Socavón en las obras del TAVT
Guardar
Quitar de mi lista

Garitano pide la paralización definitiva de las obras del TAV

El diputado general de Gipuzkoa y los alcaldes de la comarca de Tolosaldea han recibido las explicaciones del viceconsejero de Transportes del Gobierno Vasco en la zona afectada por el hundimiento.
Martin Garitano, los alcaldes de Tolosaldea y el viceconsejero de Transportes.

El diputado general de Gipuzkoa, Martín Garitano, ha reclamado hoy la paralización "de forma definitiva" de las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV) en el País Vasco, tras el agujero aparecido este mes en una zona donde se construye el túnel de Anoeta, entre Hernialde y Zizurkil.

Garitano ha visitado hoy, acompañado por alcaldes de la comarca de Tolosaldea, la zona afectada por el hundimiento ocurrido el pasado 7 de octubre, donde todos ellos han recibido las explicaciones sobre el derrumbe que les ha ofrecido el viceconsejero vasco de Transportes, Antonio Aiz.

Según ha informado la Diputación de Guipuzkoa, tras la visita, Garitano ha explicado a los periodistas que "el 41 % de los municipios de Gipuzkoa están afectados por las obras" de esta infraestructura, un tren que, en su opinión, "viene de ningún sitio y va a ninguna parte".

"En este tipo de crisis, con las familias de Gipuzkoa, Bizkaia, Araba y Navarra tan necesitadas se están gastando una fortuna impresionante en un tren que nos parece que no tiene sentido", ha recalcado el máximo mandatario vasco, quien ha hecho suya "la reivindicación de la mayoría de los ayuntamientos y alcaldes de Gipuzkoa" al reclamar "que se paren de forma definitiva las obras" del TAV.

Respecto a las explicaciones sobre el hundimiento ofrecidas por el Gobierno Vasco, Garitano ha señalado que "se refieren a aspectos técnicos" que él no va "a entrar a discutir", ya que mantiene "una posición política tanto por el coste como por el propio sentido del tren".

Las explicaciones del Gobierno Vasco

Por su parte, el Gobierno Vasco ha indicado, en otra nota, que, además de las explicaciones ofrecidas, el viceconsejero de Transportes, Antonio Aiz, ha invitado a Martín Garitano y a los alcaldes de Tolosa, Hernialde, Asteasu, Aduna y Anoeta a visitar y recorrer el túnel en el que se produjo el incidente aunque todos han rechazado esta posibilidad.

Según el comunicado del Gobierno Vasco, Aiz "ha respondido a todas las cuestiones planteadas por los alcaldes", aunque les ha indicado que, en su opinión, "lo correcto era tratar el tema en una reunión y no de forma improvisada para conseguir una fotografía".

De esta manera, el alcalde de Tolosa, Ibai Iriarte, "se ha comprometido a recoger todas las cuestiones planteadas por sus compañeros de comarca para trasladarlas por escrito y formalmente a Eusko Trenbide Sarea y al Gobierno Vasco", según el comunicado del Ejecutivo autonómico.

Por su parte, Aiz se ha comprometido "a responder por escrito a cada una de las cuestiones planteadas relativas a mantenimiento de carreteras, acuíferos u otros aspectos de interés para el vecindario y los municipios" y a trasladar "a los Ministerios de Fomento y Hacienda las reclamaciones sobre el cobro de las expropiaciones".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Adiós a los precios abusivos en la reventa de entradas

El Gobierno de España ha dado luz verde a una norma que prohíbe aumentar el precio en la reventa de entradas para espectáculos. El objetivo es frenar la especulación y los beneficios abusivos que generan las plataformas y empresas dedicadas a la reventa.

OTA Bilbao
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Llega la OTA de verano: Estos son los principales cambios en Bilbao, Pamplona, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz

En Bilbao se suspenderá el servicio los sábados y festivos, y en agosto solo funcionará por las mañanas; en Vitoria-Gasteiz no habrá que pagar entre el 4 de agosto por la tarde y el 31 de agosto. Por contra, en San Sebastián se ampliará el horario a los sábados por la tarde y domingos y festivos, y en sanfermines Pamplona impondrá la OTA durante las 24 horas del día.

Carla Pía neurofisiologa de la Unidad del Sueño de la EOI Araba
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Consejos para dormir bien durante la ola de calor

Carla Pía, neurofisióloga de la Unidad del Sueño de la OSI de Araba, señala que durante las olas de calor mucha gente duerme peor, ya que para dormir nuestra temperatura a nivel central tiene que bajar y con el calor de estos días es más difícil. Aconseja dormir con menos ropa o sin taparse, aunque a algunas personas les cueste. 

Nortxu Lopez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El dolor crónico se dispara en Euskadi y con él, el uso de opioides

En Euskadi, 370 000 personas sufren dolor crónico a diario y el uso de opioides se ha duplicado en seis años. Este aumento ha encendido todas las alarmas y el abuso de estos fármacos se perfila como un problema de salud pública. Los expertos advierten: es urgente un cambio de paradigma para tratar el dolor persistente sin caer en la dependencia.

Cargar más