
En Bilbao se suspenderá el servicio los sábados y festivos, y en agosto solo funcionará por las mañanas; en Vitoria-Gasteiz no habrá que pagar entre el 4 de agosto por la tarde y el 31 de agosto. Por contra, en San Sebastián se ampliará el horario a los sábados por la tarde y domingos y festivos, y en sanfermines Pamplona impondrá la OTA durante las 24 horas del día.