El detenido confiesa que mató a su mujer y a su suegra en Abadiño
El hombre de 60 años que ayer fue detenido como presunto homicida de su esposa y de su suegra en Abadiño ha confesado la autoría de ambas muertes en el interrogatorio ante la Ertzaintza, según ha afirmado el alcalde de Abadiño, José Luis Navarro en Radio Euskadi.
El hombre también ha reconocido que después simuló el asalto a su carpintería ubicada en Atxondo y le prendió fuego, han informado fuentes de la investigación.
El acusado, Benito Quintairos, del doble crimen pasará a disposición judicial mañana viernes bajo la acusación de homicidio. Por el momento, el detenido permanece en dependencias de la Ertzaintza en Durango. Está también previsto que, en las próximas horas, se conozca el resultado de la autopsia practicada a la esposa del supuesto homicida, Mari Luz Alejo, y a su suegra, Amelia Rodríguez.
Investigación
Las evidencias recopiladas por la Ertzaintza apuntaban desde que se descubrieron los cadáveres y el suceso de la carpintería la posibilidad de que el autor de ambos delitos fuera el esposo y yerno de las fallecidas y, tras ser llevado a la Comisaría para tomarle declaración, el hombre ha terminado reconociendo el crimen.
Las explicaciones que había ofrecido a los agentes en el interrogatorio no se sostenían y ha llegado un momento en que, "ante la presión del momento", no ha podido sostener su versión del asalto y ha terminado por reconocer los hechos, ha informado la Ertzaintza.
El arrestado por el doble homicidio ha asumido también haber organizado un montaje para simular un asalto a su negocio, la carpintería de madera y aluminio Zuhaitz de Atxondo, donde él mismo fue encontrado por sus empleados, herido de carácter leve, atado por los pies y colgados de una máquina, mientras la fábrica ardía.
Tras el hallazgo del hombre, hacia las 08:00 de la mañana, su cuñada acudió al domicilio familiar en la cercana localidad de Abadiño y, al llegar al piso, se encontró a su hermana y a su madre muertas en la cama con signos evidentes de violencia.
Agentes de la policía científica de la Ertzaintza trabajaron durante toda la mañana de ayer recogiendo evidencias y los cadáveres de las dos víctimas fueron trasladados al servicio de patología forense de Bilbao para la realización de las autopsias.
La Ertzaintza mantuvo abiertas "todas las hipótesis" desde el primer momento, si bien finalmente se ha confirmado la primera línea de investigación que atribuía la responsabilidad del suceso al esposo y yerno de las mujeres muertas.
Concentración
Compañeros de trabajo de Mari Luz Alejo se han concentrado este jueves al mediodía ante la empresa CIE Inyectametal del barrio de Matiena, en Abadiño, para expresar su repulsa por el doble crimen; Mari Luz trabajó durante 41 años en esta empresa y acababa de prejubilarse. Alrededor de 200 personas han guardado cinco minutos de silencio.
Los concentrados no portaban pancartas y se han limitado a alabar a su compañera de trabajo fallecida tras concluir el acto de protesta por los asesinatos. "Era una grandísima compañera", han asegurado, para destacar que se encuentran totalmente "consternados" por los hechos.
Condena institucional
El Parlamento Vasco ha expresado su "más enérgica condena" y "más absoluto rechazo" a las muertes de Mari Luz Alejo y Amelia Rodriguez, y ha invitado a la ciudadanía a adoptar "compromisos personales y colectivos a favor de la igualdad entre mujeres y hombres".
Esta es la declaración institucional que la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, ha leído en el Parlamento Vasco, para condenar el doble crimen. La lectura ha finalizado con un minuto de silencio.
Tras condenar estas muertes, también ha rechazado "toda manifestación de violencia contra las mujeres o de discriminación sexual", y ha hecho referencia al caso "especialmente grave" vivido en Bilbao este fin de semana, en el que un hombre acuchilló a su expareja y, luego, se tiró a las vías del tren en el barrio de Bolueta, donde falleció tras ser arrollado por un convoy.
La Cámara Vasca entiende que la violencia sexista es "la expresión más grave de las desigualdades entre mujeres y hombres, derivadas de las relaciones de poder y de sometimiento de las mujeres".
El Instituto Vasco de la Mujer-Emakunde ha animado hoy a la ciudadanía a expresar su repulsa por el asesinato ayer en Abadiño de una mujer y de su madre por parte, supuestamente, de su marido y yerno. Emakunde, que considera como violencia machista todo caso en el que una mujer es agredida por su pareja o expareja, ha señalado en una nota que "sólo desde la implicación de toda la ciudadanía y el necesario cambio de valores para construir una sociedad igualitaria se conseguirá acabar con el problema de la violencia hacia las mujeres".
Por ello, Emakunde ha animado a participar en la concentración que se celebrará mañana en Abadiño, a la que asistirá la presidenta de este organismo, Izaskun Landaida.
_____________________
Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama al número de teléfono 016; es gratuito y no deja rastro en la factura.
Más noticias sobre sociedad
Antonio Aretxabala, geólogo: "La gente que explota el monte es la que debe cuidarlo"
El geólogo Antonio Aretxabala señala que hay que diferenciar entre el bosque como ecosistema y el monte como explotación industrial, que es donde reside el peligro. Advierte que las próximas inundaciones serán peores en la zona porque el terreno esta erosionado. Alerta, además, del peligro que supone que alguien se beneficie de un incendio forestal.
¡Las txupineras también tienen su día grande en Aste Nagusia!
Las txupineras de Aste Nagusia se han reunido este mediodía, como todos los años, para realizar el habitual Ongi Etorri del Arenal. Todas han vuelto a lanzar sus respectivos chupinazos enfundadas en su uniforme, con la ya típica chaqueta roja que vistió por primera vez, hace 40 años, Malú Crespo.
Detenido un hombre en Vitoria por empujar a su pareja contra el frigorífico de la casa y tirar su móvil
Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este miércoles, en una vivienda del barrio de El Pilar. La mujer presentaba un hematoma en la cara.
Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"
Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso.
Rozalén deslumbra en Bilbao
La artista manchega actuó este miércoles en el escenario del Parque Europa de la capital vizcaína.
Investigado por conducir ebrio y sin carné un coche en Pamplona, con dos pasajeras sacando medio cuerpo del techo solar
El conductor, de 23 años, ha sido investigado por un delito contra la Seguridad Vial. También han sido denunciadas las dos ocupantes, que circulaban sin cinturón y grabando con el móvil.
Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas
Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa.
La quinta noche de Aste Nagusia de Bilbao se salda con 11 detenciones, una de ellas por agresión a sanitarios
La mayoría están relacionadas con hurtos y robos con violencia, aunque también se ha arrestado a un hombre por realizar tocamientos a una mujer.
Así ha sido el quinto encierro del Pilón de Falces
El quinto encierro de Pilón ha durado un minuto y y once segundo, el segundo encierro más largo hasta la fecha, y lo han protagonizado los toros de Eulogio Mateo de Cárcar, que han dejado varias caídas y tropezones.
La Operación Salida se deja notar: primeras retenciones kilométricas en las carreteras vascas
El Gobierno Vasco prevé que las fechas más críticas sean los dos últimos fines de semana largos de agosto, de jueves a domingo, es decir, del 21 al 24 y del 28 al 31, ya que en los últimos años la vuelta de vacaciones se realiza de forma más escalonada.