Huelga en Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza cifra en un 6,7% el seguimiento de la huelga

Los sindicatos han calificado de 'abusivos' los servicios mínimos, ya que solamente el 20 % de la plantilla de Osakidetza en Gipuzkoa podía secundar la huelga.
18:00 - 20:00
Osakidetza cifra en un 6,7% el seguimiento de la huelga en Gipuzkoa

Osakidetza ha cifrado hoy en un 6,7% el seguimiento del paro convocado por los sindicatos SATSE, ELA, LAB, SME-FFHH, CCOO, UGT y ESK en Gipuzkoa.

El director general de Osakidetza, Jon Etxeberria y el director de Recursos Humanos, José María Armentia, han facilitado hoy en rueda de prensa los datos sobre el seguimiento de la huelga convocada en Gipuzkoa. Del total de 5.453 trabajadores de Osakidetza en Gipuzkoa, solo 353 han secundado el paro, que por categorías profesionales ha afectado al 3,7 % de los médicos, el 7,4 % de los enfermeros y el 9,7 % del resto del personal.

Armentia ha recalcado que el Gobierno Vasco "no deja de tender la mano" para lograr un acuerdo y ha asegurado que "hay margen" para ello en la reunión que mantendrán el próximo lunes los responsables de Osakidetza con la representación sindical.

En este sentido, ha señalado que las plazas que se ofertarán en la próxima OPE son las 474 de promoción interna y otras tantas para turno libre y ha señalado que en el encuentro del próximo lunes plantearán "que, en la medida que se desarrolle el marco normativo" estatal, el Gobierno Vasco "demostrará su voluntad de ampliar" esos números.

Valoración de los sindicatos

Simultáneamente a la valoración de los responsables de Osakidetza cerca de dos centenares de trabajadores de Osakidetza han participado hoy en una manifestación en Donostia-San Sebastián, convocada por todos los sindicatos del sector, en demanda de la recuperación del empleo en la sanidad pública vasca.

Los sindicalistas, que han recorrido las calles céntricas de la ciudad tras una pancarta en la que se leía en euskera "A favor de una Osakidetza de calidad. Creación de empleo. No más robos", no han ofrecido cifras de seguimiento del paro, ya que, "con los servicios mínimos establecidos entrar en guerras de cifras no nos lleva a ningún sitio", según ha manifestado Iñigo Garduña, de CCOO. Por su parte, una representante del Satse, Pilar Mendia, ha calificado de "abusivos" los servicios mínimos, ya que solamente el 20 % de la plantilla de Osakidetza en Gipuzkoa podía secundar la huelga.

En un comunicado conjunto, los sindicatos convocantes han expresado su "compromiso" con el calendario de movilizaciones acordado y han criticado el "retraso" en la convocatoria de la Mesa Sectorial, prevista para el 24 de noviembre.

Más noticias sobre sociedad

PAMPLONA, 13/07/2025.- Cientos de personas han detenido este domingo durante unos minutos la celebración de los Sanfermines para denunciar las agresiones sexistas registradas durante estos días, una de ellas "de alta intensidad", y para reclamar unas fiestas "libres de agresiones machistas". EFE/ Villar López
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona detiene los Sanfermines para denunciar las agresiones sexistas

Cientos de personas han respondido con rotundidad al llamamiento de la Plataforma de Mujeres contra la Violencia Sexista, que agrupa a diversos colectivos y han acudido a la plaza del Castillo para denunciar las agresiones sexistas que han ocurrido durante estas fiestas. La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado este domingo una declaración mostrando su "total rechazo y condena" de la agresión denunciada. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los solicitantes de asilo africanos que viven en el barrio de Amara, organizan una comida de agradecimiento para el vecindario

Varios migrantes que viven en la calle en Amara han querido agradecer el apoyo vecinal que estan recibiendo estas últimas semanas, preparándoles un típico plato africano. Un encuentro que ha servido para conocerse más y superar barreras y vergüenzas. Han sido expulsados de Francia y piden asilo; los vecinos y las vecinas de Amara les están ayudando con los trámites. 

Cargar más