Hoy es noticia
Caso Noos
Guardar
Quitar de mi lista

La infanta Cristina, imputada por dos delitos fiscales

El juez Castro deberá decidir ahora si aplica o no la 'Doctrina Botín' y si, por tanto, la hermana del Rey es finalmente juzgada.
18:00 - 20:00
La Audiencia de Palma mantiene la imputación de la Infanta por fraude

La Audiencia de Palma ha acordado hoy mantener la imputación de la infanta Cristina por dos delitos fiscales en el caso Nóos, de manera que la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones particulares y popular podrán formular acusación contra ella y pedir que sea juzgada.

Los magistrados Mónica de la Serna, Juan Jiménez y Diego Gómez Reino han archivado la imputación por blanqueo de capitales que también había planteado el juez instructor, José Castro, quien tendrá en su mano la decisión de sentar en el banquillo a la hermana del Rey aunque solo lo solicite la acusación popular que ejerce Manos Limpias. Es decir, deberá decidir si aplica o no la 'Doctrina Botín', según la cual un imputado por delito fiscal puede no ser juzgado si solo lo pide la acusación pública.

En un auto dictado hoy por unanimidad de los tres jueces, la sección segunda de la Audiencia provincial ha resuelto los catorce recursos de apelación presentados por las partes personadas en el caso Nóos al escrito con el que el juez Castro concluyó la instrucción el pasado 25 de junio.

La sección segunda estima parcialmente los recursos de la Fiscalía y de la defensa de la infanta, al archivar el delito de blanqueo.

La imputación de la duquesa de Palma responde a presuntos delitos fiscales cometidos por la infanta como cooperadora en los ejercicios económicos de 2007 y 2008.

La Casa del Rey expresa su "respeto"

La Casa del Rey ha expresado su "respeto absoluto a la independencia del poder judicial".

Esta ha sido la única reacción de Zarzuela, facilitada esta tarde a través de un portavoz, a la imputación de la hermana del rey, que desde la abdicación de su padre, Juan Carlos I, y la proclamación de Felipe VI, ya no forma parte de la Familia Real.

Preguntado por la posibilidad de que la infanta renuncie a sus derechos dinásticos --en la actualidad es la sexta en el orden sucesorio-- el portavoz ha señalado que ésta "es una cuestión que le corresponde considerar a ella".

Técnicos de Hacienda discrepan de exculpación de blanqueo

Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) discrepan de la exculpación de la infanta del delito de blanqueo de capitales, "dados los abundantes indicios detallados" por el juez instructor, José Castro.

En un comunicado, los responsables de Gestha recuerdan que la sociedad Aizoon es considerada por los peritos de la Agencia Tributaria (AEAT) como una sociedad pantalla de Iñaki Urdangarin, cuyo "cometido real" era ingresar parte del dinero obtenido por el Instituto Noós en contrataciones que revisten "claros indicios" de ser delitos de malversación de caudales públicos.

Gestha coincide con la decisión de la Audiencia Provincial de Palma de mantener la imputación de la infanta Cristina como cooperadora en dos delitos contra la Hacienda Pública, pues su intervención en Aizoon era "imprescindible para la consumación de la defraudación".

Los abogados de la infanta, contentos

Por su parte, el abogado de la infanta, Miquel Roca, ha celebrado que la Audiencia de Baleares haya archivado su imputación por blanqueo de capitales, "obviamente el delito más grave", pero ha constatado su sorpresa por mantener la acusación por dos delitos contra la Hacienda Pública.

Roca no da por hecho que la infanta acabe yendo a juicio: "Veremos qué calificación jurídica hace el juez instructor cuando abra juicio oral, y si ve que hay alguna acusación legitimada para ir contra la infanta".

Los abogados esperan ver el sentido de las acusaciones que se formulen; han recordado que, si éstas se limitan a la acusación popular, existen "precedentes doctrinales" sobre que esta acusación no estaría legitimada para seguir adelante.

 

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X